¿Problemas con la autonomía de tus dispositivos móviles? Esto se puede acabar gracias a las baterías externas, también conocidas como PowerBanks. A los problemas, soluciones y eso debieron pensar los que crearon este sencillo dispositivo encargado de almacenar energía para luego transferirla a los dispositivos móviles en cualquier momento y lugar.
En un mundo donde la conectividad es esencial, las baterías externas, también conocidas como PowerBanks, se han convertido en un accesorio indispensable. Estas pequeñas pero potentes fuentes de energía nos permiten mantener nuestros dispositivos móviles cargados en cualquier lugar y momento, asegurando que nunca nos quedemos sin batería cuando más lo necesitamos. Con una variedad de modelos disponibles, es fundamental conocer cuáles son las mejores opciones del mercado para elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Importancia de las baterías externas para la autonomía de dispositivos móviles
La autonomía de los dispositivos móviles es un tema crucial en la vida moderna. Con el uso intensivo de smartphones, tablets y otros equipos portátiles, la batería tiende a agotarse rápidamente. Aquí es donde las baterías externas juegan un papel vital. Nos permiten extender el tiempo de uso sin necesidad de buscar una toma de corriente, algo esencial para quienes pasan mucho tiempo fuera de casa o en viajes largos. Así, se aseguran de que siempre haya energía disponible cuando la movilidad es prioritaria.
Las baterías externas no solo brindan una solución temporal a la falta de energía, sino que también ofrecen la flexibilidad de cargar múltiples dispositivos simultáneamente. Esto es posible gracias a sus múltiples puertos de salida, que permiten conectar diferentes gadgets al mismo tiempo. Además, muchas de ellas cuentan con tecnología de carga rápida, lo que significa que podemos recargar nuestros dispositivos en menos tiempo, aumentando su eficiencia.
Otro aspecto importante es la seguridad que ofrecen. Las baterías externas modernas están equipadas con múltiples sistemas de protección que evitan sobrecargas, cortocircuitos y otros problemas que podrían dañar nuestros dispositivos. Esto asegura que, además de proporcionar energía, también protegen los dispositivos de posibles daños eléctricos, una ventaja que tranquiliza a los usuarios ante cualquier contingencia.
Recomendación de las 11 mejores baterías portátiles del mercado
No te quedes nunca más sin batería en la calle y compra ya una batería externa o PowerBank para tus dispositivos móviles. Existen distintos tipos y las diferencias principales las encontramos en su almacenamiento, proporcionando mayores cantidades de carga o no. Dentro de lo que puedes encontrar en el mercado, para nosotros, las 11 mejores baterías externas más destacadas son las siguientes.

Anker 737 Power Bank: Máxima capacidad y carga rápida
A nuestro modo de ver el mejor modelo de batería externa es el de la marca Anker 737 y es que nos ofrece una gran carga rápida de 140 W a través del cable USB-C. Además, también puede recargar a la misma velocidad lo que es todo un plus en este tipo de dispositivos.
Tiene una capacidad de 24.000 mAh que se recarga en menos de una hora. En cuanto a la calidad de sus materiales se siente muy bien en mano y tiene un acabado muy premium. Incorpora una pequeña pantalla que te indica la salida de cada puerto, la carga restante y otros datos.
En su contra solo podemos hablar del precio y es que es uno de los diseños más elevados que encontrarás en el mercado. No obstante, ya has comprobado que sus especificaciones son muy buenas y finalmente esto es algo que hay que pagar.

Ugreen 145W Power Bank: Diseño premium y carga bidireccional
Nuestro siguiente destacado es la PowerBank de la marca Ugreen y es que tiene una construcción y estética muy cuidada. Se siente como un dispositivo premium y es que está muy cerca de serlo. Cuenta con capacidad de 25.000 mAh lo que se puede traducir en 1,3 cargas completas de un MacBook Pro o 5,6 cargas a un iPhone 14.
Su rapidez también es de destacar ya que suministra hasta 100 W en su salida USB principal, simultáneamente podría suministrar 45 W en su segundo puerto USB-C. Además admite carga rápida bidireccional por lo que puedes recargar el cargador mientras carga un dispositivo.
Todo ello hacen de esta batería externa portátil una gran opción de compra, aunque debes saber que su precio también está entre los más altos del sector, pero si no tienes problemas, te invitamos a que pruebes y disfrutes de sus resultados.

