Los gnomos son pequeñas criaturas feéricas que según algunos mitos del norte de Europa viven en el subsuelo, donde custodian minas de oro, plata y piedras preciosas. Aunque la descripción de estos seres fantásticos varía según el folclore, en general se les representa como diminutos ancianos barbudos, de rostro nudoso y sombrero más o menos puntiagudo, dotados de poderes mágicos. Se atribuye la invención del término "gnomo" al médico y alquimista suizo Paracelso (1493-1541), que en su obra Liber de nymphis, sylphis, pygmaeis et salamandris et de caeteris los define como "espíritus elementales de la tierra". Otras fuentes señalan que tiene su origen en la forma latina gnomus o en el vocablo griego genomós, esto es, "que habita en la tierra".

La creencia en estos genios, que se daba especialmente en las zonas rurales más aisladas, decayó durante el siglo XVIII, con los aires racionalistas de la Ilustración. Aun así, los gnomos siguieron siendo protagonistas de muchas leyendas románticas (el poeta Gustavo A. Bécquer les dedicó una de las suyas). Años después, en 1917, Elsie Wright y Frances Griffiths, dos niñas inglesas de 10 y 16 años, se fotografiaron en Cottingley con lo que parecían ser varias hadas y un gnomo. Aunque evidentemente se trataba de un montaje, las imágenes fascinaron al novelista Arthur Conan Doyle, autor de las aventuras de Sherlock Holmes, que creyó en su autenticidad y escribió un libro sobre el asunto titulado El regreso de las hadas.
Los gnomos han dejado su marca en la cultura popular de una manera notable, apareciendo en gran diversidad de medios y formatos que van desde películas hasta videojuegos. Por ejemplo, en la película animada Gnomeo y Julieta, los gnomos son los protagonistas de una divertida adaptación del clásico de Shakespeare, lleno de aventuras y romance. Además, en el mundo de los videojuegos, los gnomos son personajes recurrentes en juegos de fantasía como "World of Warcraft", donde pueden encontrarse en distintos roles, desde aliados hasta enemigos misteriosos que esconden secretos en lugares ocultos.