El abanico de disciplinas científicas es enorme y lo cierto es que, a pesar de la inteligencia artificial sea capaz de seleccionar cuál cree que es la ciencia más importante, la belleza de la ciencia radica precisamente en su interconexión, donde cada rama contribuye y se entrelaza a otra u otras disciplinas para crear una comprensión completa de nuestro universo. Sin embargo, hemos pedido a GPT-4 que haga el esfuerzo de elegir una, la más importante, y su respuesta ha sido: la física, como fundamento sobre el que se construyen otras ciencias.

Ganadora: Física
Según la IA, la física, a menudo considerada la "madre de todas las ciencias", lucha con los principios fundamentales que gobiernan el universo. Profundiza en la naturaleza de la materia, la energía, el espacio y el tiempo, proporcionando las leyes y conceptos primarios que otras ciencias utilizan y construyen. Desde las leyes del movimiento de Newton que describen cómo se mueven los objetos, hasta la teoría de la relatividad de Einstein que explora la interacción entre el espacio y el tiempo, hasta la mecánica cuántica que examina el extraño comportamiento de las partículas en las escalas más pequeñas, la física sustenta casi todas las demás disciplinas científicas.
Desde la mecánica cuántica que explica el comportamiento de las partículas subatómicas hasta la relatividad general que describe la estructura a gran escala del universo, la física constituye la base de nuestra comprensión del mundo natural.
Ya sea la geología, las ciencias de la Tierra, la meteorología, la biología o la química, todas ellas dependen de la física o se apoyan en la física. Por ejemplo, comprender las ondas sísmicas (terremotos) requiere conocimientos de física ondulatoria, y predecir patrones climáticos utiliza principios de dinámica de fluidos.
La física nos permite comprender cómo los planetas orbitan alrededor de las estrellas, cómo viaja la luz, cómo se conserva la energía... Es la ciencia que nos dio las leyes del movimiento, el concepto de fuerza y la comprensión de la energía, todos ellos conceptos fundamentales no sólo en la física, sino en otras ciencias.
El campo de la medicina también se ha beneficiado enormemente de la física. Las técnicas de imágenes como los rayos X, las resonancias magnéticas y la ecografía se basan en principios de la física, apunta la inteligencia artificial de ChatGPT.

¿Cuál sería la ciencia más importante a nivel académico?
Profundizando en la importancia de las ciencias en nuestra sociedad, también hemos preguntado a la IA la rama de la ciencia vital para el entorno académico y su respuesta ha sido que las matemáticas porque representan el lenguaje que hablan todas las ciencias. Es una herramienta que permite a científicos e investigadores de todas las disciplinas describir fenómenos, construir modelos, hacer predicciones y probar hipótesis. Desde los análisis estadísticos en las ciencias sociales hasta los cálculos complejos en la física cuántica, las matemáticas son una herramienta unificadora e indispensable en el mundo académico. Ni qué decir que representan un campo de estudio en sí mismo con conceptos y estructuras abstractas que a menudo encuentran aplicaciones sorprendentes en las ciencias naturales.
¿Y a nivel social? ¿Cuál es la más relevante?
Desde la perspectiva social, la biología y todas las disciplinas relacionadas, como la neurociencia, la medicina y las ciencias ambientales, son las que ChatGPT considera más importantes porque tienen un impacto directo y profundo en la vida humana. Las ciencias biológicas han provocado algunos de los avances más significativos de nuestra historia. Desde la penicilina hasta el proyecto del genoma humano, pasando por la comprensión de los mecanismos de las enfermedades hasta el desarrollo de vacunas, la investigación biológica ha dado lugar sistemáticamente a avances que han mejorado y mejoran la salud y el bienestar humanos. Además, disciplinas como las ciencias ambientales desempeñan un papel crucial a la hora de hacer frente a desafíos globales como con los que lidiamos actualmente como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Huelga decir que cada disciplina científica, ya sea química, astronomía o cualquier otra, aporta conocimientos invaluables que exponen a nuestros ojos los detalles del mundo que nos rodea y mejoran nuestra capacidad para navegar en él.
Referencias:
- GPT-4 OpenAI
- Evsikova, N. (2022). THE SIGNIFICANCE OF PHYSICS FOR THE FORMATION OF COMPETENCES OF THE FORESTRY UNIVERSITY GRADUATES. materials of the international scientific and methodological seminar "PHYSICAL BASIS OF MODERN SCIENCE-INTENSIVE TECHNOLOGIES". DOI: https://doi.org/10.34220/pfmsit2022_117-121.
- Putri, W., Simamora, N., & Iqbal, M. (2021). Analysis of the Relationship Between Students' Discipline Attitude on Physics Student's Learning Outcomes. Berkala Ilmiah Pendidikan Fisika. DOI: https://doi.org/10.20527/bipf.v9i3.11340.
- Tamborini, M. (2022). The Circulation of Morphological Knowledge: Understanding “Form” across Disciplines in the Twentieth and Twenty-First Centuries. Isis, 113, 747 - 766. DOI: https://doi.org/10.1086/722439.