¿Qué diferencia hay entre fusión y fisión? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene esta fuente de energía? Respondemos a 20 preguntas frecuentes sobre energía nuclear.
Homeopatía, acupuntura, reiki, reflexología, cromoterapia, nueva medicina germánica... Si solo son un placebo, ¿por qué resultan tan populares? Es más, ¿cómo podemos desenmascararlas?
Recientes estudios científicos nos muestran fascinantes habilidades de estos grandes simios con los que compartimos buena parte de nuestro material genético.
Para clasificar los elementos químicos, este científico ruso tuvo en cuenta sus semejanzas y su masa atómica. Tras ordenarlos en una tabla, anticipó que aparecerían otros nuevos y, de hecho, les hizo hueco en ella.
Hay muchas teorías respecto a las variables que definen la personalidad… ¿es un rasgo genético y, por tanto, inmutable? ¿O son la cultura y el ambiente los factores determinantes? El debate está servido…
Según un reciente estudio, el uso terapéutico de citrato de cafeína para tratar problemas relacionados con el nacimiento prematuro es seguro desde el primer día de vida.
Investigadores de la Universidad de Granada constatan que, cuando una persona miente, la temperatura de su nariz desciende 1,12 ºC y la de la frente aumenta 1,5 ºC.
Nombres como William Shakespeare, Janes Austen, Edgar Alan Poe o Ernest Hemingway son sinónimos de literatura debido al impacto que tuvieron sus libros.
Te ofrecemos un completo listado de ensayos y obras divulgativas sobre astronomía, naturaleza, matemáticas, tecnología, arqueología, biología... ¿Cuál vas a regalar?
Con grabados del 'Homo Sapiens' correspondientes al Paleolítico Superior Magdaleniense Solutrense, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985.
El análisis del comportamiento de 1,5 millones de personas lleva a científicos estadounidenses a establecer cuatro categorías psicológicas en las que entraríamos todos.
Hace 40 años, un equipo de científicos sintetizó y produjo esta hormona con la ayuda de la bacteria 'Escherichia coli' y abrían una puerta para que los diabéticos controlaran su enfermedad.
Los especialistas en dietética y nutrición analizan las propiedades del cacao, los arándanos y otros ocho productos, y emiten un veredicto sobre si son la panacea para la salud, una moda o un completo fiasco.
En una época en la que la ciencia era cosa de hombres, Trotula de Salerno destacó en el campo de la medicina con ideas transgresoras sobre el control de la natalidad, los problemas de fertilidad o los métodos para reducir el dolor en el parto.
¿Sabías que las medusas han viajado al espacio? ¿Y que moviendo sus tentáculos son más rápidas que una bala? ¡Te contamos muchos más datos sorprendentes sobre ellas!
El físico Erwin Schrödinger se mostró siempre muy sensible a las implicaciones sociales de la tecnología y preocupado por el aspecto humanístico de la ciencia y la ética científica.
A 300 kilómetros de Estambul (Turquía) se encuentra la famosa Troya de las leyendas griegas. Sus ruinas se pueden visitar sobre la colina Hisarlik, en la provincia Çanakkale, entre los estrechos de Dardanelos con un acceso estratégico al mar Negro.
Los zurdos han sido una minoría históricamente discriminada sobre la que se ha escrito mucho. Hoy repasamos los mitos, datos y demás anécdotas sobre la zurdera.
Recientes investigaciones apuntan que si no se pone freno al cambio climático, la producción de plátanos, aguacates, fresas, café y otros alimentos será muy escasa o incluso desaparecerá.
Repasamos la historia de algunas mujeres que con sus actividades de investigación, divulgación o protesta han contribuido a generar conciencia ambiental y a mejorar el mundo.
El astrónomo y clérigo polaco Nicolás Copérnico, fallecido el 24 de mayo de 1543, revolucionó la ciencia con la teoría heliocéntrica del Sistema Solar.
El ingeniero mecánico y aeroespacial alemán que creó el temible cohete V2 para los nazis fue captado por EE UU tras la guerra y dirigió su carrera espacial.
Se trata del mayor reto de la física: unificar el modelo estándar de las partículas infinitamente pequeñas y la relatividad general de los grandes astros del cosmos.
¿Sabes que los delfines desconectan la mitad de su cerebro para echar un sueñecito? Repasamos las formas más alucinantes que tienen los animales de dormir.
Desde Atapuerca, pasando por el tiranosaurio Sue o Archaeopteryx. ¿Cuál fue el primer fósil que se descubrió? ¿Y el más antiguo? Entérate de estas y muchas otras curiosidades.
Los sismos siempre han estado más allá de nuestro control, pero es que ahora además los provocamos nosotros mismos con nuestra irreflexiva actividad industrial.
Las majestuosas y milenarias construcciones egipcias nos deparan todavía muchas sorpresas. Varias hipótesis tratan de arrojar luz sobre los aspectos más desconocidos de la Esfinge.
El lince ibérico, la pantera nebulosa o el tigre de Sumatra son solo algunos de los impresionantes félidos que se encuentran en distintos grados de amenaza.
Charles Darwin contrajo matrimonio con su prima Emma Wedgwood y nunca se arrepintió de su decisión. Fueron compañeros, amantes y cómplices hasta la muerte del científico.
Paradojas de la probabilidad, el juego del icosaedro, acertijos geométricos y aritméticos, juego ilustrados, rompecabezas… ¡Los retos matemáticos son una estupenda manera de pasar el rato haciendo un poco de gimnasia mental! ¿Te atreves con estos acertijos?