¿Quieres sacar el mayor rendimiento a tu PC Gaming? Pues para disfrutar de los últimos juegos vas a requerir de una tarjeta gráfica que te permite exprimir a la máxima potencia tus videojuegos favoritos. La tarjeta gráfica o GPU es uno de los principales elementos en la configuración de cualquier PC de sobremesa y son las encargadas de realizar el procesamiento de imágenes y gráficos. Por tanto, la experiencia gráfica de un PC depende totalmente de este elemento. En este artículo descubrirás las mejores tarjetas gráficas relación calidad precio.
Importancia de la Tarjeta Gráfica en un PC Gaming
La tarjeta gráfica, también conocida como GPU, es uno de los componentes más cruciales en un PC gaming. Su función principal es procesar y renderizar imágenes, permitiendo que los juegos se ejecuten con una calidad visual óptima. La GPU se encarga de transformar los datos en información visual que puede ser mostrada en la pantalla, lo que la convierte en un elemento esencial para cualquier jugador que busque la mejor experiencia gráfica posible. Además, la tarjeta gráfica influye directamente en la velocidad de fotogramas por segundo (FPS), un factor clave para asegurar un juego fluido y sin interrupciones.
Otro aspecto importante a considerar es la memoria de video o VRAM. La VRAM es un tipo de memoria especializada que se utiliza para almacenar texturas y otros datos gráficos. Cuanta más VRAM tenga una tarjeta gráfica, mejor podrá manejar resoluciones más altas y configuraciones gráficas avanzadas. Esto es especialmente relevante para los juegos modernos que demandan una gran cantidad de recursos gráficos. Una tarjeta gráfica con suficiente VRAM garantizará que los juegos se vean nítidos y detallados, sin comprometer el rendimiento.
Por último, la elección de una tarjeta gráfica adecuada también afecta la capacidad del sistema para soportar tecnologías avanzadas como el ray tracing y el DLSS (Deep Learning Super Sampling). Estas tecnologías mejoran significativamente la calidad visual de los juegos, ofreciendo sombras, reflejos y detalles más realistas. Sin embargo, requieren de una GPU potente para funcionar correctamente, lo que subraya la importancia de seleccionar una tarjeta gráfica que no solo se ajuste a tu presupuesto, sino que también cumpla con tus expectativas de rendimiento.
Influencia de la VRAM en la Calidad de Imagen
La VRAM desempeña un papel crucial en la calidad de imagen que ofrece una tarjeta gráfica. Este tipo de memoria se encarga de almacenar y gestionar las texturas, mapas de bits y otros elementos gráficos necesarios para renderizar imágenes de alta calidad. Cuanta más VRAM tenga una tarjeta gráfica, más datos podrá procesar simultáneamente, lo que se traduce en una experiencia visual más rica y detallada. Esto es especialmente importante cuando se juega a resoluciones altas, como 1440p o 4K, donde la demanda de memoria gráfica es significativamente mayor.
A medida que los juegos se vuelven más complejos y detallados, la cantidad de VRAM requerida para ejecutarlos de manera óptima también aumenta. Por ejemplo, los juegos que utilizan texturas de alta resolución o efectos avanzados de iluminación y sombras pueden requerir una cantidad considerable de VRAM para funcionar sin problemas. Una tarjeta gráfica con una cantidad insuficiente de VRAM puede experimentar problemas de rendimiento, como caídas en la velocidad de fotogramas o tiempos de carga prolongados, lo que puede afectar negativamente la experiencia de juego.
Además, la VRAM también influye en la capacidad de una tarjeta gráfica para manejar configuraciones gráficas avanzadas, como el anti-aliasing y el filtrado anisotrópico. Estas configuraciones mejoran la calidad visual al suavizar los bordes de los objetos y mejorar la claridad de las texturas a distancias oblicuas. Sin la cantidad adecuada de VRAM, es posible que debas reducir estas configuraciones para mantener un rendimiento aceptable, lo que podría comprometer la calidad visual general del juego.
Las 10 Mejores Tarjetas Gráficas del Mercado en la Actualidad
A la hora de elegir una tarjeta gráfica para tu PC deberás tener en cuenta múltiples factores, pero uno de los más importantes es la memoria VRAM ya que eso va a afectar a la calidad de las imágenes generadas. Este es uno de los elementos que más en cuenta hemos tenido a la hora de elaborar esta lista con las 10 mejores tarjetas gráficas del momento que queda tal que así.

