Desactivar Face ID, o el sistema de reconocimiento facial, es una de las dudas que surgen a los usuarios de Apple primerizos. Y es que la mayoría de dispositivos de a compañía que dirige Tim Cook vienen con este modo de desbloqueo por defecto. Sin embargo, son muchos los que prefieren omitir sistemas de reconocimiento tan intrusivos para no ofrecer su imagen personal gratis a estas grandes compañías.
¿Qué es Face ID y cómo funciona?
Tecnología de reconocimiento facial y cámara True Depth
Face ID es un sistema de autenticación biométrica que utiliza un avanzado conjunto de tecnologías para identificar a los usuarios. En el corazón de Face ID se encuentra la cámara True Depth, que combina una cámara infrarroja con un proyector de puntos. Este sistema es capaz de mapear el rostro del usuario en tres dimensiones, creando un modelo detallado que se utiliza para verificar la identidad. La cámara True Depth se encuentra en la parte frontal del dispositivo y opera de manera casi invisible para el usuario, proporcionando una experiencia de desbloqueo fluida y sin interrupciones.
Proyección de luz infrarroja y mapa de profundidad
El proceso de reconocimiento facial de Face ID comienza con la proyección de luz infrarroja en el rostro del usuario. Esta luz es invisible al ojo humano, pero permite que el sistema detecte la presencia y forma del rostro incluso en condiciones de poca luz. El proyector de puntos emite más de 30.000 puntos de luz sobre el rostro, creando un mapa de profundidad detallado. Este mapa es leído por la cámara infrarroja, que compara la información recogida con los datos almacenados en el dispositivo para verificar la identidad del usuario. Todo este proceso ocurre en milisegundos, lo que significa que el desbloqueo es casi instantáneo.
Detección en condiciones de poca luz y con accesorios
Una de las características más destacadas de Face ID es su capacidad para funcionar en condiciones de poca luz y cuando el usuario lleva accesorios como gafas o sombreros. Gracias al uso de luz infrarroja y a la creación de un mapa de profundidad, el sistema puede identificar a los usuarios de manera precisa incluso cuando no hay suficiente iluminación. Además, Face ID está diseñado para adaptarse a cambios en el aspecto del usuario, como el crecimiento de barba o el uso de maquillaje, lo que lo convierte en una opción flexible y segura para la autenticación diaria.

Guía para desactivar Face ID en tu dispositivo
Precisamente, con solo un mero vistazo Face ID nos ofrece la posibilidad de desbloquear el dispositivo móvil, gracias a que este sistema utiliza la conocida como tecnología de reconocimiento facial, que incluye un sistema de cámara True Depth, concretamente una cámara de infrarrojos, una cámara normal y un proyector de puntos. De esta manera, el iluminador de inundación proyecta luz infrarroja sobre el rostro, permitiendo que el sistema sea capaz de detectar quién se encuentra delante del iPhone, incluso aunque la persona lleve gafas, un sombrero, o en situaciones de poca luz.
Luego, el proyector de puntos ilumina más de 30.000 puntos de luz en el rostro, generando un mapa de profundidad que puede ser posteriormente leído por la cámara infrarroja. Y, todo ello, en cuestión de milisegundos, que es, en definitiva, lo más cercano al “tiempo real” que podríamos obtener. No obstante, aunque es cierto que se trata de una opción sumamente útil y efectiva (en la mayoría de las ocasiones, a pesar de que puede fallar en algunos momentos), también es posible que necesitemos desactivarlo. ¿Cómo hacerlo? Te lo explicamos.
Desactivando Face ID en el iPhone o iPad temporalmente
Para desactivar de forma temporal Face ID únicamente debemos presionar y mantener presionado el botón lateral derecho y cualquiera de los botones de volumen, durante al menos dos segundos.
Seguidamente veremos la pantalla de bloqueo, con el control deslizante para proceder a apagar manualmente el teléfono, o para activar la opción de Emergencia SOS. En este punto, Face ID quedará desactivado.
De esta manera, la próxima vez que necesitemos desbloquear el teléfono aparecerá la pantalla para introducir el código de desbloqueo, al no estar activado Face ID.

Desactivando Face ID para siempre
En caso de que necesites desactivar Face ID durante más tiempo, o incluso deshabilitarlo para siempre, es necesario acudir a Ajustes, desde la pantalla de inicio del dispositivo, y pulsar sobre Face ID y código.
Ahora tendremos que introducir nuestro código de desbloqueo, y aparecerá una nueva ventana con los ajustes tanto para Face ID como para el código. Simplemente desmarcamos las opciones que no deseamos seguir usando con Face ID (como Desbloqueo del iPhone), deslizando el interruptor correspondiente. ¡Listo!

Preguntas frecuentes sobre desactivar Face ID
Si tras este breve pero concisa explicación te quedas con dudas sobre cómo desactivar tu Face ID y sus consecuencias, te las resolvemos.
¿Por qué desactivar Face ID en situaciones específicas?
Existen varias razones por las que podrías querer desactivar Face ID en situaciones específicas. Una de las más comunes es la preocupación por la privacidad, especialmente si te encuentras en un entorno donde otros podrían intentar acceder a tu dispositivo sin tu consentimiento. Además, en situaciones en las que necesitas compartir tu dispositivo con otras personas, desactivar Face ID puede ser una medida de seguridad adicional. También es posible que desees desactivarlo si experimentas problemas técnicos o si prefieres utilizar métodos de autenticación alternativos como el código de desbloqueo.
Alternativas al uso de Face ID
Si decides desactivar Face ID, hay varias alternativas disponibles para mantener la seguridad de tu dispositivo. La más común es el uso de un código de desbloqueo, que sigue siendo un método seguro y confiable para proteger tu iPhone o iPad. También puedes optar por Touch ID, si tu dispositivo cuenta con esta característica, que utiliza la huella dactilar para la autenticación. Además, es importante recordar que siempre puedes volver a activar Face ID en cualquier momento si decides que es la opción más conveniente para ti.