Te contamos cuáles son las 11 Mejores Consolas Portátil del momento

Para que tu pasión gamer nunca se acabe hemos hecho una recopilación con las 11 mejores consolas portátiles que puedes encontrar en el mercado actualmente.
Mejores consolas portátil

Las consolas portátiles son ideales para todos aquellos a los que no les gusta depender de una pantalla externa para jugar a sus videojuegos favoritos. Son sencillas, ligeras y fáciles de transportar para poder llevarlas a cualquier parte y que la diversión nunca se acabe. ¿Quieres saber cuáles son las mejores consolas portátiles del momento? Pues te dejamos nuestra lista con las 11 mejores videoconsolas portátiles del mercado.

Además, te vamos a dar una serie de motivos por los que comprar una consola portátil es una gran opción, sin olvidarnos de completar esta guía de compra con las características básicas a tener en cuenta a la hora de comprar la tuya. No nos enrollamos más y te dejamos con esta selección de las 11 mejores consolas portátiles en la actualidad.

¿Cuál es la Mejor Consola Portátil? Te presentamos nuestras 11 elegidas

Seguro que si hablamos de las consolas portátiles te vienen a la mente las más características como la Nintendo Switch o las anteriores Nintendo 3DS que se han visto desplazadas por el último gran lanzamiento de Nintendo. En plataformas como PlayStation tenían su homóloga en PS Vita, pero desapareció con el tiempo. Pese a ello, PlayStation está preparando su vuelta con una nueva videoconsola portátil y quizás este es el motivo que te haya traído hasta aquí. Hasta la fecha, las mejores consolas portátiles que puedes comprar son las siguientes:

Nintendo Switch Lite - Amazon

Nintendo Switch Lite

Nuestra favorita dentro de las consolas portátiles que puedes encontrar en el mercado es la Nintendo Switch Lite, una versión únicamente portátil de la ya famosa Nintendo Switch. Nos gusta por su relación calidad precio, pero además es la primera porque la consideramos totalmente portátil, a diferencia de su hermana mayor que también sirve como consola de sobremesa. Es una versión más compacta y ligera, aunque esto no es siempre positivo.

Por su tamaño más reducido la batería también será algo más pequeña y debes saber que no puedes transferir partidas guardadas de la Nintendo Switch a la versión Lite. Por todo lo demás, nos parece una opción muy buena y con un precio más reducido que las anteriores, por lo que se convierte en nuestra número uno.

Steam Deck - Amazon

Steam Deck

En segundo lugar posicionamos a la Valve Steam Deck, una consola portátil que te da la oportunidad de acceder a toda tu biblioteca de Steam y jugar en cualquier parte. Nos parece una gran desconocida porque solo los usuarios de esta plataforma la conocen, el gran público parece no tenerla en cuenta. No solo vas a poder disfrutar de los juegos de Steam, también de los de PC en general. La Steam Deck también permite jugar a títulos de carga lateral, juegos móviles e incluso emuladores.

Si algo destacamos de esta consola portátil es que sus gráficos están muy por encima de sus competidores. El sistema operativo propio de Steam Deck recibe actualizaciones de forma continuada y los juegos nuevos se optimizan para que pueda correrlos. Sin duda, una gran opción por la enorme cantidad de juegos y su brillante hardware. Lo único malo es que es algo complicado de manejar y el aprendizaje puede ser largo.

Nintendo Switch - Amazon

Nintendo Switch

La consola híbrida de Nintendo no podría faltar en nuestra lista y es que es la más vendida en los últimos años. Se puede jugar tanto como consola portátil como conectándola a una televisión. Los Joy-Con son los mandos laterales que se acoplan a la consola para que te la puedas llevar a cualquier parte. ¿Estás en medio de una partida y tienes que salir? Pues con esta consola puedes pasar al modo portátil y continuar con ella sin tener que pausar. Lo mejor es que tiene un amplio catálogo de juegos muy famosos como el Fortnite o Apex Legend, además del catálogo de Nintendo con sus famosos juegos como Super Mario, Animal Crossing y mucho más.