Shargeek Storm2 Slim: Diseño atractivo con pantalla informativa
Con un chasis semitarnsparente y un diseño muy atractivo llega a esta lista el Shargeek Storm 2 Slim que nos deja ver los componentes de su interior y tiene una pantalla a color que revela datos de interés. Tiene un sistema de menús para comprobar el voltaje de cada célula, la temperatura y otros datos relevantes. Su capacidad es de 20.000 mAh y ofrece carga rápida de 100 W a través de USB-C.
Sin dudas, estamos ante otro de los modelos más destacados que podemos encontrar en el mercado e igualmente vamos a encontrarnos con el hándicap del precio, los modelos más modernos y adelantados tienen un coste y si quieres disfrutar de sus beneficios deberás rascarte el bolsillo.

QTshine Batería Externa 36800 mAh: Alta capacidad y múltiples puertos
Un gran rendimiento nos va a ofrecer el modelo QTshine que es una batería externa con una alta capacidad, 36800 mAh. La batería dispone múltiples salidas y entradas por lo que es una gran opción y muy versátil para mantener tus dispositivos cargados durante todo el día. Igualmente, garantiza seguridad gracias a sus sistemas de protección múltiple.
Entonces, hablamos de un dispositivo que tiene una gran capacidad, salidas USB (3) y entradas micro USB y USB-C que permite cargar varios dispositivos a la vez y un indicador LED que facilita el seguimiento de la carga restante. En su contra tenemos que destacar que su tamaño y peso son algo más grandes que otros diseños más compactos. Por todo lo demás y por su precio, se hace más que recomendable su compra.

Charmast Ultra Slim Powerbank 2 10400 mAh: Diseño compacto y asequible
La batería externa de Charmast nos ofrece características muy destacadas que la han llevado hasta nuestra lista como su capacidad de 10400 mAh o su diseño, muy compacto y elegante fácil de llevar. Tiene múltiples entradas y salidas que permiten cargar la PowerBank de manera más eficiente a la vez que carga varios dispositivos simultáneamente. Con su tecnología Smart E 3.0 se proporciona una carga más rápida y de calidad. Tiene una pantalla led para avisar el nivel de batería y en labores de seguridad incluye certificación CE/RoHs/FCC.
Es una solución muy atractiva para los problemas de carga de tus dispositivos móviles, la verdad que tenemos pocas quejas sobre este dispositivo que quizás es el que menos capacidad presenta hasta el momento, pero su precio también es mucho más asequible.

VEGER 30000mAh Batería Externa: Alta capacidad con múltiples salidas
Una capacidad masiva y múltiples opciones de carga y descarga es lo que nos ofrece esta batería externa de la marca Vejer. Tiene compatibilidad con diversos dispositivos electrónicos y es que con sus 30.000 mAh de capacidad podremos cargar hasta 5-14 veces un iPhones o 5-8 veces un Samsung Gálaxy. Tiene conexión bidireccional tipo C, funcionando tanto de entrada como de salida. Presenta dos tipos de puertos de entrada: micro USB y USB-C. En cuanto a salidas cuenta con 3 puertos USB-A y un puerto USB-C que permite cargar simultáneamente 4 dispositivos a la vez.
Destacar también que incluye una pantalla LED informativa, lo que sumado a todas las demás características mencionadas lo hacen muy recomendable. Lo único que tenemos que reprochar es un poco el peso del dispositivo, a mayor capacidad las dimensiones de las baterías externas aumentan y pueden ser más trabajosas de transportar.

INIU Power Bank, Slimmest 10000mAh: Buena relación calidad-precio
Una opción muy recomendable por su precio y calidad es la Power Bank de la marca INIU. No tiene la mayor de las capacidades, son 10.000 mAh, pero pueden ser suficientes según el uso que vayas a darle. Lo que sí destaca es su disponibilidad de carga rápida 3A que le permite cargar dispositivos más rápido y eficiente. Tiene entrada y salida USB-C lo que facilita la carga sin adaptadores adicionales. En el sector de seguridad tiene un sistema SmartProtect de 15 capas que proporciona carga segura y protege contra posibles daños a los dispositivos que conectemos.
Como te decimos, su punto más débil es la capacidad que es un tanto limitada y puede que no sea suficiente si necesitas mucha energía para cargar varios dispositivos. Pero no podemos olvidarnos que su precio es muy asequible y que al final, su función la cumple a las mil maravillas.

