Atento porque estas son las 10 mejores barras de sonido del mercado actualmente

Disfruta del sonido más puro para tu televisión y otros dispositivos con las 10 mejores barras de sonido que puedes comprar actualmente.
Mejores barras de sonido

¿Te has comprado un buen televisor pero el apartado del sonido no es de gran calidad? Suele pasar y es que los televisores no suelen venir bien equipados en este sentido. Esto tiene fácil solución, aunque haga falta hacer un desembolso adicional, y son las barras de sonido. Desde luego no es la única y seguramente lo primero que te haya venido a la mente sean los antiguos sistemas de sonido como los Home Cinema.

Ahora las barras de sonido son las que se están llevando todas las miradas y es que son aparatos muy ligeros, fáciles de colocar y que no ocupan mucho espacio en casa. La calidad del sonido que podemos llegar a conseguir es realmente buena, pero dependerá en buena medida del modelo que hayas seleccionado. Esa es nuestra misión de hoy, presentarte las 10 mejores barras de sonido para que disfrutes de tus películas y series favoritas con la mejor experiencia de sonido posible.

10 barras de sonido que no te puedes perder si estás buscando una para tu hogar

Si quieres conocer cuáles son las mejores barras de sonido del momento no pierdas atención a las siguientes líneas porque hemos recopilado 10 de ellas que destacan por su buen rendimiento y por su relación calidad/precio. Vas a poder encontrar desde diseños de alta gama con precios más elevados hasta otros más asequibles para todo tipo de públicos. Sea cuál sea tu presupuesto, echa un vistazo a estas 10 barras de sonido que están arrasando en ventas actualmente.

Sennheiser AMBEO Soundbar - Amazon

Sennheiser AMBEO Soundbar

¿Precio elevado? No lo vamos a intentar maquillar, pero es lógico si prestamos atención a las especificaciones de esta Sennheiser AMBEO Soundbar, siendo una de las barras de sonido más destacadas del mercado. Nos ofrece una experiencia sonora de 5.1.4 canales con graves profundos y sin necesidad de requerir de un subwoofer externo. Es compatible con Dolby Atmos, DTS:X, MPEG-H y 360 Reality Audio.

En el diseño nos vamos a encontrar con una barra de sonido todo en uno con altavoces múltiples. El diseño es elegante, detalles minimalistas y un exterior de aluminio cepillado que se adapta a todos los entornos. Tiene los últimos estándares HDMI, compatibilidad con 4K passthrough, Bluetooth, WiFi y Chromecast integrado. Estas son algunas pinceladas de todo lo que nos ofrece esta Sennheiser AMBEO Soundbar a la que la única pega que le encontramos es su precio y que es algo alargada y pesada.

Sonos Arc - Amazon

Sonos Arc

La Sonos Arc es la primera barra de sonido de esta marca que incluye Dolby Atmos lo que ya significa un gran avance con respecto a su anterior PlayBar. Cuenta con una longitud de 114 cm y se compenetra perfectamente con televisores de 55 pulgadas. Cuenta con controles táctiles, conexión Ethernet y un puerto HDMI. Viene con adaptador óptico para los televisores más antiguos, así que no hay problema por ello. Destacar que soporta la tecnología eARC con lo que consigue señales Dolby Atmos de mayor calidad.

En este modelo nos vamos a encontrar con 11 amplificadores de clase D que alimentan a 11 transductores. También encontramos 8 woofers: 4 en el frente, dos en la parte superior y uno en cada lado. Los 3 restantes son tweeters que se encuentran en la parte frontal. Desde luego es una alternativa muy buena al anterior que hemos visto y cuenta con mejor precio, eso sí, en calidad de sonido puede estar algo por debajo.

Sony - Barra de sonido HT-A7000 - Amazon

Sony - Barra de sonido HT-A7000

El sonido es uno de los puntos fuertes de la marca Sony y lo podrás comprobar en su barra de sonido HT-A7000 que sobresale frente al resto por sus altavoces capaces de soportar Dolby Atmos y DTS:X y también el novedoso formato de Soy 360 Reality Audio. En tamaño alcanza los 130 cm de longitud y se recomienda sobre todo para televisores de 55 pulgadas, para los más pequeños se queda bastante grande.

Encontramos en este dispositivo dos entradas HDMI, salida compatible con eARC, un puerto USB, una entrada de audio digital óptica y jack de 3.5 mm. En conexiones inalámbricas encontramos WiFi, Bluetooth, AirPlay y Chromecast. Encontramos capacidad para 7.1.2 canales y soporta los formatos más demandados. La única contra que podríamos encontrar es que los canales de altura son algo limitados.

