¿Tu número de teléfono aparece en los buscadores de Internet? Así puedes evitarlo

Millones de números de teléfono pululan por la red sin el permiso de sus dueños.
¿Tu número de teléfono aparece en los buscadores de Internet? Así puedes evitarlo

Si encuentras información personal, como tu número de teléfono y tu dirección, en los resultados de búsqueda de Google, puedes solicitar a la compañía que elimine esos datos. La multinacional anunció hace unas semanas que eliminará la información de identificación personal de los resultados de búsqueda de Google de aquellos usuarios que lo soliciten. La nueva función se implementa para permitir que los consumidores tengan mucho más control sobre su información confidencial de identificación personal.

Protección de la privacidad

Bajo esta nueva expansión de la política de privacidad de la compañía, ahora cualquier usuario puede solicitar la eliminación de tipos adicionales de información cuando la encuentran en los resultados de búsqueda, incluida la información de contacto personal como un número de teléfono, una dirección de correo electrónico o una dirección física. La actualización de la política de privacidad también permite la eliminación de información adicional que puede representar un riesgo de robo de identidad, como credenciales de inicio de sesión confidenciales, cuando aparece en los resultados de búsqueda.

Si has hecho una búsqueda rápida en Google y has visto datos personales, aquí te contamos cómo puedes eliminarlos:

En primer lugar, entra en la página web de soporte de Google. Una vez allí navega hasta la opción "Solicitud para eliminar su información personal en Google". Al pinchar en el enlace aparece un formulario que debes rellenar aportando información auténtica sobre ti respaldada por enlaces que demuestren que no intentas suplantar la identidad de nadie, o que los datos que pretendes eliminar corresponden a una persona real.

Una vez tengas relleno el formulario, y tras completar los detalles necesarios sobre la información que deseas que Google elimine de sus resultados de búsqueda, envíalo. En un plazo de entre 24 y 48 horas, Google te enviará una respuesta automática confirmando que ha recibido tu solicitud. Después, la compañía la revisará y es posible que te pida que le aportes más datos y le aclares alguna información. Si Google toma medidas, y efectivamente elimina el contenido que le has solicitado, te lo hará saber a través de un correo electrónico.

La información seguirá estando en Internet

Los usuarios que presenten una solicitud a Google para eliminar contenido personal deben recordar que eliminar contenido de la Búsqueda de Google no lo eliminará de Internet, por lo que es posible que debas ponerte en contacto directamente con la web donde esté alojado ese contenido.

Google también ha lanzado recientemente una actualización para permitir que los padres de aquellos usuarios menores de 18 años eliminen contenido de los resultados de búsqueda. Además de esta actualización, también han implementado una nueva política para permitir que las personas menores de 18 años (o sus padres o tutores) soliciten la eliminación de sus imágenes de los resultados de la Búsqueda de Google. Sin embargo, como ocurre con los datos en los resultados de búsqueda, esas imágenes seguirán estando en Internet, ya que Google solo lo desindexa, pero no olvidemos que es un buscador y solo muestra lo que hay en la red.

Cómo llegó tu información a Internet

Una pregunta común que muchas personas se hacen es: ¿Cómo es que mi número de teléfono terminó en la web? La respuesta puede variar en función de tus hábitos digitales. Existen varias formas en las que tu número de teléfono podría haber terminado en Internet. Aquí están algunas de las más comunes:

Redes Sociales: Una de las formas más frecuentes en que tu número de teléfono puede aparecer en Internet es a través de tus perfiles en las redes sociales. Algunos sitios, como Facebook, utilizan tu número de teléfono para la verificación de dos pasos. Pero si no ajustas tus configuraciones de privacidad correctamente, este número puede ser visible para otros.

Formularios en Línea: Si alguna vez has completado un formulario en línea, ya sea para hacer una compra, suscribirte a una newsletter, o para cualquier otro servicio, tu número de teléfono podría haber sido recopilado. Aunque la mayoría de los sitios web prometen no compartir tu información, no todos cumplen. En algunos casos, tu información puede venderse a terceros o filtrarse a través de una violación de datos.

Directorios Telefónicos Públicos: Algunos países todavía tienen directorios telefónicos públicos, y estos a menudo se digitalizan y se ponen a disposición en Internet. Si tu número está en un directorio público, es probable que también esté en línea.

Sitios Web de terceros: Algunos sitios web recopilan información disponible públicamente, como números de teléfono, y los agregan a sus bases de datos. Estos pueden ser sitios web legítimos, como sitios de reseñas de empresas o de información de contacto, pero también pueden ser sitios web menos escrupulosos que buscan vender tu información.

Inscripciones y registros: Al registrarte para cualquier servicio o producto, ya sea un foro en línea, un servicio de streaming, una app de entrega de alimentos, tu gimnasio local, entre otros, tu número de teléfono puede ser recogido y potencialmente compartido o expuesto.

Si tu número de teléfono está en Internet, no te alarmes, hay pasos que puedes tomar para eliminarlo, como los que hemos discutido anteriormente. Sin embargo, la prevención siempre es la mejor cura, por lo que te recomendamos ser consciente de a quién y dónde proporcionas tu número de teléfono y siempre leer las políticas de privacidad antes de proporcionar tu información.

REFERENCIAS:

Google (comunicado)

Recomendamos en