¿Qué es la exosfera?

La exosfera es una parte muy importante de la atmósfera. Te explicamos sus funciones y estructura.
exosfera

La atmósfera nos protege y es esencial para la vida en la Tierra. Sin ella estaríamos completamente achicharrados y no podríamos respirar. Pues bien, la exosfera es una parte muy importante de la misma. Te explicamos sus funciones y estructura.

En realidad la exosfera no es exclusiva de la Tierra, sino que es la capa más exterior de la atmósfera de cualquier planeta, aquella que une el espacio exterior con las capas más interiores de la atmósfera.Se trata por tanto de la capa menos densa y sirve de transición hacia una zona sin gases ni gravedad aparente.

En el caso de la Tierra se sitúa a unos 690 kilómetros de altitud y puede llegar a alcanzar los 1.000 kilómetros de altura en su límite inferior, mientras que su límite superior puede llegar a alcanzar los 10.000 kilómetros. Es precisamente en esta franja atmosférica en la que orbitan algunos satélites meteorológicos y otros satélites artificiales.

En esta zona la acción de la gravedad es mínima de modo que algunos gases muy ligeros pueden llegar a escapar de su acción y perderse en el espacio interplanetario.  

Las otras partes en que está dividida la atmósfera son, de mayor a menor distancia a la superficie, la termosfera, la mesosfera, la estratosfera y la troposfera.


Recomendamos en

El origen de las especies (minerales)

El origen de las especies (minerales): del polvo cósmico a la vida en la Tierra

En colaboración con el CSIC. No solo los seres vivos tienen historia. Los minerales también han evolucionado a lo largo de miles de millones de años. Desde el polvo estelar hasta los compuestos que forman nuestros huesos, su diversidad revela los cambios profundos de nuestro planeta. Esta es la historia de las especies minerales.
  • Carlos M. Pina