En el Golfo de California vive un terrorífico parásito acuático que, para sobrevivir, se come la lengua de su huésped y ocupa su lugar dentro de la boca. Y ha empezado a expandirse por Europa.
La sensibilidad de los geckos nocturnos para detectar colores es 350 veces superior a la del ojo humano, incluso en plena oscuridad. Su avanzado sistema de visión podría servir de inspiración para desarrollar mejores cámaras y lentes de contacto.
Pone huevos y exhibe un esbelto pico como las aves, tiene membranas en las patas, aguijones venenosos, y produce leche. El genoma del ornitorrinco puede revelar los secretos de este animal de aspecto híbrido
Tras estudiar el ADN de más de 200 lémures un equipo de científicos acaba de trazar el árbol evolutivo de esta numerosa familia de primates endémicos de Madagascar.
¿Para quitarse los parásitos del lomo? ¿Para untarse con savia y repeler a los insectos? ¿Para aliviar los picores? ¿O para atraer a las hembras? Son algunas de las explicaciones que hasta ahora barajaban los científicos para justificar la costumbre de los osos grizzly de Norteamérica de frotarse contra los árboles.