Fase REM

Muy Interesante - Julio 2025 - Número 530

Muy Interesante - Julio 2025 - Número 530

En esta edición, exploramos el poder oculto de la mente durante el sueño: ¿y si pudieras tomar el control de tus sueños y convertirlos en un espacio de sanación emocional y toma de decisiones?
  • Carmen Sabalete
¿Es posible morir de un estornudo?

¿Es posible morir de un estornudo?

Tanto contenerse un estornudo como el propio acto de estornudar puede tener graves consecuencias para nuestro organismo.
  • Pedro Gargantilla
Joven durmiendo

¿Por qué a veces no recordamos los sueños?

La fase REM es el periodo en el que se generan la mayoría de nuestros sueños, pero estos casi siempre se olvidan. Un estudio de científicos japoneses y estadounidenses en ratones explica a qué se debe este fenómeno. 
  • Pablo Mora
arañas-duermen

¿Las arañas duermen?

Un reciente estudio sugiere que los arácnidos duermen como los humanos, e incluso son capaces de soñar.
  • Sarah Romero
cerebro sueño

Tu cuerpo nunca duerme

Cuando tú caes en brazos de Morfeo, tu organismo no cierra los ojos del todo. Mientras el cerebro filtra y consolida los recuerdos relevantes, los demás órganos y tejidos trabajan sin descanso para que amanezcas lleno de energía. Por eso lo llamamos sueño reparador.
  • Laura Chaparro
suricatos

Mitos y curiosidades del reino animal

¿Es verdad que los camellos almacenan agua en sus jorobas? ¿Duermen los tiburones? ¿Por qué los flamencos se sostienen sobre una sola pata?
  • Laura Marcos
motivos-siesta

El enigmático mundo de los sueños

La neurociencia puede entrar en el cerebro y ver lo que pasa mientras soñamos. Trata de saber para qué sirven las misteriosas imágenes e historias que vivimos al dormir.
  • Laura G. de Rivera
motivos-siesta

Motivos (científicos) para dormir la siesta

La costumbre mediterránea de dormir tras la comida es tan buena para el cuerpo como para la mente. Hoy te explicamos por qué las siestas son tan increíblemente buenas para nosotros, según la ciencia.
  • Sarah Romero