LG S95QR - Amazon

LG S95QR

Si buscas una barra de sonido con un diseño sencillo y que venga acompañado de subwoofer externo y altavoces, la opción del LG S95QR se va a adaptar perfectamente a lo que necesitas. En conexiones está muy bien equipado con entrada y salida HDMI, trabaja con 4K HDR y posee entrada óptica y un puerto USB, a la vez que conexiones inalámbricas como WiFi o Bluetooth 5.0.

En la calidad del sonido destacamos su potencia omnidireccional de 810 W que generan sus 9.1.5 canales para llenar toda la sala. Demuestra compatibilidad con Dolby Atmos y DTS:X para conseguir un sonido más envolvente y sin que pierdas detalle en las voces, banda sonora o los efectos especiales. El subwoofer inalámbrico aporta graves profundos y los dos altavoces traseros verticales amplían el sonido cubriendo 135º. Lo que sí notamos es que es un modelo un tanto caro para un diseño tan simple.

Bose Smart Soundbar 900 - Amazon

Bose Smart Soundbar 900

La heredera de la Bose Smart 700 es este modelo Soundbar 900 que consideramos ideal para televisores de 50 pulgadas en adelante por su tamaño. Tiene nueve canales de amplificación e integra un par de altavoces de altura y un tweeter central que se rodea de cuatro transductores. En conectividad vamos a disponer de puerto HDMI eARC, entrada óptica, ethernet y puerto USB, siendo sus conectividades inalámbricas el WiFi, el Bluetooth 4.2 y Chromecast. Igualmente puede decodificar formatos como Dolby Atmos, Dolby Digital, Dolby TrueHD y Dolby Digital Plus.

Al usar Dolby Atmos vamos a notar en esta barra de sonido un sonido muy envolvente y que se reparte por todo el espacio. Los efectos y ruidos ambientales son geniales, a lo que se le suman unos bajos bien definidos. En definitiva es una barra de sonido que cuenta con sonidos claros y con carácter, pero que no soporta DTS y solo incluye un puerto HDMI.

Sonos Beam Gen2 - Amazon

Sonos Beam Gen2

El Sonos Beam llega con su versión actualizada de segunda generación en la que se mantiene su diseño minimalista, pero con diferencias muy importantes con respecto al modelo original. Lo más relevante es que ahora sí es capaz de soportar el formato Dolby Atmos. Encontramos también controles táctiles en la parte superior para controlar el volumen, pausar y reproducir, silenciar el micrófono, etc. Cuenta con entradas HDMI, adaptador óptico y en la parte trasera encontraremos un puerto ethernet.

Sorprende para bien la calidad del sonido de este Sonos Beam Gen2 y más teniendo en cuenta su tamaño. Lo cierto es que reproduce perfectamente los efectos sonoros y envuelve la sala con ellos. Lo que sí podemos echar en falta en este diseño son más entradas HDMI.

Samsung HW-Q800C - Amazon

Samsung HW-Q800C

Logra una experiencia inmersiva espectacular con la barra de sonido de Samsung HW-Q800C que presenta un diseño muy elegante capaz de integrarse en cualquier tipo de decoración. Tiene un subwoofer inalámbrico externo y cuenta con entrada y salida HDMI eARC, entrada óptica y conexión inalámbrica vía WiFi y Bluetooth. Con los televisores de la marca se puede conseguir un sonido más optimizado por la tecnología Q Symphony Gen III.

Lo más llamativo en las barras de sonido de Samsung son su potencia y esta en concreto ofrece 330 W RMS consiguiendo un volumen muy alto. Trabaja con los nuevos Dolby Atmos y DTS:X. Cuenta con subwoofer externo y tecnología Acoustic Beam 2.0 de Samsung, una apuesta segura a la que le encontramos un par de problemas: no tiene altavoces traseros ni tampoco puertos USB.

Polk MagniFi Mini AX - PcComponentes

Polk MagniFi Mini AX

Una opción mini de barra de sonido es la Polk MagniFi Mini AX y es uno de los más pequeños del mercado, además viene con subwoofer inalámbrico incluido. Con una configuración estándar puede llegar a superar a otros modelos que hemos visto en nuestra lista y es que consigue un profundo sonido gracias a su subwoofer. Vamos a poder disfrutar del escenario sonoro y de la claridad de una muy buena manera, además tiene un mando a distancia físico para controlarlo.

Nos gusta su pequeño tamaño para colocarlo disimuladamente en cualquier parte cerca de tu TV, además se puede ampliar con sonido envolvente inalámbrico. Lo que menos nos gusta es el rendimiento musical que ofrece ya que, sin ser malo, si tienes un poco de práctica te darás cuenta de que es un modelo que flojea en este aspecto.

