Las propiedades curativas del veneno de escorpión azul

El veneno del escorpión azul podría utilizarse en el desarrollo de fármacos con propiedades antitumorales y capaces de reforzar el sistema inmune.
Las propiedades curativas del veneno de escorpión azul

Avispas, lagartos, serpientes, medusas, peces… Se conocen más de cien mil especies de animales venenosos capaces de producir millones de toxinas. Estas pueden causar distintos tipos de daños, desde parálisis muscular hasta disfunciones en la coagulación de la sangre. No obstante, desde hace siglos se sabe que, en ciertas cantidades, las ponzoñas también pueden tener efectos terapéuticos. Por ejemplo, un equipo de investigadores de la Universidad de Búfalo, en EE. UU., descubrió que en la de tarántula rosa chilena, Grammostola spatulata, estaba presente una proteína que podría emplearse para combatir la distrofia muscular.

Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland, en Australia, y de la compañía PreveCeutical Medical, planea aprovechar el veneno del escorpión y en el desarrollo de distintas aplicaciones terapéuticas.

Los científicos planean llevar a cabo un estudio exhaustivo que les permita identificar los mencionados péptidos y fabricar versiones sintéticas de los mismos.

Imagen: Paintik vía Wikimedia / CC

Recomendamos en

Los animales más venenosos del planeta

Los animales más venenosos del planeta

Reptiles, anfibios, añaras, peces... En la Tierra hay muchos animales capaces de liquidar a mamíferos como los humanos en pocos minutos. Hacemos un repaso por las criaturas más venenosas.
  • Rocío Sánchez Montilla
  • Sarah Romero
Las arañas más aterradoras del planeta

Las arañas más aterradoras del planeta

No te pierdas esta espeluznante galería con las especies más extrañas, venenosas, grandes y pequeñas que nos podemos topar en la naturaleza.
  • Sarah Romero