Asus TUF Gaming NVIDIA GeForce RTX 3080 OC Edition
De lo más destacado en el mercado nos quedamos con la Asus TUF Gaming NVIDIA GeForce RTX 3080 OC Edition porque es una de las más potentes que puedes encontrar actualmente. Cuenta con procesador gráfico NVIDIA Ampere y tiene una velocidad de reloj base de 1440 MHz, además de una velocidad de reloj boost de 1740 MHz.
Este modelo cuenta con 10 GB de memoria GDDR6X y una interfaz de memoria de 320 bits con lo que consigue manejar enormes cantidades de datos de forma muy rápida y eficaz. Incorpora ventiladores Axial de 3 generaciones para disminuir los ruidos y ofrecer una refrigeración más óptima. ¿Lo peor? Prepara la cartera porque todas estas especificaciones tienen un precio que no está al alcance de todos.

Gigabyte AORUS GeForce RTX 4080
Un tope de gama lo encontramos en el AORUS GeForce RTX 4080 de Gigabyte que es una tarjeta gráfica con un diseño premium en el que encontramos tres ventiladores y 12 heatpipes para una gran refrigeración. De esta tarjeta también vamos a destacar su tecnología DLSS 3.0 con la que permite a los usuarios una gran mejora en el rendimiento de los juegos con las resoluciones más altas.
El diseño es otra de las grandes bazas de esta tarjeta gráfica de Gigabyte y es que el efecto RGB halo en los ventiladores es un detalle perfecto para los set-up gamers. Lo que sí te avisamos es que si el modelo anterior te pareció caro, este se va mucho más de precio, pero es una opción de gran calidad.

XFX Speedster MERC310 AMD Radeo RX 7900XTX
Las especificaciones de esta tarjeta gráfica XFX Speedster MERC310 AMD Radeo RX 7900XTX bien valen el dinero que cuesta este dispositivo, pero desde luego que no vas a tener muchas quejas a la hora de disfrutar de la mejor calidad de imagen en tus videojuegos favoritos. Se trata de una tarjeta gráfica impulsada por tecnología RDNA 3 de AMD que dispone de un bus de tipo PCI-E 4.0.
Encontramos una velocidad de reloj base de hasta 1855 MHz mientras que la de reloj de juego alcanza los 2455 MHz siendo superior el reloj de aumento de hasta 2615 MHz. Cuenta con un tamaño de 24 GB y utiliza memoria GDDR6. Una máquina en la que puedes confiar tus mejores partidas, pero que no te saldrá nada barato.

ASUS ROG Strix GeForce RTX 4090 OC Edition
En la tarjeta gráfica ASUS ROG Strix GeForce RTX 4090 OC Edition nos encontramos con la última GPU de NVIDIA con 24 GB GDDR6X, Tensor Cores de 4ª generación y RT Cores de 3º generación. Es una placa muy potente y que está pensada para juegos en 4K a más de 60 FPS.
Cuenta con una gran refrigeración y en este diseño destacan sus ventiladores, backplate, soporte y conectores que nos deja una gran GPU para un rendimiento fluido y preparado para jugar a juegos con Ray Tracing sin necesidad del DLSS. Es una de las más potentes que vamos a encontrar, pero también de las más caras superando los 2000€ de precio.

