El drama de ficción histórica original de Netflix, basado en “Crónicas sajonas” (The Saxon Stories) del autor Bernard Cornwell ha hecho que la figura del denominado Uhtred salte a nuestro tiempo actual pero, ¿quién era realmente Uhtred el Audaz?
Uhtred fue conde de Northumbria a principios del siglo XI, 100 años después de la época en la que se desarrolla The Last Kingdom (El último reino). Poco se sabe del verdadero Uhtred, según admitió el propio Cornwell una vez: "Realmente había un hombre llamado Uhtred que era el señor de Bebbanburg, pero no sabemos casi nada sobre él".
Desde que la serie se estrenó en las pantallas de televisión en 2015, The Last Kingdom ha cautivado a los amantes de la ficción histórica con su descripción visceral de la historia británica temprana. Desde el rey Alfredo el Grande hasta Lady Aethelflaed de Mercia, el espectáculo ha dado vida a muchas figuras reales de ese período inestable, pero la estrella emergente fue, sin duda, Uhtred de Bebbanburg (interpretado por el actor alemán Alexander Dreymon). En la serie, es un guerrero que trabaja en estrecha colaboración con el rey Alfred para asegurar el futuro de Inglaterra, demostrando ser un guerrero crucial en varias batallas, bastante épicas.
Uhtred el Audaz en "Crónicas sajonas" y "The Last Kingdom"
El guerrero sajón dividido entre dos mundos
En "The Last Kingdom", Uhtred es presentado como el hijo de un noble sajón de Bebbanburg, en Northumbria, que queda huérfano tras un ataque danés. Criado por el señor de la guerra danés que mató a su padre, Uhtred crece con una identidad dividida entre su linaje sajón y su educación danesa. Este conflicto interno es un tema central en la serie, ya que Uhtred debe navegar entre lealtades enfrentadas mientras lucha por recuperar su hogar ancestral. La narrativa de su vida se convierte en una epopeya que lo lleva al Reino de Wessex, donde se convierte en un guerrero clave en la defensa contra los invasores vikingos.
La dualidad de Uhtred, entre ser sajón y danés, refleja las tensiones culturales de la época. Su habilidad para moverse entre ambos mundos le permite actuar como un puente entre los dos pueblos, aunque esta misma habilidad también lo coloca en situaciones peligrosas. La serie utiliza esta división para explorar temas de identidad, lealtad y pertenencia, ofreciendo una visión rica y matizada de la vida en la Inglaterra medieval.
El personaje de Uhtred, aunque ficticio, resuena con el público debido a su complejidad y humanidad. La serie logra capturar la brutalidad y la belleza de la época, mostrando a Uhtred como un hombre de acción que debe tomar decisiones difíciles para sobrevivir en un mundo en constante cambio. Esta representación ha contribuido al éxito de la serie, posicionando a Uhtred como uno de los personajes más memorables de la ficción histórica reciente.
La interpretación de Alexander Dreymon
Alexander Dreymon, el actor alemán que da vida a Uhtred en "The Last Kingdom", ha sido fundamental para el éxito de la serie. Su interpretación ha sido alabada por su intensidad y autenticidad, capturando la esencia de un guerrero dividido entre dos mundos. Dreymon logra transmitir la complejidad emocional de Uhtred, mostrando tanto su ferocidad en el campo de batalla como su vulnerabilidad en momentos de introspección.
La elección de Dreymon para el papel fue acertada, ya que su presencia en pantalla aporta una dimensión adicional al personaje. Su habilidad para manejar escenas de acción, combinada con su capacidad para expresar sentimientos profundos, ha permitido que Uhtred cobre vida de una manera que resuena con los espectadores. Además, Dreymon ha trabajado estrechamente con los guionistas y directores para asegurarse de que su interpretación se mantenga fiel al espíritu de las novelas de Cornwell.
El impacto de Dreymon en el papel ha sido tal que muchos fanáticos de la serie no pueden imaginar a otro actor interpretando a Uhtred. Su dedicación al personaje y su compromiso con la serie han sido fundamentales para mantener la calidad y la coherencia de "The Last Kingdom" a lo largo de sus temporadas. Este éxito no solo ha consolidado a Dreymon como un actor de renombre en el género de la ficción histórica, sino que también ha elevado a Uhtred a un estatus icónico en la cultura popular.
La historia real de Uhtred de Bebbanburg
Conde de Northumbria a principios del siglo XI
El verdadero Uhtred de Bebbanburg, conocido como Uhtred el Temerario, fue un conde de Northumbria a principios del siglo XI. A diferencia del personaje de ficción, Uhtred el Temerario no tuvo una crianza danesa ni una vida marcada por la dualidad cultural. Nacido alrededor del año 970, Uhtred provenía de una familia de nobles sajones y heredó el título de conde de Bamburgh, una posición de gran importancia en la región de Northumbria.
