Estos son los 11 mejores deshumidificadores que puedes comprar actualmente relación calidad precio

Mantén los niveles de humedad controlados en tu hogar y otros espacios de tu vida con uno de los 11 mejores deshumidificadores que puedes comprar actualmente.
mejores deshumidificadores

Hay diversos factores que pueden condicionar la humedad de un lugar, ya sea porque es un lugar en el que llueve mucho o porque está muy cerca del mar, la humedad es un elemento que hay que controlar. Los deshumidificadores han nacido para paliar esta problemática y es que para evitar que el parqué se deteriore por la humedad o que la ropa en los armarios coja mal olor, estos aparatos son una gran opción.

Si esto te suele pasar no esperes más para ponerle remedio con uno de estos deshumidificadores de nuestra lista ya que hemos analizado los modelos más destacados del mercado y hecho una selección con los 11 mejores deshumidificadores que puedes comprar actualmente.

No te pierdas los 11 Mejores Deshumidificadores del Mercado del momento

En los siguientes puntos vamos a ir analizando y destacando los puntos más relevantes de cada uno de estos diseños de deshumidificadores para que tengas claro cuáles son los puntos fuertes y débiles de cada uno de ellos. Pero, si están en esta lista es porque, pese a no ser perfectos, tienen características destacadas que pueden satisfacer las necesidades de cualquier usuario. Sin más dilaciones, estos son los 11 mejores deshumidificadores que puedes comprar en este momento.

Orbegozo Dh 3000

Orbegozo Dh 3000

Cualquiera de los siguientes podría haber ocupado la primera posición, pero finalmente nos hemos decantado por el Orbegozo DH 3000 que es un modelo que permite eliminar unos 30 litros de agua por día abarcando áreas de hasta 120 metros cuadrados. Dispone de higrostato para regular el nivel de humedad deseado entre el 30 y el 90 por ciento. Destacar también su depósito extraíble de 5,8 litros, el filtro de aire lavable y la función anticongelante.

Tiene un amplio alcance, una autonomía de 17 horas y se apaga automáticamente. También cuenta con temporizador y todo ello en un elegante y atractivo diseño que puede encajar en cualquier lugar. Tiene ruedas para facilitar su transporte, pero es bastante pesado. Además, debes saber que su consumo es algo superior que otros modelos.

De'Longhi Tasciugo AriaDry

De'Longhi Tasciugo AriaDry

De’Longhi es una de las marcas más destacadas en cuanto a deshumidificadores y con este modelo Tasciugo ArialDry DEX216F vas a conseguir un aparato especialmente indicado para personas con problemas de alergia y sensibilidad al polvo. Dispone de dos filtros, lavables y extraíbles, para retener el polvo y para filtrar alérgenos o partículas que producen alergia. Nos gusta de este modelo su capacidad para procesar 16 litros de agua al día, perfecto para pisos pequeños. Cuenta con vaciado continuo de su depósito que es de 2,1 litros.

Algo que destacar de este deshumidificador De’Longhi Tasciugo ArialDry DEX216F es su bajo nivel de ruido y es que, a máxima potencia, llega a los 37 decibelios. Tiene reinicio automático y su diseño es discreto, aunque grande ya que pesa 9,5 y no tiene ruedas para transportarlo. El precio es algo superior a la media, pero sus prestaciones también merecen la pena.

Pro Breeze

Pro Breeze

Con una capacidad de deshumidificación de 10 litros por día encontramos este Pro Breeze 3L que está recomendado para estancias de mediana amplitud, hasta los 37 metros cuadrados aproximadamente. Nos permite ajustar el nivel de humedad deseado entre el 30 y el 80 por ciento. Encontramos también un útil temporizador de hasta 12 horas y un tanque de 3 litros. Su característica principal es que tiene tecnología desecante y se diferencia de los deshumidificadores de siempre en que solo pueden extraer agua hasta los 15º centígrados del ambiente, pero este Pro Breeze recoge agua en temperaturas tan bajas como 1ºC, así que es ideal para climas más fríos.

Destacar también que posee filtro antibacterial Nano Silver que elimina bacterias, virus, hongos y esporas mejorando así la calidad del aire. Estéticamente no es de los más bonitos, pero tiene una pantalla de control muy intuitiva. Echamos en falta mejoras en el transporte ya que es muy pesado y no cuenta con ruedas.

Orbegozo Dh 1650

Orbegozo Dh 1650

De la marca Orbegozo también destacamos su modelo DH 1650 ya que tiene capacidad para absorber hasta 16 litros de agua y cuenta con un depósito de 3,6 litros. El gasto energético es bastante bajo y cuenta con potencia de 520 W para grandes superficies de hasta 100 metros cuadrados. Dispone de funciones como el apagado automático o su higrostato de hasta el 90% para que puedas establecer el nivel de humedad deseado. Es uno de los más silenciosos también con solo 42 decibelios.

