Frases célebres de Gustavo Adolfo Bécquer

A pesar de que en su corta vida logró alcanzar cierto éxito, no fue sino tras su muerte cuando Bécquer fue reconocido y aclamado por sus escritos.
Bécquer

Gustavo Adolfo Bécquer es considerado uno de los poetas y narradores más influyentes del Romanticismo español. A pesar de su corta vida, Bécquer logró plasmar en sus escritos una sensibilidad única, caracterizada por el uso exquisito del lenguaje y las figuras literarias. Esta habilidad con las palabras se percibe en algunas de las frases célebres de Gustavo Adolfo Bécquer que te presentamos a continuación.

Gustavo Adolfo Bécquer: un poeta del Romanticismo español

La vida y obra de Bécquer

Gustavo Adolfo Bécquer (1836 - 1870) fue un poeta y narrador español que representó una de las figuras más destacadas del Romanticismo. Su obra más célebre es sin duda “Rimas y Leyendas”, obra que escribiría a lo largo de toda su vida. A pesar de que en su corta vida logró alcanzar cierto éxito, no fue sino tras su muerte cuando Bécquer fue reconocido y aclamado por sus escritos.

Frases célebres de Gustavo Adolfo Bécquer - Midjourney/Sarah Romero

Su obra se caracteriza por un tono delicado, y con un cuidado excelso en sus escritos en cuanto al lenguaje, siempre exquisito y lleno de figuras literarias.

Bécquer, de salud débil toda su vida, fallecería a los 34 años de edad por la llamada “enfermedad romántica” o la “enfermedad de los poetas”, la tuberculosis, ya que otros escritores de la época murieron por la misma causa. Entre ellos José Gautier Benítez o, posteriormente, Franz Kafka.

El reconocimiento póstumo de su trabajo literario

Durante su vida, Bécquer no alcanzó la fama que merecía, pero su obra cobró relevancia tras su fallecimiento. Rimas y leyendas es un compendio de poesías y relatos que capturan la esencia del Romanticismo, al explorar temas como el amor, la soledad y la naturaleza. El reconocimiento póstumo de Bécquer se debe en gran medida a la profundidad emocional y la belleza estética de sus escritos.

Bécquer es recordado por la belleza de sus imágenes literarias. Frases célebres de Gustavo Adolfo Bécquer. Fuente: Pixabay

El estilo único de Bécquer

Figuras literarias que enriquecen su poesía

El estilo de Bécquer se caracteriza por el uso magistral de las figuras literarias. Metáforas, símiles y personificaciones son elementos recurrentes en sus escritos. Su capacidad para transformar emociones en palabras ha sido una de las razones por las que sus poemas siguen siendo relevantes hoy en día. Las imágenes evocadoras y el lenguaje delicado que emplea Bécquer son testimonio de su talento y de su profundo entendimiento de la condición humana.

El legado de "Rimas y leyendas"

La obra que mejor representa el legado de Bécquer es, sin duda, Rimas y leyendas. Este conjunto de poemas y relatos no solo refleja su habilidad literaria, sino también su capacidad para capturar las emociones más profundas. Las rimas de Bécquer exploran el amor, la muerte y el destino, mientras que sus leyendas ofrecen un vistazo al mundo sobrenatural y misterioso.

Frases célebres de Bécquer sobre el amor

El amor como misterio y fenómeno inexplicable

“El amor es un rayo de luna”.

“El amor es un misterio. Todo en él son fenómenos a cual más inexplicable; todo en él es ilógico, todo en él es vaguedad y absurdo”.

Las emociones y la autenticidad en las frases célebres de Gustavo Adolfo Bécquer

“El alma que hablar puede con los ojos también puede besar con la mirada”.

“Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso... ¡Yo no sé que te diera por un beso!”.

"El amor es un caos de luz y de tinieblas; la mujer, una amalgama de perjurios y ternura; el hombre, un abismo de grandeza y pequeñez; la vida, en fin, puede compararse a una larga cadena con eslabones de hierro y de oro".

Detalle de un retrato de Gustavo Adolfo Bécquer pintado por su hermano, Valeriano Bécquer. Frases célebres de Gustavo Adolfo Bécquer. Fuente: Wikimedia

Frases de amor que perduran en el tiempo

“Los suspiros son aire y van al aire. Las lágrimas son agua y van al mar, dime mujer, cuando el amor se olvida, ¿sabes tú a donde va?”.

"Iluminada por el rojizo resplandor de la hoguera y a través del confuso velo que la embriaguez había puesto delante de su vista, parecíale que la marmórea imagen se transformaba a veces en una mujer real; parecíale que entreabría los labios como murmurando una oración".

“Podrá nublarse el sol eternamente, podrá secarse por un instante el mar, podrá romperse el eje de la tierra como un débil cristal... ¡Todo sucederá! Podrá la muerte cubrirme con su fúnebre crespón, pero jamás podrá apagarse en mi la llama de tu amor”.

Reflexiones sobre la soledad y la imaginación

La belleza de la soledad compartida

“La soledad es el imperio de la conciencia”.

“La soledad es muy hermosa… cuando se tiene alguien a quien decírselo”.

El anhelo de ser una comparsa en la comedia humana

"He aquí, hoy por hoy, todo lo que ambiciono: ser un comparsa en la inmensa comedia de la Humanidad; y concluido mi papel de hacer bulto, meterme entre bastidores sin que me silben ni me aplaudan, sin que nadie se dé cuenta siquiera de mi salida".

La poesía y el arte en la visión de Bécquer

La creación y la expresión artística

“El que tiene imaginación, con qué facilidad saca de la nada un mundo”.

"Por los tenebrosos rincones de mi cerebro, acurrucados y desnudos, duermen los extravagantes hijos de mi fantasía esperando en silencio que el Arte los vista de la palabra para poder presentarse decentes en la escena del mundo".

“Y el pensamiento es necesario ejercitarlo, se debe cada día y de nuevo y de nuevo pensar, para conservar la vida del pensamiento”.

"Yo quisiera forjar para cada uno de vosotros una maravillosa estrofa tejida de frases exquisitas, en la que os pudiérais envolver con orgullo, como en un manto de púrpura. Yo quisiera poder cincelar la forma que ha de conteneros, como se cincela el vaso de oro que ha de guardar un preciado perfume".

La permanencia de la poesía a través del tiempo

“Podrá no haber poetas, pero siempre habrá poesía”.

La dualidad de la existencia en la obra de Bécquer

Luz y oscuridad en la experiencia humana

“Mi cerebro es el caos, mis ojos la destrucción, mi esencia la nada”.

"En el majestuoso conjunto de la creación, nada hay que me conmueva tan hondamente, que acaricie mi espíritu y dé vuelo desusado a mi fantasía como la luz apacible y desmayada de la luna".

Reflexiones sobre la monotonía de la existencia en las frases célebres de Gustavo Adolfo Bécquer

"Necesito descansar; necesito, del mismo modo que se sangra el cuerpo por cuyas henchidas venas se precipita la sangre con pletórico empuje, desahogar el cerebro, insuficiente a contener tantos absurdos".

Referencias

  • Bécquer, Gustavo Adolfo. 2013. Rimas y leyendas. Austral.

Recomendamos en