¿Por qué los monjes del Tíbet llevan el brazo derecho desnudo?

Llevar denudo el brazo derecho no forma parte, como se piensa popularmente, de los rituales budistas, que fueron implantados en el Tíbet después del siglo VII de nuestra era.
¿Por qué los monjes del Tíbet llevan el brazo derecho desnudo?

Llevar denudo el brazo derecho no forma parte, como se piensa popularmente, de los rituales budistas, que fueron implantados en el Tíbet después del siglo VII de nuestra era. La costumbre se remonta a los tiempos en los que los monjes realizaban frecuentes trabajos en el monasterio, como cultivar el huerto y reparar las cosas que se rompían.

Para que la manga de la túnica no entorpeciera la labor, decidieron eliminarla. Sin embargo, es curioso comprobar que los monjes zurdos no se desnudan el brazo izquierdo.

Recomendamos en

El palacio de Potala en Lhasa, Tíbet

El ¿paraíso? del Tíbet

La vida en Tibet se ha idealizado, pero el supuesto paraíso era, en realidad, una teocracia de régimen feudal.
  • Elena Sanz