Jurassic Park

De Frankenstein a Juego de Tronos: las nuevas criaturas mitológicas

Revisitar la herencia clásica ha sido un objetivo recurrente de los artistas contemporáneos. Estos han reinterpretado mitos protagonizados por héroes con poderes extraordinarios y dado nueva vida a historias de seres monstruosos. Repasamos algunos ejemplos
  • Vicente Fernández de Bobadilla
Diplodocus

¿Cómo se comunicaban los dinosaurios?

Investigar los sonidos que emitían, las danzas de cortejo y otras formas de comunicación es vital para saber más sobre cómo era el día a día de los dinosaurios.
  • Fran Navarro
Los mejores lugares del mundo para ver dinosaurios

Los mejores lugares del mundo para ver dinosaurios

¿Eres un apasionado de los dinosaurios? China, Sudáfrica, Estados Unidos, Canadá... si estás buscando dónde maravillarte con fósiles de dinosaurios esperamos ayudarte con esta selección.
  • Sarah Romero
Pyroraptor de Jurassic_World

Jurassic World Dominion: ¿por qué los raptores tienen plumas?

Sabemos que los dromaeosáuridos, o raptores, eran dinosaurios cubiertos de plumas. Sin embargo, hasta JW: Dominion, no vemos un dinosaurio raptor completamente emplumado en la saga. Para entender la razón de esto, tenemos que conocer la historia de los descubrimientos de estos dinosaurios.
  • Elena Cuesta Fidalgo
casuario

El casuario, un dinosaurio moderno

Entre las aves hay una que parece sacada de una película de Parque Jurásico; grande, aterradora, y con una gran garra de 12 centímetros: el casuario.
  • Álvaro Bayón
Spinosaurus:

Spinosaurus: Realidad vs. Ficción

La Paleontología ha tardado décadas en llegar a saber cómo era en realidad este dinosaurio. ¿Qué sabemos de él más allá de la ficción jurásica?
  • Francesc Gascó-Lluna (Pakozoico)
Fosiles mas importantes

¿Cuánto sabes sobre 'Jurassic Park'?

La película de 1993 dirigida por Steven Spielberg se basa en el libro homónimo de Michael Crichton de 1990. Te proponemos poner a prueba tus conocimientos sobre este emblemático ‘filme’ en 25 preguntas.
  • Laura Marcos