Corea del Sur envía una impresionante imagen de la Luna y la Tierra

La primera misión lunar coreana con su nave espacial Danuri nos deja unas vistas que demuestran las capacidades fotográficas de sus instrumentos.

Danuri, el primer orbitador lunar de Corea del Sur, ha enviado sus primeras imágenes de la Luna y la Tierra que servirán para seleccionar un futuro emplazamiento de alunizaje en el año 2032.

La nave espacial coreana entró recientemente en la órbita lunar y dirigió una cámara de alta resolución hacia casa y el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea compartió dichas instantáneas en Twitter. Las imágenes recuerdan las vistas desde las misiones Apolo de la NASA.


La primera misión en la Luna para Corea del Sur

Danuri se lanzó en agosto de 2022 en un cohete SpaceX y está programado para orbitar la luna durante un año. La NASA contribuyó con un instrumento a la misión, una cámara llamada ShadowCam que capturará imágenes de las oscuras regiones polares de la Luna. La nave espacial tiene seis instrumentos científicos, cinco de ellos de cosecha propia y este último proporcionado por la NASA.

La imagen de la superficie lunar y la Tierra fue tomada a menos de 120 kilómetros sobre la luna, dijo el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea en un comunicado.

corea-imagen-luna

Objetivos de Corea del Sur

Corea del Sur planea no solo plantar un pie en la Luna para 2032, sino que entre sus ambiciosos planes para el espacio exterior también incluyen el aterrizaje en Marte para el año 2045.

Corea del Sur se ha convertido en el séptimo explorador lunar del mundo y el cuarto en Asia, detrás de China, Japón e India.

Los lanzamientos espaciales han sido durante mucho tiempo un tema delicado en la península de Corea, donde Corea del Norte enfrenta sanciones internacionales por su programa de misiles balísticos con armas nucleares.

Referencia: Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea del Sur.

1610097598953828354

Recomendamos en

El origen de las especies (minerales)

El origen de las especies (minerales): del polvo cósmico a la vida en la Tierra

En colaboración con el CSIC. No solo los seres vivos tienen historia. Los minerales también han evolucionado a lo largo de miles de millones de años. Desde el polvo estelar hasta los compuestos que forman nuestros huesos, su diversidad revela los cambios profundos de nuestro planeta. Esta es la historia de las especies minerales.
  • Carlos M. Pina

Llevar un litro de agua a la Luna cuesta 20.000 €: un grupo de científicos encuentra la solución en el propio suelo lunar

El hallazgo no solo reduce costes: propone una tecnología limpia, solar y autónoma capaz de generar agua, oxígeno y combustible directamente a partir del regolito lunar. El avance, probado con muestras reales traídas por la misión Chang’e-5, abre la puerta a futuras bases espaciales autosuficientes y marca un antes y un después en la exploración fuera de la Tierra.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar