Los meses más fríos están a punto de llegar y si aún no tienes tu radiador eléctrico preparado, no te preocupes porque te vamos a dar las claves para que adquieras el que mejor se adapte a tus necesidades. Los radiadores eléctricos son la solución ideal para tener un sistema de calefacción sin necesidad de obras o instalación, por lo que si en tu hogar u oficina no se requiere de un gran sistema de calefacción, con los radiadores eléctricos puede ser más que suficiente.
Los radiadores eléctricos cada vez están avanzando más y se añaden extras como mandos a distancia o funciones smart que facilitan su uso. En el mercado hay una gran cantidad de ellos, pero si no quieres comerte mucho la cabeza analizando cuál es mejor, presta atención porque nosotros ya hemos confeccionado una lista con los 7 mejores radiadores eléctricos del momento.
Esta es nuestra selección de los que consideramos los radiadores eléctricos con mejor relación calidad precio del momento
Las marcas cada vez se esfuerzan más en crear radiadores eléctricos que consuman poco y que nos faciliten la misión de tener un hogar cálido y confortable sin necesidad de recurrir a sistemas de calefacción grandes o que requieran de obras. Hay una gran cantidad de ellos en el mercado, pero nuestra selección son estos 7 radiadores eléctricos que son lo más vendidos en 2023.

Orbegozo RRE 1510
El elegido para abrir esta lista es uno de los radiadores más vendidos y que goza de gran popularidad entre el público. Es el Orbegozo RRE 1510 que funciona con resistencias eléctricas que calientan el aire que entra en sus 8 elementos, por lo que no tiene líquido en el interior ni desprende ningún olor. Está fabricado en aluminio lo que le hace muy ligero y dispone de una gran capacidad de transmisión del calor. Tienes para elegir entre 3 a 8 elementos, de 500 W a 1500 W.
Nos gusta de este diseño que se puede programar para cada uno de los días de la semana, que se puede usar tanto en el suelo como anclar a la pared y tiene un modo que detecta la ventana abierta. Por ponerle un “pero” la programación puede ser algo engorrosa, pero con práctica te harás con ella.

De’Longhi TRRS 1225C Radia S
Es el turno de un radiador de aceite y en este sentido uno de los más destacados es el de la marca De’Longhi TRRS 1225C Radia S. Es uno de los mejores radiadores de aceite por su calidad/precio que es capaz de calentar espacios grandes por su alta potencia y sus 12 elementos, diseñados para generar y mantener el calor. Presenta un funcionamiento sencillo en el que puedes seleccionar el modo y nivel de temperatura. Tiene dos interruptores de apagado y encendido y un botón que activa el modo Confort Temp, manteniendo la temperatura en la estancia a 22º de forma automática.
Sin duda, destaca por su alta potencia, por su rapidez para calentar espacios grandes y por su función Confort Temp que programa la temperatura ideal automáticamente. No nos gusta que le falta algunos extras como poder programarlo o que disponga de mando a distancia, e igualmente nos parece un modelo algo más pesado.

Cecotec Ready Warm 6700
Un diseño muy elegante es el que nos ofrece Cecotec con su convertidor de cristal Ready Warm 6700 con 1500 W de potencia capaza de calentar estancias de hasta 15 metros cuadrados. Dispone de conexión WiFi por lo que se puede programar con el móvil o enlazarlo con asistentes virtuales. Es más seguro al disponer de protección IP24 que protege del agua, lo que lo hace ideal para el baño. Igualmente cuenta con protección contra el recalentamiento y se apagará automáticamente. Se puede instalar en la pared de manera fija o en el suelo con sus pies, pero no incluye ruedas para su transporte.
Sus puntos fuertes son la programación semanal y diaria, su conexión WiFi, una gran potencia y su protección contra el agua para que pueda usarse en el baño. Lo que no nos gusta es que no posee ruedas para desplazarse cómodamente por distintas estancias.

Xiaomi Mi Smart Space Heater S
La famosa marca Xiaomi también nos ofrece sus versiones de radiadores eléctricos como este Xiaomi Mi Smart Space Heater S. Se trata de un radiador muy potente de 2200 W y puede calentar espacios grandes de hasta 46 metros cuadrados. Se puede programar con el móvil ya que cuenta con conexión WiFi y también es enlazable con asistentes virtuales como Alexa o Google Home. Presenta una resistencia al agua IPX4 para que lo uses en el baño sin peligro. Su asa se puede inclinar a un lado para servir como toallero y secar toallas y ropa, un extra que nos encanta.
¿Por qué elegir este radiador eléctrico de Xiaomi? Sus ventajas las encontramos en su diseño elegante y compacto, en la conexión WiFi y la protección IPX4 contra el agua, además del asa que sirve de toallero. Lo que menos nos gusta del diseño de Xiaomi es que para lo moderno que es, no tiene pantalla LCD.

De’Longhi Dragon TRD40
Difícilmente vamos a encontrar un radiador de aceite mejor que los que ofrece la marca De’Longhi y en esta ocasión os presentamos su modelo Dragon TRD40. Los radiadores de aceite suelen ocupar mucho espacio pero este es muy compacto e ideal para sitios pequeños. Está diseñado pensado en tener un 35% más de eficacia que un radiador de aceite tradicional, pudiendo calentar lo mismo con un tamaño menor. Es muy sencillo de usar con su ruleta en la que puedes seleccionar la potencia y temperatura.
Nos gusta por su precio, porque ocupa poco y porque es fácil de limpiar al tener 6 elementos pegados entre sí. Nos faltan características avanzadas como el mando a distancia o poder programarlo, aunque se puede solucionar con un enchufe WiFi. Sin dudas, para su precio, es una gran opción a tener en cuenta.