Destacar también de este diseño que los Joy-Con se pueden reemplazar por separado si la máquina sufre algún percance. Lo que sí vemos algo limitado es su procesador, podría ser más potente, pero lo cierto es que aún así es una de las consolas portátiles más recomendadas para este 2023.

ASUS ROG Ally Z1 Extreme - Amazon

ASUS ROG Ally Z1 Extreme

Una de las últimas consolas portátiles en llegar al mercado es la ASUS ROG Ally Z1 Extreme aprovechando el gran éxito que está alcanzando la Steam Deck. Tiene dos versiones disponibles, la normal y la extreme y es esta segunda la que hemos traído a nuestra lista ya que tiene un almacenamiento mayor, 500 GB, y un procesador más eficiente. Funciona con Windows 11 y en tamaño también la vemos muy parecida a la consola de Steam. Lo mejor es que al no estar limitada a tiendas de juegos puedes jugar a todas las tiendas como Steam, Epic Games, EA Play, GeForce Now streaming y mucho más.

Tiene características muy destacables como sus ventiladores silenciosos, resolución FullHD 1080p, tiempo de respuesta de 5ms, conectividad WiFi 6e y botón de encendido con lector de huellas. Su punto más débil lo encontramos en la batería y es que si quieres que te dure con los juegos más exigentes deberás de configurar bien la calidad gráfica.

Nintendo Switch OLED - Amazon

Nintendo Switch OLED

La tercera y última versión de Nintendo Switch también merece un hueco en esta lista y podría ser perfectamente la que ocupara el primer puesto ya que es una versión mejorada de la Nintendo Switch original. En esta versión encontramos una pantalla más grande y un puerto Ethernet con el que podremos conectar la consola por cable a Internet. Por otra parte, el sistema de audio también ha experimentado mejoras.

Por todo lo demás, es prácticamente igual que la primera versión, utilizando el mismo procesador, GPU y la memoria interna. Este es otro de los motivos por la que no la colocamos más alto en la lista y es que estas pequeñas mejoras suponen un coste más elevado que no sabemos si es rentable asumir teniendo prácticamente lo mismo en modelos más económicos como la Switch original o la versión Lite.

Logitech G Cloud - Amazon

Logitech G Cloud

Logitech se suma al mundo de las consolas portátiles con su G Cloud que nos trae innovaciones en este terreno ya que no te hará falta tener tus juegos descargados en la máquina, se puede hacer desde la nube. Con esto acabamos con problemas como el del rendimiento o la falta de espacio de almacenamiento ya que los juegos se van a ejecutar desde servidores remotos. Esto es una gran ventaja frente a sus competidoras, a lo que hay que sumarle que siempre se va a mantener muy fresca.

La duración de su batería es otro de sus puntos fuertes y todo es gracias a no tener que ejecutar los juegos desde la misma consola. Con ella vas a poder disfrutar de los juegos de Steam o Nvidia Cloud Gaming, pudiendo hacer remote play desde un PC. En el lado negativo nos encontramos en que va a requerir de una conexión estable a Internet. Por otra lado, las tarifas de suscripción a juegos habrá que pagarla aparte. 

Anbernic RG351V - Amazon

Anbernic RG351V

Aunque su apariencia pueda resultar extremadamente familiar porque imita perfectamente el diseño de la Game Boy clásica no lo es. Se trata de la consola portátil Anbenic RG351V en la que podrás jugar a juegos retro de Nintendo 64, Game Boy, PSP, PlayStation 1 o Neo Geo, entre otras. Incluye una tarjeta de memoria de 64 GB con más de 2500 juegos retro que podemos ampliar el espacio hasta los 256 GB. La autonomía de su batería es muy destacada y es que puede durar hasta 8 horas con una sola carga, la cual se efectúa con carga rápida.