Sony HT-G700 - Amazon

Sony HT-G700

Un modelo más económico de la marca Sony es el HT-G700 que sobresale por su calidad de sonido a un precio de risa. Soporta Dolby Atmos y tiene entrada HDMI, siendo perfecta para televisores de 49 pulgadas en adelante. La barra de sonido cuenta con tres drivers elípticos que ofrecen un sistema 3.1 con una potencia que alcanza los 400 W. Encontramos un audio cercano a 7.1.2 canales y aplica procesamiento de altura y surround 5.1 al utilizar su tecnología Immersive AE.

En el apartado de la calidad de sonido de este dispositivo solo podemos decir que cualquier usuario medio se quedaría más que encantado con el trabajo que hace esta barra de sonido en cuanto a efectos profundos y poder ambientar una habitación mediana por completo. A la hora de reproducir música le vemos algo más de sombra y es que no ofrece tanta versatilidad como, por ejemplo la Sonos Beam.

Yamaha SR-C20A - Amazon

Yamaha SR-C20A

Acabamos con una opción mucho más económica que las que ocupaban los primeros puestos y que puede servir para aquellos que aún no están muy puestos en esto de las barras de sonido y quieren probar a ver la diferencia. Es un diseño de tamaño compacto, muy delgado y minimalista. Tiene controles táctiles y luces LED, además incorpora conexión por HDMI aRC y Bluetooth 5.0.

Al hablar de la calidad del sonido tenemos que mencionar que esta barra incluye dos controladores frontales de 1,8 pulgadas y un subwoofer incorporado de 3 pulgadas que ofrecen un sonido que llena todo el espacio. Eso sí, no esperes resultados tan envolventes como los modelos de la alta gama. La potencia alcanza los 100 W y los graves se ven reforzados para ofrecer más fuerza y profundidad. A saber que se trata de un modelo bastante básico y carece de las prestaciones inteligentes de modelos más caros.

¿Por qué comprar una barra de sonido?

La barra de sonido no es la única opción que tenemos para añadir mayor sonido a nuestros dispositivos, también están los sistemas de altavoces tradicionales, pero sin duda esta es una muy buena opción por los siguientes motivos:

  • Mejoran la calidad del sonido: los altavoces de los televisores no suelen ser muy potentes ni tienen gran calidad, por eso si quieres un sonido más claro, envolvente y con mejor calidad te tienes que hacer con tu barra de sonido.
  • El diseño es más compacto: son más fáciles de encontrarle un sitio ya sea debajo o encima del televisor sin que ocupen mucho espacio.
  • Fáciles de usar e instalar: la instalación es sencilla y no requiere de mucho conocimiento técnico. Solo debes conectarlos al televisor a través del cable HDMI u óptico o por las conexiones inalámbricas como el Bluetooth.
  • Conectividad inalámbrica: la mayoría de modelos ya nos ofrecen conectividad inalámbrica en estos aparatos para que puedas disfrutar de la música reproducida desde tus dispositivos móviles o tablet sin necesidad de cables.

Lo que debes mirar antes de elegir una barra de sonido

Aunque ya te hemos dado una lista muy completa con las 10 mejores barras de sonido que existen en el mercado actualmente puede que no estés seguro aún de la decisión y quieras revisar algún modelo más que se nos haya escapado. Nos parece correcto y es que debes estar totalmente seguro de la decisión que vas a tomar. Eso sí, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes aspectos fundamentales.

  • Subwoofer inalámbrico: esta característica es importante si quieres mejorar significativamente los sonidos de baja frecuencia, los graves, y agregar profundidad y mayor potencia al audio.
  • Cantidad de canales: el número de canales de los que disponga una barra de sonido es clave para determinar la calidad y la inmersión del sonido. Puede ir desde los 2.0 hasta los 7.1 canales y contra más mejor será la experiencia de audio.
  • Tecnología de sonido: sin duda son los formatos DTS:X y Dolby Atmos los que crean experiencias envolventes tridimensionales que consiguen dirigir el audio hacia arriba y hacia los lados, con lo que logran ese efecto inmersivo que les caracteriza.
  • Conectividad y otras opciones de reproducción: verifica también las opciones de conectividad aunque la mayoría de modelos ya cuentan con entradas HDMI, ópticas y también conexiones inalámbricas como el Bluetooth para que puedas sincronizarlo con dispositivos varios como TV, consolas o reproductores de Blue-ray.

*En calidad de Afiliado, Muy Interesante obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.

Recomendamos en