Alejandro Magno

Muy Historia - Julio 2025 - Número 185

Muy Historia - Julio 2025 - Número 185

En esta edición, recorremos la historia desde las conquistas de Alejandro Magno hasta el ocaso del Tercer Reich, y revivimos una de las grandes rivalidades científicas que encendió el mundo moderno.
  • Carmen Sabalete
Platón y Aristóteles en la Escuela de Atenas

Aristóteles y su pensamiento, un legado histórico

El estagirita es considerado uno de los filósofos más importantes de la historia, como así lo atestigua la influencia de sus planteamientos e ideas en las tesis de multitud de pensadores desde su muerte hasta la actualidad
  • Iñaki Marieta
Ruinas del Odeón (auditorio) de Herodes Atticus en la Acrópolis de Atenas

La Antigua Grecia: una cultura eterna

La Antigua Grecia es una de las culturas más influyentes de la historia. Conocida por sus logros en la filosofía, la literatura, la política y el arte, la Antigua Grecia ha dejado un legado duradero en la cultura occidental. Desde la democracia hasta la arquitectura, la Antigua Grecia ha sido una fuente de inspiración para generaciones de pensadores y artistas.
  • Amelia Die
  • Jaime Tajuelo
Estatua Gengis Kan

¿Quién es el conquistador más grande de la historia?

Hernán Cortés, Alejandro Magno o Gengis Kan son algunos de los personajes históricos más famosos por sus hazañas bélicas, pero ¿quién merece ser reconocido como el más grande en la historia de las conquistas?
  • Fran Navarro
Imperios de la historia

Diez imperios que vinieron y se fueron

Viajamos por todas las épocas y lugares del pasado para conocer a algunos de los mayores imperios de la historia, de su nacimiento hasta su caída.
  • Nacho Otero
Alejandro Magno

La caída del Imperio macedonio y el fin de Alejandro

Aunque el concepto de “Imperio Macedonio” es controvertido, el anhelo de Alejandro Magno, siguiendo el deseo de su padre, ha pasado a la historia como tal. Su extensión desafiaba a la imaginación más atrevida.
  • Roberto Piorno
Alejandro

Las mujeres de Alejandro

Te damos un adelanto de lo que encontrarás en el nuevo número de Biografías, dedicado a Alejandro Magno.
  • Christian Pérez
Reyes de la baraja

El rey de la baraja

Alejandro Magno está representado como el rey de tréboles en la baraja francesa.
  • María Fernández Rei

Los 15 mejores líderes militares

Táctica, estrategia, dotes de mando, incidencia histórica. Hemos consultado a los expertos para elaborar el Top 15 de los mejores generales de la Historia. Napoleón ocupa, indiscutible, el primer puesto, seguido de Julio César y Alejandro Magno. El Gran Capitán es el único español en la lista.
  • Elena Sanz
¿Quiénes fueron los hoplitas?

Alejandría, la ciudad de las maravillas

Punto de encuentro entre Oriente y Occidente, capital del Mediterráneo, Alejandría iluminó con su Faro y su Biblioteca la cultura del mundo antiguo. Hoy, los últimos hallazgos de los arqueólogos están sacando a la luz su glorioso pasado sumergido bajo las olas del Puerto Magno. Junto a este reportaje te mostramos las asombrosas imágenes del trabajo de los arqueólogos submarinos.
  • Elena Sanz
¿Quiénes fueron los hoplitas?

¿Quiénes fueron los hoplitas?

Fueron los soldados de la temible Infantería de la antigua Grecia que conquistaron medio mundo a las órdenes de Alejandro Magno.
  • Christian Pérez