Durante su vida, Uhtred enfrentó numerosos desafíos, incluyendo invasiones escocesas y conflictos internos. Se destacó como un líder militar competente, organizando la defensa de su territorio contra los ataques de Malcolm II de Escocia. Su habilidad para liderar a sus hombres en batalla le valió una reputación de guerrero formidable, consolidando su posición como una figura influyente en el norte de Inglaterra.
La época en la que vivió Uhtred el Temerario fue una de gran agitación, con constantes enfrentamientos entre diferentes reinos y facciones. A pesar de las dificultades, Uhtred logró mantener su dominio sobre Northumbria, demostrando ser un estratega astuto y un líder respetado. Su legado se extendió más allá de su muerte, influyendo en la historia de la región durante generaciones.
Victorias y alianzas en tiempos de conflicto
Uhtred el Temerario fue conocido por sus victorias militares y sus alianzas estratégicas. Una de sus hazañas más notables fue la derrota de los invasores escoceses, que amenazaban con expandir su territorio hacia el sur. Esta victoria no solo aseguró la seguridad de Northumbria, sino que también consolidó la posición de Uhtred como un líder militar destacado.
Además de sus éxitos en el campo de batalla, Uhtred también fue hábil en la formación de alianzas políticas. Se casó con Ælfgifu, la hija del rey Ethelred II, lo que fortaleció sus vínculos con la monarquía anglosajona. Este matrimonio no solo le proporcionó una conexión directa con la corte real, sino que también le otorgó un mayor poder e influencia en los asuntos del reino.
Sin embargo, la vida de Uhtred no estuvo exenta de peligros. En 1016, fue asesinado junto con 40 de sus hombres en una emboscada organizada por Thurbrand the Hold, un magnate de Northumbria. Se cree que este ataque fue instigado por el rey danés Canuto el Grande, quien veía a Uhtred como una amenaza a su autoridad. La muerte de Uhtred desató una serie de venganzas familiares que afectaron a sus descendientes durante generaciones.

Diferencias entre la ficción y la historia
Uhtred el Audaz vs. Uhtred el Temerario
Aunque Uhtred el Audaz de "The Last Kingdom" está inspirado en Uhtred el Temerario, existen diferencias significativas entre ambos. La serie presenta a Uhtred como un personaje que vive en el siglo IX, interactuando con figuras históricas como el rey Alfredo el Grande. Sin embargo, el verdadero Uhtred vivió en el siglo XI, aproximadamente 100 años después de la época retratada en la serie.
Otra diferencia notable es el trasfondo cultural de Uhtred. En la serie, Uhtred es criado por daneses, lo que le otorga una perspectiva única sobre las tensiones entre sajones y vikingos. En la realidad, Uhtred el Temerario no tuvo vínculos directos con los daneses y su vida estuvo más centrada en los conflictos internos de Northumbria y las invasiones escocesas.
Estas diferencias reflejan la libertad creativa de Bernard Cornwell al desarrollar el personaje de Uhtred el Audaz. Aunque la serie toma elementos de la vida del verdadero Uhtred, también introduce cambios significativos para enriquecer la narrativa y explorar temas de identidad y lealtad en un contexto histórico ficticio.
Inspiración de Bernard Cornwell en Uhtred el Temerario
Bernard Cornwell, autor de las novelas "Crónicas sajonas", se inspiró en Uhtred el Temerario para crear el personaje de Uhtred el Audaz. Cornwell ha mencionado en varias ocasiones que su intención era capturar el espíritu de la época y explorar la complejidad de un personaje que navega entre dos culturas en conflicto. Aunque Uhtred el Audaz es una figura ficticia, Cornwell se basó en eventos y personajes históricos para dar autenticidad a su narrativa.
El proceso creativo de Cornwell involucró la fusión de hechos históricos con elementos ficticios, lo que le permitió explorar temas universales como la lucha por la identidad, la lealtad y el poder. Al introducir a Uhtred como un personaje que vive entre sajones y daneses, Cornwell pudo abordar las tensiones culturales de la época de una manera que resonara con los lectores contemporáneos.
La popularidad de las novelas y la serie de televisión ha demostrado el éxito de esta aproximación. Uhtred el Audaz se ha convertido en un personaje icónico, y su historia ha capturado la imaginación de millones de personas en todo el mundo. La habilidad de Cornwell para mezclar historia y ficción ha sido fundamental para crear una narrativa atractiva y envolvente.

Relaciones y alianzas de Uhtred el Temerario
Matrimonios estratégicos y su impacto en Northumbria
Uhtred el Temerario utilizó el matrimonio como una herramienta estratégica para fortalecer su posición en Northumbria. Su primer matrimonio con Ecgfrida, hija del obispo Aldhun, le permitió obtener propiedades eclesiásticas y consolidar su influencia en la región. Esta alianza fue crucial para su ascenso al poder, ya que le proporcionó recursos y apoyo en un momento de gran inestabilidad política.