Utiliza un sistema Linux de código abierto que admite más de 20 emuladores y esta es otra de las características que la hace destacar. Las dudas nos entran con respecto a su pantalla y es que solo son 3,5 pulgadas, pero hemos de reconocer que los juegos más antiguos se ven mejor en este tipo de pantallas. Por lo demás, estamos ante una de las mejores consolas portátiles para emular juegos retro.

Retroid Pocket Flip - Amazon

Retroid Pocket Flip

Una de las últimas consolas portátiles con juegos retro que ha salido al mercado es esta Retroid Pocket Flip y cuenta con un sistema operativo Android de estilo clamshell que funciona gracias a un procesador octa-core Unisoc Tiger T618 y 4 GB de RAM. Tiene un D-pad con cuatro botones de acción, botones de hombre, de disparo y macro, además de botón de inicio y selección. Todo ello con una pantalla IPS de 7,7 pulgadas en un diseño en forma de concha al estilo Nintendo DS.

Las características que le llevan hasta nuestra lista son su gran pantalla, un diseño bivalvo disponible en varios colores, compatibilidad con WiFi 5 y Bluetooth 5.0, además de un sistema operativo Android fácil de usar. Eso sí, esta facilidad se consigue porque tanto el SO como el menú son un poco básicos y es uno de sus hándicap al que le sumamos el precio que es algo elevado.

Miyoo Mini Plus - Amazon

Miyoo Mini Plus

A principios de 2023 se presentó la Miyoo Mini Plus siendo un auténtico éxito ya que existía una alta demanda que hizo bastante difícil conseguirla. Ahora ya ha pasado casi un año y es más fácil de conseguir así que ya puedes disfrutar de esta consola portátil para juegos con una pantalla IPS de 3,5 pulgadas. Vas a poder jugar a los mejores títulos de las consolas retro como SNES, GameBoy, GameBoy Color, NES, Neo Geo, SEGA Genesis y mucho más. Funciona con procesador ARM Cortex-A7 de doble núcleo y 128 GB de RAM.

Esta consola portátil de juegos retro tiene un precio muy asequible dentro de este tipo de máquinas, además lleva WiFi incorporado y su excelente firmware personalizado Onion. Todo ello la ha llevado a nuestra lista de las consolas portátiles más destacadas, aunque no todo es positivo. Quizás la pantalla sea algo pequeña para algunos y el sistema operativo y el menú también los vemos muy básicos, como ya pasaba en el modelo anterior.

Anbernic RG505 - Amazon

Anbernic RG505

Anbernic cuenta con muchos otros modelos de consolas portátiles retro y en esta vamos a poder jugar a los clásicos de las décadas de 1970 hasta los 200. Está disponible en tres colores diferentes y esta Anbernic RG505 está equipada con procesador octa-core Unisoc Tiger T618 y 4 GB de RAM. Nos dejará emular consolas retro como la GameBoy, NES, SNES, GBA, PlayStation 1 o PSPS, entre otras. Su pantalla OLED de 4,95 pulgadas es genial para los juegos más antiguos.

Destacar también que funciona con Android 12 y que tiene WiFi y Bluetooth 5.0 integrados para conectarte de forma inalámbrica. La batería también es buena ya que cuenta con hasta 8 horas de juego. Sin duda, una de las consolas portátiles retro más potentes gracias a su procesador rápido. Incluye Google Play Store, pero debes saber que algunas aplicaciones requieren de un poco de configuración.

Game & Watch de Nintendo - Amazon

Game & Watch de Nintendo

¿Te acuerdas de la consola portátil Game & Watch de Nintendo? Pues está de vuelta en una versión renovada. Una capa de pintura, un lavado de cara y de vuelta al mercado, eso sí, está en la última posición porque nos parece más un objeto para nostálgicos que una consola portátil como tal, que también lo es. Hay dos versiones en el mercado, una que integra juegos de Super Mario y otra que lo hace con los clásicos de Zelda.

Nos gusta mucho ese toque retro y el poder adquirir una consola de las de antes en la actualidad. Lo que sí nos parece es que el precio es bastante elevado para la poca cantidad de juegos que trae, aunque como decimos, parece estar pensado más para el coleccionismo o la exposición que para ser disfrutada.

