ACS lidera la evolución hospitalaria con una nueva generación de infraestructuras

El Grupo apuesta por el sector sanitario como uno de los ejes de la nueva estrategia, enfocada en los proyectos de nueva generación, y afianza su liderazgo internacional a través de Turner, Dragados, CIMIC y Hochtief.
Children's Hospital of Philadelphia.

En un mundo donde la atención médica requiere infraestructuras más resilientes, eficientes y centradas en las personas, el Grupo ACS ha asumido un papel protagonista en la transformación de la construcción hospitalaria a nivel global. Con un enfoque que combina innovación, sostenibilidad y funcionalidad, ACS y sus filiales -Turner, CIMIC, Dragados y Hochtief- lideran la creación de hospitales que no solo responden a las demandas actuales, sino que también anticipan los retos sanitarios del futuro. Estas compañías, referentes en sus respecti- vos mercados, han consolidado a ACS como un actor clave en la construcción de infraestructuras hospi- talarias de vanguardia en América, Europa, Asia y Asia-Pacífico.

Cada filial de ACS aporta su experiencia y especialización para abordar proyectos que van desde centros de atención primaria hasta hospitales universitarios de alta complejidad y centros especializados en oncología, pediatría y cardiología. La premisa común en todos estos proyectos es clara: poner a las personas en el centro. Esto se traduce en hospitales que no solo son eficientes y tecnológicamente avanzados, sino también cálidos, acogedores y diseñados para mejorar la experiencia de pacientes, familiares y personal sanitario.

Un liderazgo sin fronteras: Estados Unidos, España, Australia y Alemania

Infografía sobre los hospitales de referencia del Grupo ACS en EE.UU.

El liderazgo del Grupo ACS no entiende de fronteras. Posicionando en las principales regiones económicas del mundo, el Grupo se ha posicionado como un referente absoluto en el sector sanitario de Norteamérica, a través de Turner, y en el de Australia con CIMIC. Turner acaba de cumplir un siglo construyendo instalaciones médicas y un 25% de su actividad se centra en proyectos sanitarios, generando ingresos anuales que superan los 3.500 millones de dólares.

Proyectos emblemáticos:

En España, la referencia es Dragados, que cuenta con cerca de 200 instalaciones a sus espaldas, mientras que la huella del Grupo también está presente en Alemania a través de Hochtief. Algunos de los proyectos más destacados son:

  • David H. Koch Center for Cancer Care (EE. UU.) – Turner: Su diseño integral permite a los pacientes recibir la mayoría de sus tratamientos en un solo lugar, optimizando tiempos y recursos.
  • New Royal Adelaide Hospital (Australia) – CIMIC: Incorporación de sistemas automatizados que agilizan la logística hospitalaria y mejoran la eficiencia del personal sanitario.
  • University Hospital Hamburg-Eppendorf (Alemania) – Hochtief: Un referente en Europa que combina eficiencia operativa y diseño centrado en la experiencia del paciente.
  • Hospital Universitario Son Espases (España) – Dragados: Con más de 1.000 camas y 172.000 m² de superficie, integra 26 quirófanos y áreas de cuidados intensivos, priorizando la funcionalidad y el confort.
  • Nuevo Hospital Universitario La Fe (España) – Dragados: Un complejo hospitalario de 266.918 m² que alberga 35 quirófanos y modernas salas de radiología, destacando por su diseño eficiente y tecnología puntera.
  • Hospital de Bellvitge (España) – Dragados: Referente en alta complejidad, cuenta con 31 quirófanos y espacios pensados para una atención ágil y cómoda.

El compromiso de ACS con la salud global

Hospital Universitario La Fe de Valencia.

A través de sus filiales, ACS ha consolidado una trayectoria destacada en la construcción hospitalaria a nivel mundial. Más de 2.000 proyectos hospitalarios en Estados Unidos completados por Turner, 177 centros sanitarios construidos por Dragados en España, junto con numerosos hospitales emblemáticos desarrollados por Hochtief en Europa y proyectos innovadores liderados por CIMIC en Australia y Nueva Zelanda, evidencian el alcance global de estas compañías. Esta red internacional permite abordar proyectos de cualquier magnitud, adaptándose a las normativas locales sin perder de vista un enfoque global y centrado en las personas.

Más allá de la construcción, ACS reafirma su compromiso con el bienestar social, la innovación y la sostenibilidad. Sus hospitales son espacios que no solo ofrecen atención médica de calidad, sino que también reflejan un compromiso genuino con las comunidades a las que sirven. En cada proyecto, la prioridad es crear entornos donde la tecnología, el diseño y la atención humana se fusionen para brindar la mejor experiencia posible a pacientes, familiares y profesionales de la salud.

Recomendamos en

Cómo el dominio de los metales impulsó el desarrollo humano y marcó el inicio de una nueva era tecnológica y social. Fuente: G. Pinto (composición).

Minerales y humanidad: una historia apasionante sobre el comienzo de la edad de los metales

En colaboración con el CSIC. Desde los primeros objetos tallados en piedra hasta la sofisticada obtención del hierro, la historia de la humanidad ha estado estrechamente ligada a los minerales. Su descubrimiento y transformación marcaron hitos decisivos en nuestra evolución tecnológica, social y cultural.
  • Francisco Javier Luque Del Villar
  • Belén Soutullo García