Las 11 mejores pulseras de actividad relación calidad precio que puedes comprar en estos momentos

Para tener un control más preciso de tu actividad deportiva te vamos a recomendar las 11 mejores pulseras de actividad que puedes comprar en este momento.
mejores pulseras de actividad

El compañero ideal de tus entrenamientos son las pulseras de actividad, un dispositivo que ha ganado muchísima fama en los últimos años colándose entre lo más vendido en aparatos tecnológicos. De ellas se dice que están en decadencia y que los Smartwatch han acabado con su vigencia, pero nada más lejos de la realidad.

Las pulseras de actividad tienen ventajas frente a los Smartwatch por eso siguen siendo de lo más vendido actualmente. La principal es el precio, además de que si simplemente quieres monitorizar tus entrenamientos son lo más recomendado. En el mercado encontrarás muchas marcas y modelos diferentes, pero entre ellas hemos destacado estas 11 Mejores Pulseras de Actividad que puedes comprar en este momento.

Las 11 Mejores Pulseras de Actividad que arrasan en ventas

Xiaomi, Fitbit, Huawei… Muchas son las marcas que nos presentan sus pulseras de actividad en el mercado, pero hay tantas que a veces se nos hace complicado saber elegir. Nosotros hemos hecho esta selección teniendo en cuenta la relación calidad/precio y las opiniones de los usuarios. Lo más fácil sería recomendaros los últimos modelos de cada marca, pero lo cierto es que no hace falta estar a la última y gastar más para tener la mejor pulsera de actividad del mercado. Nuestra selección queda tal que así.

Fitbit Charge 5

Fitbit Charge 5

Iniciamos nuestra lista con una pulsera de actividad de alta gama como la Fitbit Charge 5 que incluye GPS incorporado, tecnología NFC, sensor de temperatura, altímetro y otras muchas funciones. Su diseño es muy bonito y cómodo, pero lo mejor es su autonomía de hasta 7 días de uso. El tiempo de carga es de 2 horas. Tiene funcionalidades deportivas de 20 deportes diferentes y detecta la actividad física para muchos de ellos. Está al tanto de tu salud monitorizando el ritmo cardíaco, el sueño, gestión de la salud menstrual para las mujeres y función ECG para detectar fibrilación auricular.

Los puntos más oscuros de este modelo están en su diseño que puede ser algo grande si tienes la muñeca pequeña y su precio es bastante elevado, por lo que si tienes un presupuesto más ajustado sigue leyendo nuestras próximas opciones.

Huawei Band 3 Pro

Huawei Band 3 Pro

Entre las mejores pulseras de actividad también nos encontramos con la Huawei Band 3 Pro que tiene unas características espectaculares para su precio. Tiene GPS integrado y es resistente al agua, perfecto para practicar deportes acuáticos. La pantalla es bastante buena y no tendrás problema ni cuando incide la luz del sol directamente. Podrás comprobar las estadísticas de tu entrenamiento muy fácilmente y el monitor de frecuencia cardíaca es muy preciso. Destacar también su batería y es que nos da autonomía para dos semanas.

Lo que tenemos que destacar de manera negativa es el GPS que lo vemos un poco lento a la hora de localizarte. Echamos en falta también los clásicos ejercicios de respiración que suelen incluir este tipo de pulseras. Pero, si buscas una pulsera de actividad para comenzar a hacer un seguimiento de tu actividad física, la Band 3 Pro es una gran opción.

Garmin Vivosmart 4

Garmin Vivosmart 4

Una pulsera fina, ligera y muy elegante es la Garmin Vivosmart 4, además de disponer de funcionalidades perfectas para practicar tus deportes favoritos. Tiene una pantalla OLED táctil de 0,72 pulgadas, autonomía de 7 días y modos deportivos como caminar, carrera, cardio, entrenamiento de fuerza, yoga, natación, biking y muchos más. No tiene GPS pero usa el del móvil para guardar tus recorridos. En cuanto al ámbito de salud añade funciones como el monitoreo de la frecuencia cardíaca, monitorización del sueño y seguimiento en los niveles de estrés, además de aportar rutinas de relajación.

Lo que nos gusta algo menos es el precio, las puedes encontrar con las mismas funciones más baratas de otras marcas. La correa es fija, no se puede intercambiar, así que deberías valorarlo. Además, su pantalla solo está disponible en escala de grises. Por todo lo demás, es una pulsera de actividad muy completa con cronómetro, temporizador, brillo automático y modo nocturno.

Fitbit Luxe

Fitbit Luxe

Fitbit es una de las marcas más destacadas en cuanto a pulseras de actividad y con este diseño de Fitbit Luxe entenderemos el porqué. Se trata de una pulsera con un diseño muy bonito y sólido que hace seguimiento tanto de tu actividad diaria como del sueño, la frecuencia cardíaca, la respiración y tus entrenamientos. Tiene una pantalla AMOLED bastante nítida y destaca por su correa que es de las más elegantes, con hebilla de acero inoxidable, pero con la opción de correa de silicona o de acero inoxidable. No tiene GPS incorporado, pero puede usar el del teléfono. Podrás usar la APP de Fitbit para llevar un control de tu actividad, además incluye una prueba gratuita de Fitbit Premium.

