Hacemos un recorrido gastronómico por comidas típicas navideñas de distintos países del mundo que muestran la diversidad y delicias de las fiestas navideñas. Cada plato aporta no sólo los sabores de sus ingredientes sino también las historias y la cultura de su gente.

Comidas típicas de Navidad en...
Portugal
En nuestro vecino Portugal, ninguna cena de Nochebuena está completa sin bacalao. Esta tradición se remonta a siglos atrás, influenciada por la historia de exploración marítima del país y la práctica católica de abstenerse de comer carne en los días santos. Este plato es muy popular gracias a su versatilidad y a la forma en que encarna la historia cultural y religiosa de Portugal. Preparado de innumerables maneras, desde hervido con verduras hasta horneado con crema, el bacalao es una pieza central muy apreciada en las fiestas navideñas portuguesas.
Reino Unido
El plato estrella de Gran Bretaña, Reino Unido e Irlanda es el pudín de Navidad. Se trata de un postre británico por excelencia, rico en frutos secos, nueces y especias. Tradicionalmente se prepara con varias semanas de antelación y, a menudo, se flambea con brandy antes de servirlo, lo que lo convierte en una presentación espectacular en la mesa de la cena navideña.
Alemania
De nuevo vamos con algo dulce. La comida más típica alemana en estas fechas se llama Christstollen y es un pan de frutas cargado de frutos secos, mazapán y espolvoreado con azúcar en polvo, que suele comerse durante la temporada navideña en Alemania. Esta delicia festiva es conocida por su distintiva forma de pan y es un alimento básico en los hogares alemanes durante el Adviento y la Navidad.
Suecia
¿Has probado el Julbord? Se trata de un buffet tradicional sueco que se sirve en Navidad y que consta de múltiples platos fríos y calientes. Suele incluir arenque en escabeche, salmón curado, albóndigas, jamón, salchichas y una variedad de quesos, panes y platos de patatas. Una auténtica mesa de Navidad con sabor sueco.

Italia
Qué sería de una Navidad en Italia sin el tradicional panettone que ya ha traspasado fronteras. El panettone es un pan dulce en forma de cúpula adornado con frutas confitadas y pasas (aquí también podemos verlo con chocolate) y es originario de Milán. Se ha convertido en un símbolo de la Navidad italiana. Su historia se remonta a cientos de años, y una leyenda atribuye el mérito a un noble que se disfrazó de panadero para crear este pan para su amada. Seleccionado por su rica textura y profundidad de sabor, el Panettone no es sólo un postre; es un símbolo de amor y lujo. Lo mejor es disfrutarlo con una taza de humeante chocolate caliente.
México: Tamales
En México, las familias a menudo se reúnen para hacer tamales, una tradición que requiere mucha mano de obra pero que es muy apreciada. Estos paquetes de masa (masa de maíz) se rellenan con carnes, quesos, frutas o verduras, se envuelven en hojas de maíz y se cuecen al vapor. Los tamales son un elemento básico reconfortante de las celebraciones navideñas mexicanas.

Francia
Bûche de Noël, también conocido como tronco de Navidad, es un postre tradicional francés de origen celta que se sirve durante la temporada navideña. Este dulce está hecho para parecerse precisamente a un tronco real, y simboliza la antigua tradición de quemar un tronco de Navidad para traer buena suerte para el próximo año. Por lo general, se elabora con bizcocho y glaseado de crema de mantequilla.
Japón
Si alguna vez has pasado las navidades en el país nipón, sabrás que su comida más característica es precisamente un curioso pastel de Navidad que resulta ser una tarta de fresas, elegantemente decorada con nata montada y fresas frescas. Este pastel se hizo popular después de la Segunda Guerra Mundial a medida que crecieron las influencias occidentales, y las fresas, que están en temporada en diciembre en Japón, simbolizaban un lujo accesible. Es un pastel ligero y esponjoso que representa una influencia occidental notable en la cultura japonesa. ¿Por qué un pastel de tanto colorido? Porque es una encarnación de la fusión occidental-japonesa y una representación de prosperidad y alegría.

España
Aunque hay muchos platos típicos de la Navidad española, podemos destacar el cochinillo asado como uno de los protagonistas de al Nochebuena. La historia del cochinillo asado en España es tan rica como su sabor. Este plato se remonta a siglos atrás, con sus orígenes impregnados de los banquetes medievales de la nobleza. Con el tiempo, trascendió los muros del castillo y se convirtió en una comida de celebración para ocasiones especiales entre todas las clases sociales. En muchas regiones de España, especialmente en Segovia, la Obviamente tampoco puede faltar el turrón; es un dulce tradicional navideño que se disfruta en España desde hace siglos.