XFX RX 6800XT Speedster MERC319
Continuamos con otra de las tarjetas gráficas de mejor rendimiento del mercado como es la XFX RX 6800XT Speedster MERC319 que cuenta con un procesador gráfico AMD RDNA 2 con el que consigue un gran rendimiento y calidad de imagen. La velocidad de reloj base es de 2015 MHz y la de reloj boost de 2250 MHz por lo que es una de las tarjetas más rápidas de su clase.
Entre sus especificaciones cuenta con 16 GB de memoria GDDR6 y una interfaz de memoria de 256 bits. En el diseño también encontramos triple ventilador disipador y una placa trasera de metal para conseguir una mejor refrigeración. Una tarjeta gráfica que no es la mejor, pero que sí cuenta con una tremenda relación calidad/precio.

MSI Radeon RX 6650 XT Mech OC
Se trata de la continuación de la RX 6600 y se notan los avances, pese a que cuentan con especificaciones muy similares, incluso en el número de VRAM. Dónde si vemos mejoría es en los núcleos y velocidades de reloj (el de base 2,05 GHz y el de boost 2,41 GHz). Igualmente el rendimiento se nota superior y se presenta como una buena apuesta a la hora de correr tus juegos favoritos.
Presenta un gran rendimiento para juegos a 1080p y hay que destacar que es un modelo muy silencioso. También es de agradecer su superresolución AMD FidelityFX. Como te decimos, las mejoras frente al RX 6600 XT anterior no son muy fuertes y es el clásico producto que si encuentras con un buen descuento merece mucho la pena.

Intel Arc A750
Puede ser que no es la que más suene en el mercado porque otras se llevan la mayor parte de fama, pero la Intel Arc A750 puede llegar a ser una buena opción de tarjeta gráfica barata que no se limite a ofrecerte lo mínimo a 1080p. Igualmente hace muy bien su trabajo en juegos a 1440p y por este precio eso ya es mucho decir. Es un GPU con 8 GB de memoria VRAM GDDR6 y 3584 núcleos de sombreado con lo que consigue un gran rendimiento trabajando con ray tracing.
Se trata de una tarjeta gráfica con muy buena relación calidad precio, pero no todo es positivo en ella ya que exige de un montón de potencia, además de que requiere tener instalado el software Resize BAR para sacarle el mayor partido. No está mal, pero en este rango de precio quizás nos decantamos por la siguiente que vamos a ver, la ASUS Dual Radeon RX 6600.

ASUS Dual Radeon RX 6600
Perfecta para los PC gaming a 1080p, e incluso a 1440p con las configuraciones gráficas correctas es esta Asus Dual Radeon RX 6600 que es una de las más económicas de la marca. Su precio no sobrepasa los 300€ y en ella vamos a poder encontrar una buena alternativa para los que busquen una opción de gama baja de gran calidad.
Lo mejor de esta tarjeta gráfica es que cumple perfectamente con los juegos más exigentes sin que se vea demasiado comprometida la calidad visual, aunque se empiezan a notar más sus 8 GB de memoria VRAM. Así que destaca por su gran rendimiento a 1080p, su gran precio y que es la mejor dentro de las más baratas en el mercado. Eso sí, no cuenta con DLSS, el rendimiento es bajo en RTX y por un poco más la 6650 XT también puede ser una gran alternativa.

Zotac ZT-T20600H
Existen también opciones más económicas con las que puedes conseguir muy buenos resultados como con la tarjeta gráfica Zotac ZT-T20600H que es un modelo que utiliza GeForce RTX 2060 como procesador de gráficos para otorgar las imágenes en la mejor definición para todos tus juegos. Para usar esta tarjeta gráfica se recomienda que el CPU también sea igual de poderoso para que el rendimiento del ordenador y la generación gráfica estén en sintonía.
Es una GPU dual con dos ventiladores de gran tamaño y con un sistema de enfriamiento muy completo que le viene por la tecnología IceStorm 2.0. Con ella se va a mantener la temperatura adecuada y es sensible para detectar si se calienta a más de 50ºC. No esperes la calidad que puedes obtener con diseños más caros, pero desde luego que hace un gran trabajo a un precio fenomenal.

