Algunos pasos simples de primeros auxilios, como verificar sus signos vitales y signos de lesiones graves, pueden ayudar a esa persona hasta que lleguen los servicios de emergencia. Si no respirara, podría ser necesario realizar una reanimación cardiopulmonar.
Cuando una persona está inconsciente puede parecer que está durmiendo, pero es posible que no responda a eventos externos, como ruidos fuertes o que le toquen o le peguen.
El desmayo es un tipo de inconsciencia que aparece de repente y puede durar solo unos segundos. La inconsciencia puede durar mucho más tiempo y los signos vitales del afectado pueden cambiar.
Cuando alguien parece estar inconsciente o no responde, lo primero que debemos hacer es preguntarles si están bien en voz alta; luego moverlo suavemente, a menos que parezca tener una lesión en la médula espinal. Si no responde, hay que seguir estos pasos:
- Comprobar que las vías respiratorias estén abiertas sin señales de obstrucción
- Buscar señales de que efectivamente está respirando
- Verificar si hay pulso o latido cardíaco
A continuación, hay que llamar a los servicios médicos de emergencia si esa persona:
-no tiene pulso o tiene pulso débil
-no parece estar respirando
-no responde ni recupera la conciencia en 1 minuto
-parece estar gravemente lesionado o sangra profusamente
Si parece que el afectado puede tener una lesión en la columna vertebral, hay que dejarlo tal y como está. No debe moverse. Lo que sí podemos hacer es tomar medidas para mantener el cuello apoyado e inmóvil.
Si dicha persona está respirando y es poco probable que tenga una lesión en la columna vertebral, colócalo de lado. Ajusta las piernas para que sus caderas y rodillas formen ángulos rectos. Inclina su cabeza suavemente hacia atrás para asegurarte de que sus vías respiratorias estén abiertas.
Si una persona inconsciente no está respirando, puede ser necesario moverla con cuidado sobre su espalda, mientras protegemos su cuello, para que puedan recibir reanimación cardiopulmonar.
Los signos, como moverse, toser o respirar son buenos. Si no están presentes, hay que continuar administrando la reanimación hasta que llegue la asistencia de emergencia.
Si la persona inconsciente está sangrando mucho, localiza la lesión y ejerce una presión fuerte y directa sobre el área herida para disminuir el flujo de sangre. Si es posible, aplica un torniquete sobre el área sangrante para disminuir el sangrado hasta que lleguen los servicios de emergencia. Para aplicar un torniquete, envuelve con una cuerda o venda alrededor de la extremidad afectada.
Hay algunas cosas que debemos evitar al administrar primeros auxilios:
-No colocar un cojín debajo de la cabeza de una persona inconsciente, ya que puede alterar su respiración.
-No tratar de hacer que se sienten.
-No salpicar a una persona inconsciente con agua ni abofetearla.
-No intentar que beban agua u otros líquidos.
-Si hay algo visible en la parte posterior de la garganta de la persona o en la garganta que bloquea la vía aérea, intentar extraerlo utilizando un dedo. Si no está visible, no lo intentes. Esto puede causar que el objeto se aloje más profundo.
-Si no está respirando y tiene un objeto alojado en la garganta, continuar realizando compresiones de pecho y verificando si el objeto se ha desprendido.
-No dejar nunca desatendida a una persona inconsciente