¿Antártida o Antártica?

Con una extensión de 14 millones de kilómetros cuadrados, la Antártida es un grupo de islas unidas entre sí por numerosos caparazones de hielo seculares en torno al polo Sur: el 99 por 100 de este continente helado está cubierto por grandes masas glaciares que alcanzan un volumen de 30 millones de kilómetros cúbicos de […]
El hielo marino en la Antártida está en sus mínimos históricos

Con una extensión de 14 millones de kilómetros cuadrados, la Antártida es un grupo de islas unidas entre sí por numerosos caparazones de hielo seculares en torno al polo Sur: el 99 por 100 de este continente helado está cubierto por grandes masas glaciares que alcanzan un volumen de 30 millones de kilómetros cúbicos de hielo. Se suele denominar indistintamente Antártida o Antártica, aunque con preferencia por el primer término, ya que es el más usado por cartógrafos y geógrafos. La denominación de Antártica viene dada porque el territorio más alejado y desconocido del planeta está rodeado por el océano Antártico.

Y no lo decimos nosotros, la propia RAE (Diccionario panhispánico de dudas) lo afirma del siguiente modo: "Para denominar el conjunto de tierras situado en torno al polo sur terrestre son válidas las denominaciones Antártida y Antártica."

Recomendamos en

Cinta transportadora

La cinta transportadora oceánica: el motor del clima global

Cada gota cuenta en el equilibrio del planeta. La cinta transportadora oceánica —ese flujo lento, pero vital que conecta todos los mares— regula el clima, alimenta la vida marina y almacena CO₂. Hoy, su debilitamiento alerta a la ciencia: si se frena, el clima global podría cambiar de forma drástica.
  • Francisco J. Tapiador