Australia

galeria-idiomas

Idiomas en peligro de extinción

¿Sabías que que existen más de 7.000 idiomas y la mitad de ellos no conseguirán sobrevivir al cambio de siglo?
  • Sarah Romero
desapariciones-misteriosas

Desapariciones misteriosas

¿Qué hace que una misteriosa desaparición sea aún más intrigante? Hoy te contamos varias historias increíbles de personas que desaparecieron.
  • Laura Lezama Fernández

¿Conoces los diferentes tipos de galgos que existen en el mundo?

Dentro de os galgos encontramos perros de pelo corto como el galgo español, otros de pelo duro, como el galgo escocés e incluso de pelo largo como el galgo afgano. Los perros de esta familia pueden presentar también varios tamaños, como el pequeño galgo italiano o el gran galgo escocés que puede alcanzar los 86 cm. Conócelos en la galería que te hemos preparado.
  • Io Almagro
Una tórtola diamante posada en una rama

La tórtola diamante: una maravillosa ave australiana

Este ave es conocida científicamente como “Geopelia cuneata” pero también tiene otros nombres más normales como "paloma diamante" o "tortolita diamantina". Vamos a conocer a esta pequeña paloma de Australia.
  • Mar Aguilar
Uluru

¿Cuál es la piedra más grande del mundo?

Se conoce como Uluṟu –o el ombligo del mundo–. Es un lugar sagrado de los aborígenes y uno de los iconos naturales más famosos de Australia.
  • María Fernández Rei
espacio20162

La foto del día del espacio 2016 (2)

Gracias a las imágenes ofrecidas por la NASA, la ESA, la JAXA, etcétera, cada día te traemos una imagen espectacular del universo. Te las enseñamos en esta galería de fotos en 2016.
  • Sarah Romero
ecosistemas

Los ecosistemas en mayor peligro de extinción

Estos son los ecosistemas más amenazados según los primeros estudios realizados para la UICN, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, zonas consideradas en colapso o en peligro crítico de extinción.
  • Sarah Romero
¿Es seguro el cannabis sintético?

¿Es seguro el cannabis sintético?

Las recientes muertes de varios hombres provocadas por el consumo del cannabis o marihuana sintética están centrando su atención en esta droga cuya demanda no ha parado de crecer. ¿Es menos peligroso el cannabis sintético que la marihuana natural? Según un experto de la Universidad Nacional Australiana en Canberra, David Caldicott, “los cannabinoides sintéticos, sin duda tienen el potencial de ser mucho más peligrosos que el material vegetal natural que supuestamente imitan.
  • Sarah Romero
Naturaleza en estado puro

Los animales salvajes más impresionantes

Un repaso por los animales más insólitos, feroces, entrañables, asombrosos, espeluznantes... que existen en nuestro planeta. Prepárate para ver naturaleza en estado puro.
  • Sarah Romero
Antechinus

¿Se puede morir por exceso de sexo?

El sexo mejora nuestra salud pero también nos puede matar. En el caso de esta especie de marsupial originario de Australia, este es el único destino posible para los machos.
  • Laura Martínez
ornitorrinco

Eucaliptos para localizar el oro subterráneo

Las plantas son como esponjas que captan materiales gracias a las raíces y lo incorporan a su organismo. Según un estudio publicado en la revista Nature Communications y realizado por científicos australianos, comprobando la presencia de oro en las hojas de ciertas plantas, se puede saber si unos metros bajo la superficie existe un yacimiento de este preciado metal.
  • Javier Flores
¿El té aumenta o reduce la tensión?

¿El té aumenta o reduce la tensión?

Concretamente el té negro combate la hipertensión, según acaba de demostrar un estudio de la Universidad de Australia occidental publicado en la revista 'Archives of Internal Medicine'. Concretamente, esta bebida reduce tanto la tensión arterial sistólica (máxima) como la diastólica (mínima). Y, por lo tanto, reduce el riesgo de sufrir problemas cardíacos.
  • Elena Sanz
¿De dónde viene la palabra aborigen?

¿De dónde viene la palabra aborigen?

La palabra aborigen procede del latín ab origene y significa "desde el comienzo". Aunque el término se utilizó por primera vez en Grecia e Italia hace varios siglos, fue hace 300 años cuando los ingleses popularizaron la palabra como sinónimo de "nativo australiano" o indígena de Australia. Los arqueólogos sospechan que los primeros humanos llegaron a la plataforma continental australiana hace alrededor de 40.000 años.
  • Elena Sanz