Halloween

Halloween, más allá de su carácter lúdico, está lleno de curiosidades científicas que van desde los fenómenos psicológicos asociados al miedo, hasta la historia detrás de las tradiciones que hoy forman parte de esta celebración. En esta categoría de Muy Interesante, compartimos los aspectos más fascinantes de esta festividad desde una perspectiva científica y divulgativa.
El contenido cubre temas como el origen y el simbolismo de las calabazas de Halloween, nos preguntamos sobre por qué se usan y tallan durante esta festividad, así como su historia en diferentes culturas. También se abordan los mitos y leyendas que rodean a los monstruos de Halloween. Examinaremos, además, su impacto en la literatura y el cine a lo largo del tiempo.
Pero no nos quedamos ahí. Se ofrecen guías prácticas sobre las canciones de Halloween, un elemento clave en la ambientación de esta festividad, con selecciones que abarcan desde canciones para niños hasta música más terrorífica para adultos. También se exploran las mejores películas de Halloween, con recomendaciones que combinan ciencia y entretenimiento, especialmente aquellas que han sido icónicas dentro del cine de terror.La sección también incluye una mirada científica a cómo se celebra Halloween en distintas partes del mundo, y los principales lugares para visitar en Halloween, proporcionando un enfoque educativo sobre el origen de estas celebraciones. Y no podía ser de otra forma: compartimos recursos sobre los libros para Halloween, donde se destacan las obras más influyentes del género de terror.
La ciencia va de la mano del escepticismo. Así que trataremos los mitos de Halloween, analizando su origen y cómo han sido reinterpretados a lo largo del tiempo, además de una sección dedicada a las curiosas tradiciones relacionadas con las mascotas Halloween. Estos contenidos permiten entender de manera más profunda el trasfondo cultural y científico de Halloween, ofreciendo información valiosa y educativa para todos los públicos.