Duronic HV101
Para los que buscan un radiador para grandes espacios y que caliente rápidamente, el Duronic HV101 es una gran opción. Tiene una gran potencia de 2500 W y calienta en solo 1 minuto sus placas de mica, manteniendo la temperatura y su termostato consigue que se apague al alcanzar la temperatura indicada. Tiene un funcionamiento bastante básico con una rueda en la que seleccionarás la temperatura y 2 interruptores para la potencia.
Por todo ello, Duronic HV101 destaca por ser un radiador eléctrico que calienta en poco tiempo por sus paneles de pica, por pesar poco y ser fácil de desplazar por sus ruedas traseras y su termostato regulable entre 18 y 36º centígrados. Sus puntos débiles están en las funcionalidades smart ya que no es programable y no tiene mando a distancia ni pantalla LCD.

Gridinlux Homely WIFI-WARM
Finalizamos con este diseño de la marca española Gridinlux que tiene muy buenas características a un precio bastante bueno. El Homely WiFi Warm de Gridinlux encajará en cualquier estancia por su panel de vidrio frontal con botones táctiles y pantalla LCD retroiluminada. Se puede controlar por el móvil para programarlo o encenderlo antes de llegar a casa. Es compatible con altavoces inteligentes y tiene una resistencia al agua con certificación IP24 para que puedas usarlo en el baño sin peligro.
Sin dudas destaca por su gran diseño elegante y minimalista, por su conexión WiFi y por ser programable 24H a través del móvil. Si seguimos los comentarios de los usuarios reportan que puede tardar un poco en calentar espacios grandes así que este podría ser su mayor hándicap. Por lo demás, es una opción muy recomendable y bonita, tanto para el salón como para el baño por su protección IP24 contra el agua.
¿Qué son los radiadores eléctricos y cómo funcionan?
Cuando buscamos un sistema de calefacción sin necesidad de obras y sin instalaciones, los radiadores eléctricos son la solución.
Ideales para viviendas, locales y oficinas que tampoco necesiten un nivel alto de consumo en calefacción. Los que menos consumen dentro de los radiadores eléctricos son los emisores térmicos. Podemos distinguir tres modelos:los emisores térmicos secos, los fluidos y los cerámicos, según la composición de su interior. Los convectores también son otros de los radiadores eléctricos de bajo consumo y son una opción ideal a la hora de conseguir una estética elegante con sus diseños de cristal.
Los radiadores eléctricos, por tanto, no son más que un sistema de calefacción los cuales funcionan mediante inercia térmica y en su interior van a incorporar un conductor de calor sólido o líquido. Incorporan un termostato electrónico de control para recopilar los datos de temperaturas, tiempos de programación y consumo. Entre los radiadores eléctricos más usados tenemos los emisores térmicos, los convectores, los calefactores o los radiadores de aceite.
Tipos de radiadores eléctricos
Ahora vamos a ver en profundidad estos tipos de radiadores eléctricos de los que os estamos hablando. A grandes rasgos la división de los tipos de radiadores eléctricos es:
- Convectores eléctricos de cristal: una opción muy sencilla para calentar estancias pequeñas y sin ningún tipo de instalación. Los últimos modelos cuentan con una estética muy elegante por su recubrimiento de cristal. En el interior dispone de unas resistencias que al calentar el aire que circula lo expulsan al exterior calentando la estancia. Un hándicap es que resecan el ambiente.
- Emisores térmicos: se puede usar en sustitución a la calefacción por gas y es que cuentan con una gran inercia térmica. Dentro de ellos tenemos diferentes tipos según su resistencia interna. Uno de ellos es el emisor térmico seco con un elemento interior de aluminio que calienta rápidamente. Después tenemos el emisor fluido que se compone por un líquido interior ya sea aceite o glicol. Finalmente el emisor cerámico que tiene una resistencia interna de material cerámico sólido que es un gran conductor del calor.
- Calefactor por infrarrojos: se trata de un sistema de calentamiento que emite rayos infrarrojos que alcanzan a las personas, sin emplear su energía en calentar el aire que tiende a encender, lo que le hace un sistema más eficiente energéticamente que los convectores.
Qué tener en cuenta a la hora de comprar un radiador eléctrico
Para finalizar os vamos a dejar con las claves básicas a tener en cuenta a la hora de comprar un radiador eléctrico. Nosotros te hemos dejado unas cuantas ideas, pero si ninguna de ellas se adapta a tus necesidades o no son lo que estás buscando, puedes continuar tú mismo con la búsqueda. Eso sí, analiza las siguientes características para comprar un buen radiador eléctrico.
- Potencia: un factor importante es la potencia que te dará idea de cuánto puede calentar un radiador. Lo único que contra más potencia, más gasto energético va a suponer. Considera el tamaño del espacio que quieres calentar para tener una idea de cuánta potencia necesitarás para calentarlo.
- Tamaño y Peso: hay muchos estilos diferentes que varían entre el tamaño y el peso. Los radiadores de aceite suelen ser los más grandes y pesados mientras que los sin aceite suelen ser más delgados y ligeros.
*En calidad de Afiliado, Muy Interesante obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.