Átomos

Modelo estándar de las partículas fundamentales: todo lo que tienes que saber

Te presentamos un "manual de instrucciones" para comprender el modelo con el que se explica (casi) todo en física. Cuáles son las partículas fundamentales que componen la materia —como quarks, leptones y bosones—, cómo interactúan entre sí y qué secretos del universo aún quedan fuera de esta teoría.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Los materiales orgánicos, clave para una nueva era tecnológica, permiten diseñar dispositivos flexibles, sostenibles y altamente funcionales.

Retos actuales en la síntesis de nuevos materiales orgánicos

En colaboración con el CSIC. Desde dispositivos flexibles hasta soluciones sostenibles, los materiales orgánicos se han convertido en protagonistas de una revolución científica que busca unir innovación, eficiencia y respeto ambiental.
  • Teresa Sierra Travieso
  • Luis Oriol Langa

La mujer del átomo: Leona Woods y el origen del poder nuclear

Fue la única mujer presente cuando se encendió el primer reactor nuclear de la historia. A los 23 años, Leona Woods ya trabajaba codo a codo con Enrico Fermi en el corazón del Proyecto Manhattan. Esta es la historia de una pionera que no solo vio nacer la era atómica, sino que ayudó a construirla.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

La NASA estudia vibraciones en el espacio con una técnica cuántica digna de ciencia ficción: "La interferometría atómica también podría usarse para probar la teoría de la relatividad general de Einstein de nuevas maneras"

Científicos logran medir vibraciones espaciales usando átomos ultrafríos y prueban la interferometría atómica dual en microgravedad, abriendo la puerta a nuevas pruebas cuánticas de la relatividad y sensores para la exploración espacial.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
la historia detrás de 'La mosca'

El experimento más perturbador del cine: la historia detrás de 'La mosca'

Cuando la ciencia ficción se funde con el horror corporal, pocas películas resultan tan impactantes como 'La mosca'. Desde su versión original de 1958 hasta la reinvención de David Cronenberg en 1986, esta historia de transformación genética y tragedia humana ha capturado el miedo al descontrol biológico.
  • Vicente Fernández de Bobadilla

La NASA lanzará el primer sensor cuántico para detectar variaciones invisibles de gravedad desde el espacio

La NASA pondrá a prueba un revolucionario sensor cuántico en órbita capaz de detectar diminutas variaciones en la gravedad terrestre con una sensibilidad sin precedentes. Esta tecnología podría revelar estructuras ocultas bajo la superficie, como acuíferos, minerales o vacíos geológicos, y transformar nuestra forma de estudiar el planeta y su evolución dinámica.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Christian Pérez
materia oscura

El rompecabezas cósmico de la materia oscura: claves, hipótesis y nuevas pistas de la ciencia

 Parece inconcebible, pero la mayor parte de la materia que integra el universo, una gran masa que mantiene unidas las galaxias, resulta indetectable. Los astrofísicos llevan décadas tratando de desentrañar su naturaleza mediante detectores situados en profundas minas, aceleradores de partículas y potentes telescopios espaciales, aunque aún hoy ese fantasma constituye uno de los mayores desafíos de la cosmología.
  • Gonzalo López Sánchez
antes del Big Bang

¿Qué ocurrió antes del Big Bang? lo que dicen Hawking, Linde y otros físicos

El big bang es la última frontera. Por mucho que observemos atrás en el tiempo, no conseguimos atisbar qué existió antes de ese momento crucial que dio origen a todo. En uno de sus últimos trabajos, el célebre cosmólogo Stephen Hawking planteó una audaz hipótesis: el universo no tiene origen ni fin.
  • Miguel Ángel Sabadell
Así perdió Venus toda su agua

Así perdió Venus toda su agua

El estudio indica que los átomos de hidrógeno de su atmósfera escapan al espacio a través de un proceso llamado 'recombinación disociativa'.
  • Sarah Romero
Marie Curie

Uranio: el elemento que moldeó la era moderna

Sumérgete en la historia oculta del uranio con este extracto del primer capítulo del libro 'La carrera por la bomba', escrito por Nahúm Méndez-Chazarra y publicado por Pinolia.
  • Nahúm Méndez-Chazarra
Top 10 cuántica

El top 10 de la Física Cuántica

La física cuántica ha dado muchos resultados teóricos y prácticos en sus más de 100 años de vida. Nos quedamos con las diez ideas fundamentales y te recordamos más diez artículos imprescindibles que tenemos en Muy Interesante.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
El cuerpo humano es radiactivo

¿Sabías que eres radiactivo? Descubre por qué y cómo te afecta

El cuerpo humano es radiactivo, pues contiene isótopos de carbono, potasio, uranio y otros elementos que emiten radiación. Estos átomos inestables llegan a nuestro organismo de lo que comemos y bebemos e incluso del aire que respiramos. ¿Son dañinos? ¿Qué efectos tienen sobre nuestro cuerpo?
  • José Luis Oltra
Las tres teorías más extravagantes de la ciencia

Las tres teorías más extravagantes de la ciencia

Muchas veces la ciencia nos sorprende con teorías que chocan con nuestro sentido común. Pero hay ocasiones en que realmente esas teorías superan cualquier índice de extravagancia hasta convertirse en inverosímiles.
  • Miguel Ángel Sabadell
Fotón

¿Qué es un fotón?

Nos adentramos en los secretos cuánticos de la luz.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Pinzas ópticas conteniendo una nanopartícula

¿Cuánta antimateria hay en la Tierra?

La antimateria es la sustancia más cara y escasa que somos capaces de producir los humanos. A pesar de que se utiliza en medicina, para diagnosticar cánceres, no disponemos de gran cantidad de antipartículas en la Tierra.
  • José Luis Oltra
Moléculas en el universo

La química del universo

Los últimos avances en espectrometría y en sistemas de observación han permitido detectar todo tipo de moléculas en el cosmos, en los discos protoplanetarios, en los restos de supernova e incluso en meteoritos y cometas, donde se han descubierto los ladrillos básicos de la vida. El universo es un inmenso laboratorio de múltiples posibilidades.
  • Alejandro Caicedo Guerrero
  • Jonathan Pelegrin Ramírez