AXNEB Power Bank 13800mAh: Económica y funcional
Potente y ultrafina es la batería portátil de AXNEB que se destaca por tener una capacidad de 13800 mAh, no siendo de las más potentes de la lista, pero sí de los más económicos. Tiene función de carga rápida PD3.0A USB-C para dispositivos compatibles. En las medidas de seguridad se intenta proteger tus dispositivos y prolongar la vida útil de la Power Bank. Finalmente, tiene una capacidad de carga múltiple con tres salidas y la posibilidad de cargar mientras se descarga.
Destacamos también que incorpora pantalla LED para monitorizar el nivel de energía restante y una linterna LED que sirve para situaciones de poca luz. Eso sí, esta linterna no es demasiado potente y puede quedarse algo corta de capacidad para algunos usuarios. Si no es tu caso, ten presente este modelo a la hora de hacer tu compra porque merecerá la pena.

ADDTOP Power Bank 26800mAh: Carga rápida y portabilidad
La siguiente batería portátil de nuestra lista es la de la marca ADDTOP que presenta una capacidad de carga de 26.800 mAh y una función de carga rápida de 22,5 W gracias a la tecnología PD QC3.0. que permite cargar hasta un 60% de la batería del teléfono en solo 30 minutos. Tiene entrada y salida PD de 20 W a través de USB-C para una carga rápida y eficiente. Su tamaño es ligero y es fácil de transportar cómodamente a cualquier parte. Tiene una pantalla digital LCD en la que se refleja el estado de carga de la batería.
Estamos hablando de una batería externa que combina la carga rápida, una alta capacidad y portabilidad a un precio muy competitivo. Lo único que reportan los usuarios es que el dispositivo es algo más grande y pesado que otros, pero es normal si tenemos en cuenta su capacidad.

Pxwaxpy Power Bank 30800mAh: Carga solar incorporada
Teniendo en cuenta el precio y la capacidad el modelo Pxwaxpy es fantástico con su batería externa que nos ofrece carga rápida con USB C PD 3.0A. Los tiempos de carga serán más cortos en comparación con cargadores de menor potencia por su carga rápida en la salida USB C de 15 W. Cuenta con tres salidas y tres entradas, por lo que puedes cargar hasta 3 dispositivos a la vez. Las opciones de entrada son Micro USB, USB-C y paneles solares.
Esta es una de sus mayores bazas y es que tiene función de carga solar que es ideal en situaciones de emergencia si no puedes acceder a fuente eléctrica. Este modelo también incorpora linterna y mecanismos de protección para que no haya sobretensiones, sobrecorrientes y cortocircuitos en los dispositivos. A mejorar lo limitado de su carga solar y el tamaño y peso que podrían ser algo más reducidos, aunque entendible para su capacidad.