Maxsun AMD Radeon RX 550
Terminamos con la tarjeta gráfica más asequible de esta lista ya que nos parece que cuenta con muy buenas prestaciones para el precio que presenta. Viene de la mano de la marca Maxsun y es la AMD Radeon RX 550 4GB y destaca por ser una GPU con gran resistencia al calor gracias a su potente ventilador para refrigeración. Incluye puertos HDMI, DP y DVI para que puedas conectarla a todo tipo de dispositivos.
A nivel de software cuenta con tecnología FreeSync de AMD y esto le confiere una gran fluidez a la hora de conseguir fotogramas en los juegos y en la edición de vídeos. La velocidad de memoria llega a los 1183 MHz con 4GB GDDR5, algo más lento que otros modelos que ya hemos visto en la comparativa, pero hay que entender que su precio es muy reducido y en algo tiene que notarse.
¿Qué es una tarjeta gráfica?
Entre los componentes de un PC podemos encontrarnos con la tarjeta gráfica que es la que se encarga de ampliar y potenciar la capacidad de lectura de imágenes de un PC. Si el procesador se considera el cerebro de un ordenador, la tarjeta gráfica sería el alma. El primero es el que crea toda la teoría pura y dura y el segundo lo transforma en información visual.
Se trata de un elemento que no es de los más importantes dentro de un PC de uso estándar, pero tremendamente necesario si queremos disfrutar de las mejores partidas de videojuegos. Los PC gamer no deben escatimar en este elemento porque de ello puede depender la experiencia de juego. Entre las tarjetas gráficas tenemos que distinguir entre las que están integradas directamente al procesador y las que se pueden conectar como una unidad externa.
Características y Funciones de las Tarjetas Gráficas
Algo que debes tener muy claro es que las tarjetas gráficas no son un componente básico del ordenador para personas que le van a dar un uso estándar. Por el contrario, es un aparato que te ayuda a conseguir una mayor calidad de visualización y generar imágenes con más gráficos, ideal para jugadores y personas que trabajan en la edición renderización de vídeos. Ten en cuenta estos aspectos a la hora de seleccionar las mejores tarjetas gráficas relación calidad precio.
Ventilación:
Para evitar sobre calentones en las tarjetas gráficas se incluyen sistemas de ventilación para mantener todos los componentes electrónicos a una temperatura adecuada.Las tarjetas gráficas modernas están equipadas con sistemas de refrigeración avanzados, que incluyen ventiladores de alta eficiencia y heatpipes, para disipar el calor generado durante el procesamiento de gráficos intensivos. Una buena ventilación no solo mejora el rendimiento de la GPU, sino que también prolonga su vida útil, evitando daños por sobrecalentamiento.
La compatibilidad es otro factor esencial a considerar al elegir una tarjeta gráfica. Es importante asegurarse de que la tarjeta gráfica sea compatible con el resto del hardware del PC, incluyendo el procesador, la placa base y la fuente de alimentación. La compatibilidad con el sistema operativo también es crucial para asegurar un funcionamiento sin problemas. Elegir una tarjeta gráfica que sea compatible con el CPU garantiza que ambos componentes trabajen en armonía, ofreciendo el mejor rendimiento posible.
Compatibilidad:
Ten muy presente las especificaciones de tu PC antes de cambiar o instalar una nueva tarjeta gráfica porque las hay muy diferentes y no todas muestran el mismo desempeño según qué sistema operativo se incluya. Lo ideal es comprar una tarjeta gráfica con la misma potencia que el CPU, así consigues la mejor experiencia de uso.
Diseño, dimensiones y precio
las torres de PC gaming suelen tener un lado transparente que nos deja ver el interior del ordenador y es por eso que el diseño también influye a la hora de comprarlo. Encontrarás GPU con luces LED RGB para hacerlas más llamativas y con una apariencia mucho más premium.
