La "vejez" mental comienza a los 27 años

Según Timothy Salthouse, investigador de la Universidad de Virginia (EEUU), el máximo esplendor del cerebro se alcanza a los 22 años. Y al cumplir 27 la capacidad de razonamiento, la velocidad de pensamiento y la visualización espacial comienzan a reducirse.
La "vejez" mental comienza a los 27 años

pensar3Según Timothy Salthouse, investigador de la Universidad de Virginia (EEUU), el máximo esplendor del cerebro se alcanza a los 22 años. Y al cumplir 27 la capacidad de razonamiento, la velocidad de pensamiento y la visualización espacial comienzan a reducirse.

Salthouse ha llegado a esta conclusión tras estudiar a más de 2.000 personas de edades comprendidas entre 18 y 60 años, a los cuales les asignaba la tarea de resolver crucigramas, recordar palabras y reconocer modelos en letras y símbolos. Según revela en el último número de la revista Neurobiology of Ageing, en 9 de las 12 pruebas la edad media de quienes obtuvieron los mejores resultados fue de 22 años. En cambio, la edad en la que aparecían los primeros indicios de "envejecimiento" en velocidad mental y habilidad para resolver crucigramas era cercana a los 30. De acuerdo con el especialista, las terapias para revertir este proceso deberían ser más tempranas.

Por otra parte, el estudio revela que capacidades como la memoria permanecen intactas hasta los 37 años, mientras que otras habilidades basadas en la acumulación de conocimientos crecen hasta los 60.

Recomendamos en

El desarrollo del cerebro: cómo afectan los genes y el medioambiente

Trastornos neurológicos como el autismo, la discapacidad intelectual o el déficit de atención e hiperactividad están determinados por una combinación de genes susceptibles y la exposición temprana a factores ambientales como los contaminantes.
  • Víctor Briz Herrezuelo
  • Andrea Peña López
  • Juan José Ramos Rodríguez