Destacamos de este modelo su diseño, su monitor de frecuencia cardíaca que es bastante fiel y su gran pantalla AMOLED. Como te decimos, su mayor hándicap está en la falta de GPS ya que necesitarás de un dispositivo auxiliar para conseguir esta función.

Xiaomi Mi Band 6

Xiaomi Mi Band 6

Las pulseras de Xiaomi fueron de lo más destacado durante un tiempo en cuanto a pulseras de actividad y una de las más recomendadas por los usuarios es la Xiaomi Mi Band 6 que está disponible a un precio muy asequible. No solo cuenta tus pasos, la frecuencia cardíaca y tus entrenamientos, además también incorpora oxímetro (mide la saturación de oxígeno en sangre) y la monitorización del estrés. La pantalla es muy nítida y brillante con tecnología OLED.

Entre sus grandes bazas está su precio económico y su diseño ligero y elegante. Las sombras que encontramos en este modelo es la falta de GPS, se puede conectar al del móvil, y que no tiene detección automática del seguimiento. Por lo demás es muy recomendable si buscas una pulsera de actividad sencilla, eficaz y a buen precio.

Honor Band 6

Honor Band 6

Es el turno de la Honor Band 6 una pulsera de actividad que destaca por sus funcionalidades en deporte y salud y por su resistencia al agua de 5 ATM. Dispone de una pantalla AMOLED de 1,47 pulgadas, un panel táctil y un botón en la parte lateral. Presenta una autonomía de 14 días con un uso normal y tiene carga magnética. En las funcionalidades deportivas encontramos 10 modos diferentes, además tiene detección automática de la actividad por si se te olvida iniciar el monitoreo. En salud encontramos monitorización de la frecuencia cardíaca, la medición de la saturación de oxígeno en sangre y del sueño. Incluye también medición del estrés y ejercicios de relajación.

Lo que no nos gusta del diseño es que es un poco grande, para las muñecas más pequeñas no es muy recomendable. El precio es algo alto para sus prestaciones, así que en relación calidad/precio va algo justa. El brillo automático no está disponible y a la hora de cambiar la correa no es tan fácil como en otros modelos. Por lo demás, puede ser una opción muy válida a tener en cuenta.

Garmin Venu SQ

Garmin Venu SQ

La Garmin Venu SQ es la versión más económica de la Garmin Venu original aunque cuenta con los sensores básicos de ella. Tiene GPS integrado, monitor de frecuencia cardíaca y sensor de oxígeno en sangre. Encontramos modos específicos para deportes como montar en bicicleta, nadar o correr, así que para llevar tu seguimiento deportivo es ideal. Dispone también de funciones de smartwatch como el reproductor de música integrado, la posibilidad de pagar con la pulsera (NFC) y acceso a la tienda Connect IQ de Garmin. Incorpora una pantalla AMOLED que da bastante buen rendimiento.

Para su precio cuenta con funciones muy avanzadas heredadas del modelo base, pero sí que tenemos que mencionar que la interfaz de usuario parece un poco anticuada. Todas las funciones son muy parecidas a la de mayor calidad, pero la pantalla es algo peor en este diseño. Así que ahora puedes disfrutar de lo mejor de la Garmin Venu pero a un precio más bajo en esta Garmin Venu SQ.

Huawei Band 6

Huawei Band 6

Para los que buscan una gran pantalla en su pulsera de actividad la Huawei Band 6 es perfecta con su pantalla AMOLED de 1,47 pulgadas. Cuenta con un diseño muy bonito en varios colores, aunque la correa es intercambiable. La resistencia al agua de 5 ATM también está presente en este modelo. La autonomía es de unos 14 días con un uso normal y de 10 para un uso intensivo. El punto fuerte de este modelo son sus más de 96 modos deportivos diferentes, ideal para los más deportistas. En las funcionales de salud tenemos la monitorización del sueño, la frecuencia cardíaca y el nivel de oxígeno en sangre, además tiene alertas para prevenir cualquier problema.

Algunos pueden encontrar problemas en su gran tamaño, sobre todo si eres de muñeca pequeña. El método para cambiar la correa es tan engorroso como en la Honor Band 6 y también es un punto en su contra. El brillo automático tampoco está disponible, lo que puede ser un problema. Para todo lo demás, tu acompañante favorito para el deporte será esta Huawei Band 6.

