¿Qué pretenden las sectas satánicas?

El experto francés en sectas satánicas André Dennaux las define como "asociaciones pseudorreligiosas, pseudoculturales y pseudofilosóficas de estructura piramidal que captan adeptos por métodos de coacción psicológica con el fin de colmar el ansia de poder y lucro de sus líderes".

El experto francés en sectas satánicas André Dennaux las define como "asociaciones pseudorreligiosas, pseudoculturales y pseudofilosóficas de estructura piramidal que captan adeptos por métodos de coacción psicológica con el fin de colmar el ansia de poder y lucro de sus líderes". De esta forma, si bien puede existir un fondo de creencia religiosa, en muchos casos la veneración al diablo sería sólo un símbolo que daría cohesión al grupo y serviría para encubrir hechos delictivos. Según uno de los especialistas más destacados en sectas y nuevos movimientos religiosos, el catedrático de la Facultad de Teología del Norte de España Manuel Guerra, en nuestro país podrían existir más de 50 colectivos diabólicos que agruparían a 6.000 personas. Las zonas donde más se han implantado estos grupos, que suelen ser reducidos, son las grandes ciudades y la costa levantina. En otros países, los templos satánicos están a la vista del público. Es el caso de la Iglesia de Satán, fundada en EEUU en 1966.

Recomendamos en

Las sectas más peligrosas del mundo

Las sectas más peligrosas del mundo

Las historias detrás de los orígenes, líderes y fallecimientos de estas sectas han sido y son siempre inquietantes. Las repasamos.
  • Sarah Romero
Orígenes del catarismo: ¿revolución o herejía?

Orígenes del catarismo: ¿revolución o herejía?

En el libro 'Cátaros', coordinado por Manuel P. Villatoro y publicado por Pinolia, nos adentramos en el enigmático mundo de los cátaros, una comunidad religiosa medieval que dejó una profunda huella en la historia europea. Descubrimos en exclusiva su primer capítulo.
  • José Luis Hernández Garvi
El aquelarre

¿Cuál fue el origen de los aquelarres? ¿Qué se hacía en ellos?

La lucha contra la herejía se aprovechó de la credulidad de las gentes y de un clima de psicosis colectiva para perseguir los supuestos encuentros de las brujas con el demonio. Aunque la idea de estos pactos surgiera en la Baja Edad Media, hasta mediados del siglo XVI no se desarrolló en toda su plenitud.
  • Alberto de Frutos