¿En qué consiste la tricofilia?

También llamada fetichismo del cabello, se trata de una tendencia por la cual algunos individuos alcanzan una intensa excitación sexual cuando acarician el pelo de otra persona.
GettyImages-684332842

También llamada fetichismo del cabello, se trata de una tendencia por la cual algunos individuos alcanzan una intensa excitación sexual cuando acarician el pelo de otra persona.

La palabra "tricofilia" deriva de la combinación de dos términos griegos: "trica-", que significa "cabello", y el sufijo "-filia", que se refiere a "amor" o "atracción". Se hace referencia al síndrome de Rapunzel cuando la atracción se centra en el cabello largo, haciendo eco del famoso cuento de hadas que lleva el mismo nombre. El cuento de Rapunzel, escrito por los hermanos Grimm en 1812, destaca la exaltación de la belleza capilar al relatar la historia de una joven cuya larga melena rubia se convierte en el principal acceso a una torre donde está confinada, subrayando así la fascinación y la conexión entre el cabello y la atracción física.

El cuento de los hermanos Grimm da nombre al "síndrome de Rapunzel". Créditos: Sean Gallup - Sean Gallup

La pasión erótica por el cabello humano adopta muchas formas. Así, algunos tricófilos se entusiasman cuando este tiene un determinado color, mientras que otros se pierden por las largas melenas.

También los hay que se encienden con ciertos estilos de cortes y peinados, permanentes, flequillos, pelos mojados...

La tricofilia puede satisfacerse mediante el contacto físico con el cabello de quien es objeto de deseo, pero también hay individuos que se excitan viendo cortar el pelo y otros que disfrutan con ambientes relacionados o con objetos que tienen que ver con el cabello, como peines, sillas de barbero, tijeras...

Esta curiosa pasión viene de muy antiguo. De hecho, para algunos psicólogos el episodio bíblico de Sansón y Dalila, en el que él pierde su fuerza cuando le cortan la cabellera, tiene una innegable connotación erótica. De ahí también que en muchas sectas y religiones se practique el rapado ceremonial para aplacar el deseo y alcanzar la espiritualidad.

También en la mitología nórdica encontramos la tricofilia. Se destaca la historia de Sif, esposa de Thor, cuya hermosa cabellera de oro puro la convirtió en objeto de admiración y culto. 

Recomendamos en