Nos gusta que tenga asas y ruedas para facilitar su transporte ya que es algo pesado. Por características como su amplia área de aplicación, su depósito de 3,6 litros y su higrostato de hasta el 90% es uno de nuestros recomendados. Eso sí, el diseño nos parece algo anticuado y el modelo pesa bastante, aunque ya cuenta con ruedas para facilitar su transporte.

Klarstein DryFy20

Klarstein DryFy20

Potencia es lo que nos aporta el deshumidificador de Klarstein DryFy20 ya que cuenta con un motor de 420 W y una circulación de aire de 230 metros cuadrados que extrae hasta 20 litros de agua diarios. Es ideal para habitaciones de entre 40 y 50 metros cuadrados y es perfecto para no estar vaciando su tanque de 5 litros todo el tiempo ya que posee sistema de drenaje continuo para descargar el agua.

Puedes ajustar el nivel de humedad deseado, incrementar la humedad en pasos de 5% para alcanzar determinados niveles y usar su memoria interna para mantener los ajustes ante cortes eléctricos. En nivel de ruido no anda tan mal, alcanza los 45 decibelios, pero su carcasa plástica no ayuda a evitar las vibraciones y el ruido. No nos gusta que su función antihielo no se pueda usar a -0º y que requiere de un gran consumo para el modo turbo.

ProBreeze PB-06

ProBreeze PB-06

Del ProBreeze PB-06 nos llama la atención su panel digital para ajustar el funcionamiento fácilmente. Dispone de temporizador con un máximo de 24 horas, para ajustar la velocidad y para marcar un nivel de humedad objetivo. Igualmente nos gusta que podemos cambiar el modo de funcionamiento y activar el bloqueo infantil, una característica muy interesante para evitar que los niños modifiquen los ajustes sin querer. Cuenta con humidistato, un tanque de agua de 1,8 litros y es ideal para habitaciones de hasta 20 metros cuadrados.

Sin dudas, se nos hace tremendamente sencillo e intuitivo su uso, además tiene función de secado de ropa y cuenta con un filtrado de aire antibacteriano de iones de plata muy útil y eficaz. Lo que nos puede gustar algo menos es su relación calidad/precio ya que lo notamos un tanto subido para lo que aporta.

Comfee 16DEN7-WF

Comfee 16DEN7-WF

En el siguiente modelo, el Comfee 16DEN7-WF, vamos a encontrarnos un deshumidificador con buenas prestaciones y un diseño muy atractivo. De este podemos destacar que es bastante voluminoso y pesado, pero cuenta con 4 ruedas para desplazarlo. Se puede controlar mediante WiFi con su APP y tiene función de secado de ropa. Quizás es uno de los que mejor relación calidad/precio presenta de la lista y es que es muy recomendado en habitaciones de hasta 31 metros cuadrados ya que presenta un nivel de extracción de 16 litros al día.

Para uso doméstico nos parece perfecto en relación calidad/precio, está muy orientado al hogar por tanto sus funciones también lo estarán. El control con la APP en tu Smartphone es un punto muy a su favor. Encontramos algo limitado su tanque de agua, además es bastante pesado y costoso de mover y el nivel de ruido a la máxima potencia puede perturbar el sueño si lo usas en la noche.

Cecotec BigDry 2000 Light

Cecotec BigDry 2000 Light

De la marca Cecotec nos encontramos con su deshumidificador BigDry 2000 Light que es un modelo pequeño y barato para estancias pequeñas o con bajo nivel de humedad. El depósito es de solo 0,6 litros y es perfecto para sitios pequeños, de unos 10 metros cuadrados como máximo, aunque el fabricante lo amplía a 20 metros cuadrados. La capacidad de extracción es de 0,3 litros al día, por lo que si lo tienes encendido constantemente vas a tener que vaciar el depósito una vez cada dos días aproximadamente.

Para lugares pequeños es fantástico, además presenta un consumo eléctrico muy bajo. Su tamaño es reducido y muy manejable y esto también influye en el nivel de ruido siendo un aparato muy silencioso. Lo de que sirva solo para sitios pequeños puede ser tanto una ventaja como una contra según para lo que lo quieras usar, como también lo es su pequeño depósito que requiere de vaciarlo cada poco tiempo.