Fitbit Inspire 3

Fitbit Inspire 3

Un funcionamiento sencillo para todo tipo de personas es lo que caracteriza esta Fitbit Inspire 3, además de que posee la mayoría de funcionalidades básicas para mantenerte motivado en tu entrenamiento. Puede separarse de la banda y engancharse a la ropa, fantástico para los que practican deportes como el boxeo y no pueden llevar reloj. Controla la actividad física, la frecuencia cardíaca y utiliza los minutos de zona activa para determinar la cantidad de actividad que realizas durante el día o la semana. Tiene 20 modos de entrenamiento y tiene la función de inicio automático cuando empiezas el ejercicio. Tus datos acaban en la aplicación de Fitbit donde se van recopilando para que los consultes cuando quieras.

Entre sus puntos negativos encontramos la pantalla que es monocromo. Por otra parte, y como hemos visto en otros casos, no incorpora GPS sino que hará uso del que dispone el móvil, así que tendrás que llevarlo cerca. Pero, para principiantes en el deporte nos parece ideal y nada elevada de precio.

Huawei Band 8

Huawei Band 8

Huawei Band 8 es la última gran pulsera de actividad de esta gran marca que cuenta con mucho apoyo del público por sus precios asequibles y su buena calidad. Presenta una pantalla AMOLED de 1,62 pulgadas y un diseño muy bonito que sigue el formato más clásico de este tipo de aparatos. Destacar sus más de 16 días de autonomía sin la función de Always On Display activada, si lo hacemos bajará hasta los 6 días. Tiene sensores de medición de frecuencia cardíaca, oxígeno en sangre y registra cientos de actividades deportivas.

Si no se encuentra más alto en nuestra lista es porque no nos parece que añada grandes novedades en este nuevo modelo que no hayamos visto en anteriores, además el precio es más elevado que alguna anterior y realmente no tenemos claro que merezca la pena ese pago de más por un diseño más nuevo.

Polar Vantage M

Polar Vantage M

Polar es una de las marcas que más destaca en equipamiento deportivo y también se adentra en el mundo de las pulseras de actividad con la Polar Vantage M. Destacar de este diseño que presenta resistencia al agua y tiene una muy buena batería. Incorpora la tecnología polar precisión prime para tener un buen control de la frecuencia cardíaca gracias a su sensor óptico que es compatible con más de 130 deportes, así que los más activos encontrarán en ella una gran aliada. Su peso es muy ligero con solo 100 gramos por lo que su uso se hace muy cómodo.

Nos gusta la calidad de sus materiales, su medidor de frecuencia cardíaca muy preciso, el medidor de sueño y su gran batería. Lo que nos parece un punto en su contra importante es el tamaño y es que tiene más aspecto de reloj que de pulsera de actividad, por lo que su tamaño aumenta.

Tipos de Pulseras de Actividad

La variedad de pulseras de actividad que puedes encontrar en el mercado es muy amplia y podemos diferenciar varios tipos en función de para qué quieras usar tu pulsera o como quieras usarla. Los diferentes tipos de pulseras de actividad son:

  • Pulseras de actividad: son pulseras especiales para el fitness y son las preferidas de muchos deportistas. Estos modelos hacen seguimiento de las actividades deportivas, también registran datos relevantes para el deporte.
  • Pulseras de actividad sumergibles y resistentes al agua: si prácticas deportes acuáticos son la mejor opción ya que están protegidas contra el agua y otros líquidos.
  • Pulseras de pérdida de peso: estas son fundamentales para controlar los pasos que das durante el día, las calorías que quemas y controlan el sueño

Qué tener en cuenta a la hora de comprar una pulsera de actividad

Para finalizar, si aún no tienes claro qué modelo escoger puedes buscar información sobre otros modelos que no hemos incluido en esta lista. Eso sí, te vamos a dar las claves que debes tener en cuenta a la hora de comprar una pulsera de actividad.

  • Autonomía: empezamos por la batería y si no quieres estar todo el tiempo cargando tu pulsera de actividad fíjate en su autonomía. Las pulseras de actividad suelen tener una batería más duradera que los smartwatch, con una media de 7 días.
  • GPS: es fundamental para que puedas registrar con mayor precisión tus entrenos en exteriores.
  • Sensores de salud: cuentan con funciones para monitorizar nuestra actividad deportiva como la medición de pulsaciones, medir el nivel de oxígeno en sangre o la temperatura.
  • Sensor NFC: es muy útil si quieres disponer del pago con tarjeta en datáfonos con contactless.
  • Pantalla y tamaño: en este aspecto te recomendamos que busques el equilibrio perfecto entre lo cómodo, lo estético y lo funcional.
  • APP: lo ideal es que se sincronicen con una APP móvil para guardar todos los datos que registra la pulsera. Suelen funcionar bien y es interesante que te informes sobre la interfaz y cual es más práctica.
  • Precio: es un factor clave en muchos casos ya que los precios pueden ir desde los más económicos a diseños más completos cuyo precio asciende notablemente. Te recomendamos, como de costumbre, establecer un presupuesto inicial.

*En calidad de Afiliado, Muy Interesante obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.

Recomendamos en