¿Por qué elegir una consola portátil?

La locura de las consolas portátiles comenzaría con aquella Nintendo Game Boy que dejó de limitar el juego a la casa y depender de un televisor para jugar. Muchos usuarios piensan que las videoconsolas portátiles van a morir por el auge de las Tablets y los Smartphones, pero lo cierto es que estos dispositivos ofrecen juegos interesantes, pero sin llegar al nivel de los juegos que se crean para este tipo de dispositivos portátiles.

Las consolas que se sujetan con una mano siguen creciendo e igual que vemos mejoras en los juegos móviles, también las veremos en este sector. Casi todas las consolas móviles tienen algún tipo de pantalla táctil y conexión inalámbrica a Internet. Los mejores juegos ofrecerán un rango de experiencia y multitud de aplicaciones que sólo puedes disfrutar en tu consola.

Ahora que nos hemos enterado que PlayStation está preparando su vuelta a las videoconsolas portátiles estas están experimentando un gran auge y no te puedes perder lo que ya hay en el mercado y lo que está por llegar.

Aspectos a considerar al elegir una consola portátil

Tamaño y Ergonomía

Al elegir una consola portátil, es fundamental considerar su tamaño y ergonomía, ya que estos factores afectan directamente la comodidad y la experiencia de juego. Las consolas más compactas son ideales para el transporte y el juego en movimiento, pero pueden tener pantallas más pequeñas y controles menos cómodos para sesiones prolongadas.

Es importante evaluar el peso y el diseño de la consola, asegurándose de que se adapte bien a las manos del jugador. Algunos modelos ofrecen opciones de personalización, como carcasas intercambiables y accesorios que mejoran la ergonomía, permitiendo una experiencia de juego más cómoda y adaptada a las preferencias individuales.

Además, es esencial considerar el tipo de controles que ofrece la consola, ya que los botones físicos y las pantallas táctiles pueden influir en la jugabilidad. Elegir una consola con un diseño ergonómico y controles intuitivos asegurará una experiencia de juego más placentera y satisfactoria.

Capacidades y Biblioteca de Juegos

La capacidad de una consola portátil para ejecutar diferentes tipos de juegos es un factor crucial a la hora de tomar una decisión de compra. Es importante considerar la biblioteca de juegos disponible para cada consola, asegurándose de que incluya títulos que interesen al jugador y que ofrezca compatibilidad con juegos de generaciones anteriores o de otras plataformas.

Algunas consolas portátiles permiten la descarga de aplicaciones y juegos desde tiendas en línea, ampliando la variedad de contenido disponible. Además, la capacidad de ejecutar emuladores y juegos retro puede ser un atractivo adicional para los aficionados a los títulos clásicos.

La elección de una consola portátil con una amplia biblioteca de juegos y capacidades de expansión asegurará una experiencia de juego rica y variada, permitiendo al jugador disfrutar de una amplia gama de géneros y estilos.

Autonomía y Rendimiento

La autonomía y el rendimiento son aspectos clave a considerar al elegir una consola portátil, ya que determinan cuánto tiempo se puede jugar sin necesidad de recargar y cómo se ejecutan los juegos. Las consolas con baterías de larga duración permiten sesiones de juego más prolongadas, lo que es especialmente importante para viajes y desplazamientos.

El rendimiento de la consola, medido por su CPU, GPU y RAM, influye en la calidad gráfica y la fluidez de los juegos. Es fundamental elegir una consola que ofrezca un equilibrio entre potencia y eficiencia energética, asegurando una experiencia de juego satisfactoria sin comprometer la autonomía.

Además, es importante considerar la capacidad de la consola para recibir actualizaciones de software y optimizaciones de juegos, garantizando un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo. Elegir una consola portátil con buena autonomía y rendimiento asegurará una experiencia de juego continua y de alta calidad, sin interrupciones inesperadas.

*En calidad de Afiliado, Muy Interesante obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.

Recomendamos en