En el diseño también vamos a tener en cuenta el tamaño y el peso de las tarjetas gráficas ya que de ello va a depender la disposición e instalación de esta dentro de la torre. La mayoría presentan un tamaño compacto y de poco peso, pero fíjate porque las hay más pesadas y grandes que pueden servir de apoyo adicional.
Y, obviamente, las mejores tarjetas gráficas relación calidad precio deben ser asequibles para el bolsillo. El precio de una tarjeta gráfica va a depender mucho según sea de la gama de entrada, de gama media o de gama alta. Igualmente debes saber que hace unos años que las tarjetas gráficas sufrieron un boom y su precio se ha incrementado bastante, llegando a superar los 800€ en los modelos más premium.
Consejos para elegir las mejores trajetas gráficas relación calidad precio
Considerar la Resolución Objetivo
Al elegir una tarjeta gráfica, es fundamental considerar la resolución a la que planeas jugar. La resolución objetivo determina la cantidad de píxeles que la GPU debe manejar, lo que afecta directamente el rendimiento y la calidad visual. Por ejemplo, jugar a 1080p requiere menos recursos que jugar a 1440p o 4K, por lo que una tarjeta gráfica de gama media puede ser suficiente para la primera, mientras que las resoluciones más altas pueden requerir una GPU más potente.
Es importante tener en cuenta que la resolución también afecta la cantidad de VRAM necesaria para un rendimiento óptimo. A mayor resolución, mayor será la demanda de memoria gráfica, lo que puede influir en la elección de la tarjeta gráfica. Asegurarse de que la GPU elegida tenga suficiente VRAM para manejar la resolución deseada es clave para evitar cuellos de botella en el rendimiento.
Además, al considerar la resolución objetivo, es importante pensar en el futuro. Si planeas actualizar tu monitor a una resolución más alta en el futuro, puede ser beneficioso invertir en una tarjeta gráfica que pueda manejar esa resolución desde el principio. Esto evitará la necesidad de actualizar la GPU más adelante, ahorrando tiempo y dinero a largo plazo.
Importancia del Rendimiento Puro vs. Tecnologías como DLSS y Ray Tracing
El rendimiento puro de una tarjeta gráfica es un factor crucial a considerar, ya que determina la capacidad de la GPU para manejar juegos y aplicaciones gráficas intensivas. Sin embargo, las tecnologías avanzadas como el DLSS y el ray tracing también juegan un papel importante en la calidad visual y el rendimiento general. Estas tecnologías utilizan la inteligencia artificial y el trazado de rayos para mejorar la calidad de las imágenes, ofreciendo sombras, reflejos y detalles más realistas.
El DLSS (Deep Learning Super Sampling) es una tecnología que utiliza la inteligencia artificial para mejorar la calidad de imagen sin comprometer el rendimiento. Al renderizar imágenes a una resolución más baja y luego escalarlas, el DLSS permite que los juegos se ejecuten con una mayor velocidad de fotogramas, manteniendo una calidad visual impresionante. Esta tecnología es especialmente beneficiosa para aquellos que juegan a resoluciones altas, donde el rendimiento adicional puede marcar una gran diferencia.
Por otro lado, el ray tracing mejora la calidad visual al simular el comportamiento realista de la luz en los juegos, ofreciendo reflejos y sombras más precisos. Sin embargo, esta tecnología requiere de una GPU potente para funcionar correctamente, lo que puede afectar el rendimiento si no se cuenta con una tarjeta gráfica adecuada. Al elegir una GPU, es importante encontrar un equilibrio entre el rendimiento puro y la compatibilidad con estas tecnologías avanzadas, asegurando una experiencia de juego óptima.
*En calidad de Afiliado, Muy Interesante obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.