Orbegozo DH 250

Orbegozo DH 250

Un aparato con bajo consumo es el deshumidificador Orbegozo DH 250 que tiene una capacidad de deshumidificación de 0,25 litros al día, por lo que si vives en un apartamento pequeño o solo lo quieres para una estancia concreta, el baño por ejemplo, es perfecto. Este diseño es muy pequeño, pesa 1,4 kg y es fácilmente transportable. El depósito de agua es acorde a su tamaño, unos 0,5 litros y se apaga automáticamente cuando está lleno, avisando con su luz LED.

Es un dispositivo perfecto para personas con problemas de alergia o respiratorios ya que disminuye la humedad y la cantidad de ácaros. Sin duda destaca por ser ligero, de bajo consumo, con un bajo nivel de ruido y su función de apagado automático. Eso sí, debes tener en cuenta que la capacidad de extracción es limitada y que no tiene drenaje.

Noaton DF 4214

Noaton DF 4214

Para muchos el mejor modelo de Noaton es el DF 4214 y es normal ya que no solo funciona como deshumidificador sino también como purificador de aire. Acaba con el exceso de humedad en el ambiente fácilmente con su capacidad de extracción de 14 litros en 24 horas. El depósito de agua es de 2,3 litros y tiene un modo de ahorro de energía que nos asegura un gasto energético por debajo de la media.

Es un modelo que destaca por su doble función y es que es un electrodoméstico 2 n 1 siendo deshumidificador y purificador de aire. Tiene función de secado de ropa y evita la aparición de moho. El principal inconveniente es que su área de alcance es limitada, siendo el máximo unos 25 metros cuadrados.

Aidodo Deshumidificador eléctrico Portátil 600ml

Aidodo Deshumidificador eléctrico Portátil 600ml

Finalizamos con el modelo más barato de la lista y es que su pequeño tamaño influye en muchos otros factores como el precio. Es una alternativa portátil y ligera para espacios reducidos ya que está indicada para estancias de 10-15 metros cuadrados. Puede absorber hasta 0,3 litros de agua al día y seleccionar su nivel de humedad entre el 30 y el 80 por ciento. Su nivel de ruido también es muy bajo con 35 decibelios y su consumo es solo de 23 W.

No todo es bueno y es que vamos a tener que estar pendientes de vaciar el depósito, que a su vez es algo pequeño con solo 600 mililitros. Pero, nos gusta porque su precio es muy asequible, el diseño es muy sencillo y pesa poco más de 1 kg, por lo que es perfecto para espacios pequeños como trasteros, baños o armarios.

Tipos de deshumidificadores según su capacidad y área a deshumidificar

Es muy importante que tengas en cuenta cuál es la cantidad de humedad que necesitas deshumidificar y para saberlo existen cuatro tipos de deshumidificadores según el tamaño de la habitación y su grado de humedad.

  • Minis: son capaces de eliminar 8 litros por día y no son aptos para grandes espacios, sí siendo muy útiles en pequeños baños, armarios o cocinas.
  • Pequeños: eliminan entre 8 y 15 litros de humedad al día, siendo muy recomendable para espacios pequeños, húmedos pero no mojados.
  • Medianos: se encargan de eliminar entre 15 y 20 litros de humedad al día. Es perfecto para espacios medianos o grandes que estén ligeramente húmedos como sótanos o viviendas.
  • Grandes: llegan a eliminar hasta 36 litros de humedad al día y funcionan a pleno rendimiento en espacios grandes y húmedos.

Qué tener en cuenta a la hora de comprar un deshumidificador

A la hora de elegir un deshumidificador que sea capaz de soportar el trote que le quieras deberás tener en cuenta una serie de factores como:

  • Capacidad de Extracción: se mide en litros por día y aquí influye el tamaño, como hemos visto en el punto anterior. Se trata de la cantidad máxima de humedad que el aparato puede extraer en 24 horas y contra mayor sea este parámetro, mejor será el dispositivo.
  • Desagüe: si siempre lo vas a mantener en el mismo sitio quizás lo mejor es que optes por modelos que tengan manguera extractora que se pueda acoplar a un desagüe y así no tener que vaciar el depósito.
  • Depósito de agua: contra mayor depósito de agua mayor autonomía tendremos en el aparato ya que tardarás más tiempo en tener que rellenarlo cuando se quede vacío.
  • Humidistato o Higrostato: se trata de un sensor que mide el porcentaje de humedad en el ambiente y muchos deshumidificadores lo añaden para funcionar de manera más eficiente.
  • Nivel de ruido: no suelen ser aparatos muy silenciosos, de media tienden a producir entre 55 y 67 decibelios a pleno rendimiento. Los más silenciosos son los más pequeños.
  • Temporizador: es muy útil si quieres programar el día y la hora a la que quieres que se encienda.

*En calidad de Afiliado, Muy Interesante obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.

Recomendamos en