Posteriormente, Uhtred se casó con Sige, hija de un prominente ciudadano danés, lo que le permitió establecer vínculos con la comunidad danesa en Inglaterra. Este matrimonio reflejó su habilidad para navegar en un entorno político complejo, utilizando alianzas matrimoniales para asegurar su posición y expandir su influencia.
Finalmente, su matrimonio con Ælfgifu, hija del rey Ethelred II, fue un movimiento estratégico que fortaleció su relación con la monarquía anglosajona. Esta unión no solo le otorgó prestigio, sino que también le proporcionó una conexión directa con la corte real, lo que le permitió desempeñar un papel más activo en los asuntos del reino.
El legado de su dinastía
El legado de Uhtred el Temerario se extendió mucho más allá de su muerte, influyendo en la historia de Northumbria durante generaciones. Su descendencia continuó su linaje, enfrentando desafíos y tragedias que marcaron la región. Su hijo Ealdred y otros sucesores se vieron envueltos en conflictos y venganzas familiares, que se prolongaron durante años.
A pesar de las dificultades, la dinastía de Uhtred dejó una huella duradera en la historia de Northumbria. Sus matrimonios estratégicos y su habilidad para formar alianzas políticas aseguraron la continuidad de su linaje y su influencia en la región. La memoria de Uhtred y sus logros perduró, convirtiéndose en una parte integral de la historia y la cultura de Inglaterra.
El impacto de su dinastía también se reflejó en la forma en que la historia de Uhtred fue contada y reinterpretada a lo largo de los siglos. Su vida y legado se convirtieron en fuente de inspiración para escritores y narradores, quienes encontraron en su historia un relato fascinante de poder, lealtad y traición.

La serie "The Last Kingdom" y su repercusión
El drama histórico en Netflix
Desde su estreno en 2015, "The Last Kingdom" ha capturado la atención de los espectadores con su representación vívida y emocionante de la Inglaterra medieval. Basada en las novelas "Crónicas sajonas" de Bernard Cornwell, la serie ha sido elogiada por su fidelidad a la época y su capacidad para combinar drama histórico con acción épica. La producción de la serie, con su atención al detalle y su impresionante ambientación, ha sido un factor clave en su éxito.
La serie ha logrado destacar en el competitivo panorama de la televisión gracias a su narrativa envolvente y sus personajes bien desarrollados. Uhtred el Audaz, interpretado por Alexander Dreymon, se ha convertido en un personaje icónico, atrayendo a una audiencia global que se ha sentido cautivada por su historia de lucha y redención. La popularidad de la serie ha contribuido a un renovado interés en la historia de la Inglaterra medieval y en las novelas de Cornwell.
Además, "The Last Kingdom" ha tenido un impacto significativo en la cultura popular, inspirando a fanáticos de todo el mundo a explorar más sobre la historia de Inglaterra y las figuras históricas que aparecen en la serie. Su éxito ha demostrado el poder de la ficción histórica para educar y entretener, ofreciendo una ventana al pasado a través de una narrativa cautivadora y visualmente impresionante.

Relación con figuras históricas como el rey Alfredo el Grande
Una de las características más destacadas de "The Last Kingdom" es su representación de figuras históricas reales, como el rey Alfredo el Grande. La serie explora la relación entre Uhtred y Alfredo, presentando al rey como un líder visionario que lucha por unificar Inglaterra en un momento de gran inestabilidad. Aunque la interacción entre Uhtred y Alfredo es ficticia, la serie utiliza esta relación para ilustrar las tensiones políticas y culturales de la época.
El rey Alfredo el Grande es una figura histórica de gran importancia, conocido por sus esfuerzos para defender su reino contra las invasiones vikingas y por sus reformas en la administración y la educación. En la serie, su relación con Uhtred es compleja, marcada por la desconfianza y el respeto mutuo. Esta dinámica añade profundidad a la narrativa, mostrando cómo Uhtred se convierte en un aliado crucial en la lucha de Alfredo por asegurar el futuro de Inglaterra.
La inclusión de figuras históricas como Alfredo en "The Last Kingdom" no solo enriquece la narrativa, sino que también ofrece a los espectadores una visión más amplia de la historia de Inglaterra. La serie logra equilibrar la ficción con la realidad, utilizando eventos y personajes históricos para crear una historia convincente que resuena con el público contemporáneo.
Referencias
- Dolce, J. (2018). Uhtred the Saxon Warrior: Bernard Cornwell's novels and'the last kingdom'. Quadrant, 62(10), 94-97.
- Cornwell, B. (2006). Northumbria, el último reino: Sajones, Vikingos y Normandos, I (Vol. 1). Edhasa.
- Fletcher, R., & Fletcher, R. A. (2004). Bloodfeud: murder and revenge in Anglo-Saxon England. Oxford University Press, USA.