San Kilda, uno de los lugares más bonitos de Escocia

¿Dónde se encuentra este rincón tan particular del planeta? Viajamos al archipiélago escocés del fin del mundo...
san kilda

Apodado como "las islas en el fin del mundo", este archipiélago fue famoso por ser abandonado por la población nativa formada por menos de 100 personas en 1930, permaneciendo así hasta 1957 cuando se estableció una pequeña base militar. Actualmente, la base militar es el hogar de los únicos residentes permanentes de la isla, por lo que, generalmente, está deshabitada. Es una fascinante ventana al pasado. También alberga una variedad rara y extensa de especies de aves, animales y plantas.

El lugar más remoto de Escocia forma parte del Patrimonio cultural y natural de la humanidad. Hirta es la isla de mayor tamaño y la única que los turistas pueden visitar. 

Otros rincones espectaculares de nuestro planeta son: la isla de Arran, los Trossachs, la playa de Balnakeil, el parque nacional Cairngorms, el lago Ness, la Reserva Natural Grey Mare's Tail, Dornoch Firth, la isla de Skye, la montaña Ben Nevis o los bosques de Faskally.

Recomendamos en

La guerra que no ganamos (contada desde el miedo), la versión más cruda del clásico de Wells 'La guerra de los mundos'

La guerra que no ganamos (contada desde el miedo): la versión más cruda del clásico de Wells 'La guerra de los mundos'

Alienígenas gigantes, ciudades arrasadas y multitudes en pánico. Pero en la versión de Spielberg de 'La guerra de los mundos', lo que más impacta no es lo que viene del espacio, sino cómo reacciona la humanidad ante lo inexplicable. Una mirada feroz al miedo, la violencia y la transformación personal en tiempos de catástrofe.
  • Vicente Fernández de Bobadilla
  • Edgary Rodríguez R.