En esta edición, recorremos la historia desde las conquistas de Alejandro Magno hasta el ocaso del Tercer Reich, y revivimos una de las grandes rivalidades científicas que encendió el mundo moderno.
La historia de Irán es la de una civilización que, pese a ser conquistada, acabó redefiniendo a sus conquistadores y marcando la evolución del Islam desde sus cimientos.
Los grandes animales de combate que cambiaron el curso de la historia militar desde la antigüedad. Descubre cómo los elefantes, los camellos e incluso los cebúes se usaron como armas estratégicas.
Una estructura monumental olvidada durante siglos en las colinas del desierto de Judea está revelando secretos ocultos del turbulento pasado helenístico de la región.
La batalla de Gaugamela no fue solo una victoria militar, sino el golpe definitivo que llevó a Alejandro Magno a convertirse en el dueño del mundo conocido.
He aquí un puñado de oportunidades –unas mejor documentadas que otras– en que el destino o el azar juntaron a dos figuras históricas, a veces afines, a veces opuestas
Un hallazgo inesperado en Egipto ha desconcertado a los arqueólogos: una colosal cabeza de mármol de la época ptolemaica apareció oculta en una vivienda medieval.
La fascinante historia del mosaico de Alejandro Magno: la obra maestra de Pompeya que refleja la habilidad y la interconexión cultural del mundo romano.
A lo largo de la historia, ciertas armas han sido símbolos de poder y leyenda, ya sea por acompañar a héroes y dioses o por su diseño y destructividad. Estas son diez icónicas herramientas del arte de la guerra
Los sasánidas fueron rivales de Roma muy distintos a los germanos: estos eran tribus fragmentadas y sin estado, y aquellos formaban un imperio militarmente potente y culturalmente refinado
El estagirita es considerado uno de los filósofos más importantes de la historia, como así lo atestigua la influencia de sus planteamientos e ideas en las tesis de multitud de pensadores desde su muerte hasta la actualidad
El 13 de junio del año 323 a.C., Alejandro III de Macedonia fallecía en Babilonia un mes antes de cumplir 33 años. Su muerte dejó unas cuantas incógnitas.
La Antigua Grecia es una de las culturas más influyentes de la historia. Conocida por sus logros en la filosofía, la literatura, la política y el arte, la Antigua Grecia ha dejado un legado duradero en la cultura occidental. Desde la democracia hasta la arquitectura, la Antigua Grecia ha sido una fuente de inspiración para generaciones de pensadores y artistas.
Hernán Cortés, Alejandro Magno o Gengis Kan son algunos de los personajes históricos más famosos por sus hazañas bélicas, pero ¿quién merece ser reconocido como el más grande en la historia de las conquistas?
Aunque el concepto de “Imperio Macedonio” es controvertido, el anhelo de Alejandro Magno, siguiendo el deseo de su padre, ha pasado a la historia como tal. Su extensión desafiaba a la imaginación más atrevida.
Táctica, estrategia, dotes de mando, incidencia histórica. Hemos consultado a los expertos para elaborar el Top 15 de los mejores generales de la Historia. Napoleón ocupa, indiscutible, el primer puesto, seguido de Julio César y Alejandro Magno. El Gran Capitán es el único español en la lista.
Punto de encuentro entre Oriente y Occidente, capital del Mediterráneo, Alejandría iluminó con su Faro y su Biblioteca la cultura del mundo antiguo. Hoy, los últimos hallazgos de los arqueólogos están sacando a la luz su glorioso pasado sumergido bajo las olas del Puerto Magno. Junto a este reportaje te mostramos las asombrosas imágenes del trabajo de los arqueólogos submarinos.