Al igual que los bebés, entender a un cachorro que acaba de llegar a un nuevo hogar no es sencillo. Pese a que los perritos cachorros son activos, juguetones y divertidos, es posible que tu peludo no tenga apetito y no muestre el más mínimo interés en su comida. Aunque no hay que alarmarse, es mejor acudir a un veterinario si nuestro cachorro no come. Aquí van algunas pautas sobre lo que puede sucederle a tu amigo peludo.
Causas comunes por las que un cachorro no come
Adaptación a un nuevo entorno
Si tu perro acaba de llegar a casa o convive con otros perros, deberás darle un poco de margen hasta que se acostumbre. Tendrá que adaptarse a su nuevo entorno y aprender a convivir junto a sus nuevos compañeros.
Impacto del sistema nervioso en el apetito
El sistema nervioso de los cachorros es el encargado de controlar el apetito tras recibir información del cerebro y de distintos órganos del animal. Lo normal sería que el perro comiese cuando tuviera hambre, pero en algunas ocasiones el cachorro podría no mostrar apetito pese a recibir dicha información del cerebro.

Influencia de otros perros en el comportamiento alimenticio
En el caso de que los otros perros se muestren territoriales o dominantes con la comida, es muy importante que te asegures de que hay más de un comedero en casa, distribuyéndolos en distintas habitaciones para que no peleen por la comida.
Calidad del alimento y su efecto en el apetito
Por otro lado, es posible que el alimento no sea de buena calidad o que sencillamente este no sea del agrado del animal. Si tu perro no prueba bocado del pienso que le has dejado en el cuenco, intenta cambiar de marca o trata de darle otros alimentos aptos para cachorros. Además, puede que el pienso que le has proporcionado no se encuentre en buen estado o que no tenga la cantidad de proteínas y nutrientes suficientes para él. ¡Revisa bien las etiquetas y comprueba la fecha de caducidad!
Problemas de salud que afectan el apetito en cachorros
Resfriados y otras enfermedades
Aunque existen muchas causas por las que un perro puede dejar de comer, hay que tener muy presente que los perros se guían fundamentalmente por el olfato, por lo que un leve resfriado que congestione su nariz es motivo suficiente para que el cachorro deje de comer durante unos días.
Infecciones que reducen el consumo de agua
Es posible que el peludo sí coma pero que, por el contrario, no beba agua. Esto podría estar relacionado también con alguna enfermedad o infección, por lo que si pasados unos días el peludo sigue sin beber agua, deberás acudir al veterinario para evitar que se deshidrate o que su salud empeore.
Aunque existen muchas razones por las que un cachorro no bebe agua, hay que tener presente que podría tratarse de una infección o una enfermedad digestiva, así que tendrás que estar pendiente del peludo y de su orina. Además, al igual que la comida, el agua tendrá que estar limpia y fresca y se tendrá que cambiar a diario. A nadie le gusta comer o beber en un plato o un vaso sucio, ¿verdad? ¡Pues a los perros les sucede exactamente lo mismo!

Importancia de la higiene en el comedero y bebedero
La higiene del comedero y el bebedero es fundamental para mantener el apetito y la salud de un cachorro. Los cachorros, al igual que los humanos, prefieren comer y beber en recipientes limpios. Los restos de comida o agua estancada pueden acumular bacterias y afectar el sabor del alimento o el agua. Limpiar los recipientes diariamente puede prevenir la acumulación de bacterias y asegurar que el cachorro tenga acceso a comida y agua frescas.
Además, es importante elegir recipientes adecuados para el cachorro. Los comederos y bebederos de acero inoxidable o cerámica son opciones recomendadas, ya que son fáciles de limpiar y no retienen olores. Evitar los recipientes de plástico puede ser beneficioso, ya que estos pueden rayarse fácilmente y convertirse en un caldo de cultivo para las bacterias.
La ubicación de los recipientes también puede influir en el apetito del cachorro. Colocarlos en un área tranquila y libre de distracciones puede ayudar al cachorro a concentrarse en comer y beber.
Cuándo consultar al veterinario
Señales de alerta en cachorros de 1 y 2 meses
Los cachorros de 1 y 2 meses son particularmente vulnerables y requieren atención especial. Si un cachorro de esta edad no come o bebe durante más de 24 horas, es una señal de alerta que no debe ignorarse. A esta edad, los cachorros tienen necesidades nutricionales críticas para su crecimiento y desarrollo, y la falta de alimento o agua puede tener consecuencias graves para su salud.
Además de la falta de apetito, otros signos de alerta incluyen letargo, vómitos, diarrea o pérdida de peso. Es importante ser proactivo y no esperar demasiado para buscar ayuda veterinaria, ya que estos síntomas pueden indicar problemas de salud subyacentes que requieren intervención inmediata.

Consejos para mejorar el apetito del cachorro
Si un cachorro muestra poco interés en la comida, hay varias estrategias que se pueden implementar para mejorar su apetito. En primer lugar, es importante asegurarse de que el cachorro tenga un ambiente tranquilo y libre de estrés durante las comidas. Esto puede incluir establecer una rutina regular de alimentación y proporcionar un espacio seguro donde el cachorro pueda comer sin distracciones.
Otra estrategia es probar diferentes tipos de alimentos para encontrar uno que sea del agrado del cachorro. Cambiar la textura o el sabor del alimento, o incluso calentar ligeramente la comida para realzar su aroma, puede hacerla más atractiva. También se puede considerar la introducción de alimentos húmedos o frescos, siempre que sean adecuados para cachorros, para estimular su interés.
Referencias
- Case, Linda P. 2022. Cómo alimentar a tu perro. Guía práctica definitiva de la alimentación canina. Pinolia.