Anker 325: Opción económica con buena capacidad
Para cerrar nuestra lista volvemos a la marca Anker, pero esta vez con un modelo mucho más económico dentro de la marca. 20.000 mAh de capacidad y se caracteriza por tener un aspecto delgado y ligero. Si no te importa que no tenga carga rápida y priorizas tener un buen dispositivo asequible, esta es una muy buena opción.
Entre sus puntos fuertes está su precio, bastante bajo para tratarse de la prestigiosa marca Anker, pero en contraposición vamos a tener que renunciar a carga rápida y tiene salida de sólo 15 W. Por lo demás, es un dispositivo ligero y confortable en su uso diario.
¿Qué es una batería externa PowerBank?
Las baterías externas, llamadas también PowerBanks, son dispositivos portátiles que almacenan energía para cargar otros equipos electrónicos, tales como smartphones, tablets y demás aparatos con puertos USB. Su cometido principal es aportar una fuente de energía móvil, brindando la posibilidad de cargar en todo momento y lugar, sin requerir una toma de corriente cercana. Estos aparatos son sumamente valiosos para individuos que pasan mucho tiempo fuera de casa o que hacen uso intensivo de sus dispositivos. Las baterías externas difieren en capacidad, dimensiones y prestaciones, lo que posibilita a cada usuario hallar la opción que mejor satisfaga sus exigencias concretas.
Desde alternativas compactas y ligeras hasta modelos de alta capacidad con múltiples puertos, las PowerBanks ofrecen soluciones para cualquier circunstancia. Además, muchos de estos productos integran funciones extra, como carga rápida, mecanismos de protección contra sobrecargas y cortocircuitos, o incluso pantallas que indican la cantidad de batería restante. Todo ello garantiza una recarga eficaz y segura, lo cual supone una gran ventaja para quienes dependen de sus dispositivos en su día a día.
Características a considerar al comprar una batería externa
Ciclos de carga y métodos de carga
A la hora de adquirir una batería externa, es esencial pensar en los ciclos de carga que esta puede aguantar. Los modelos con mayor capacidad suelen disponer de más ciclos, lo cual significa que pueden emplearse por más tiempo antes de precisar un recambio. Esto resulta vital para quienes pretenden utilizar su PowerBank con frecuencia, pues una mayor longevidad justifica un costo inicial más alto.
También merece atención la forma de recarga. La mayoría de las baterías externas se alimentan mediante un cable USB o adaptador, si bien conviene corroborar que el método de carga sea compatible con tus dispositivos. Algunos modelos ofrecen carga inalámbrica o solar, brindando versatilidad a los usuarios que buscan diferentes maneras de reabastecer su fuente de energía.
Por último, es clave contemplar la compatibilidad con diversos tipos de dispositivos. Verifica que la batería elegida disponga de puertos aptos para tu smartphone, tablet u otros aparatos, así evitarás malgastar dinero en adaptadores o cables extra.
Tipos de conexión y calidad
Los tipos de conexión que una batería externa incorpora son decisivos para su funcionalidad. Muchos modelos poseen conexiones USB tradicionales, pero otros incluyen también puertos USB-C, facilitando una carga más veloz y eficaz. Revisar la compatibilidad con tus equipos es esencial para asegurar un uso fluido.
La calidad de la batería externa es otro factor a subrayar. Los productos más asequibles pueden recurrir a componentes de menor nivel, lo que puede repercutir en su rendimiento y durabilidad. Optar por marcas de confianza y modelos bien evaluados suele garantizar un funcionamiento más estable y prolongado.
Además, la solidez de los materiales y el diseño contribuyen a la longevidad de la batería externa. Un acabado robusto y componentes de alta calidad pueden proteger al dispositivo de golpes y preservar un rendimiento óptimo a largo plazo.
Dimensiones, capacidad y precio
Las dimensiones de una batería externa tienen un impacto significativo, sobre todo si vas a llevarla contigo a diario. Los diseños más compactos y ligeros resultan útiles para la movilidad, aunque con frecuencia tengan menor capacidad de carga. Es preciso hallar un equilibrio entre portabilidad y la potencia que se requiere para cubrir tus necesidades.
La capacidad se mide en miliamperios hora (mAh) y determina cuántas cargas puede suministrar la batería antes de su propia recarga. Para quienes usan dispositivos de gran consumo energético, como tablets o portátiles, optar por una batería de mayor capacidad puede ser conveniente.
Por último, el precio influye en la decisión de compra. Existen baterías externas que difieren en coste según la marca, la capacidad, el tamaño o los extras que posean. Valorar la correlación calidad-precio y definir las características prioritarias ayuda a elegir la mejor alternativa según tus exigencias.
Las mejores marcas de baterías portátiles y Power Banks
Marcas destacadas de baterías portátiles
En el ámbito de las baterías portátiles, diversas marcas resaltan por su confianza, innovación y prestigio. Anker es una de las más reconocidas, presentando una amplia gama de modelos que van de lo económico a lo sofisticado, destacándose por su durabilidad y garantía. Ugreen, por su parte, combina un diseño refinado con un rendimiento óptimo, resultando muy popular entre usuarios que valoran tanto la eficacia como la estética.
Shargeek también se ha posicionado gracias a sus diseños vanguardistas y funciones originales. Sus modelos, como el Storm2 Slim, ofrecen aspectos distintivos (por ejemplo, la pantalla informativa) que atraen a quienes aprecian un producto tecnológicamente completo, que no renuncia a la apariencia llamativa.
¿Cuál es la mejor marca de Power Bank?
La respuesta depende, en gran medida, de las preferencias y necesidades del usuario. Para muchos, Anker es sinónimo de calidad y fiabilidad, gracias a su abanico de productos y a su reputación en el mercado. Proponen soluciones que abarcan desde precios económicos hasta capacidades y potencias altas, satisfaciendo un rango amplio de compradores.
Por otra parte, Ugreen se distingue por el diseño y las opciones de carga versátiles, lo que atrae a quienes requieren una batería de alta gama con gran compatibilidad. Los usuarios que buscan distinción y robustez pueden inclinarse hacia Ugreen, pues sus productos tienen un acabado premium y prestaciones avanzadas.
En última instancia, la marca de Power Bank más adecuada estará definida por el tipo de uso y el presupuesto de cada persona. Analizar la capacidad, el diseño, las funciones adicionales y el precio es clave para elegir una batería externa que cumpla de manera óptima con los requerimientos de cada usuario.
*En calidad de Afiliado, Muy Interesante obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.
Referencias:
- Aubert, R. (2022) Análisis de baterías externas y su impacto en la autonomía de dispositivos. Journal of Mobile Technology.
- Gómez, P. (2021) Estudio comparativo de PowerBanks: rendimiento y durabilidad. Revista de Electrónica de Consumo.