Lenguaje

¿Es el delfín el animal más inteligente del planeta?

¿Es el delfín el animal más inteligente del planeta?

Si hay un animal al que podamos catalogar de inteligente ése es, sin lugar a dudas, el delfín. Algunos piensan que, a pesar de que nos resulte imposible determinar su grado de inteligencia, pueda que sea muy similar a la humana.
  • Miguel Ángel Sabadell
Mujer abrazando a su perro

¿Existen similitudes entre el cerebro humano y el de los perros?

Los cerebros de ambas especies podrían parecerse más de lo que pensamos. Este y otros aspectos curiosos de los perros, la mente canina, los humanos y la relación entre ellos los encontrarás en el libro El lenguaje corporal de los perros, de la editorial Pinolia.
  • Mar Aguilar
Perro marrón corriendo

Lee en exclusiva el primer capítulo del libro ‘El lenguaje corporal de los perros’

¿Tienes perro? ¿Te gustaría entenderle aún mejor y reforzar vuestro vínculo? ¿Enseñarle de la forma más eficaz? Este libro de la editorial Pinolia te ayuda a lograrlo explorando el mundo interior de los perros. No puedes perderte esta divertida guía ilustrada que funciona como un auténtico descodificador de perros. Te dejamos el primer capítulo para que vayas abriendo boca.
  • Mar Aguilar
Hombre con su perro

Lee en exclusiva un extracto del libro 'Vivir feliz con mi perro'

¿Quieres entender aún mejor a tu perro? No te pierdas el libro de David Ordóñez Pérez editado por Pinolia. Se trata de una selección de historias contadas en primera persona con un tono divulgativo y un lenguaje sencillo. Una lectura indispensable para los amantes de los perros.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿De dónde vino el lenguaje?

¿De dónde vino el lenguaje?

Si hablamos de aquello que más han influido en la historia, muy pocos señalarían el lenguaje como uno de ellos. Sin embargo, es quien ha hecho posible el gran paso adelante de la humanidad, permitiendo la aparición de todas las innovaciones técnicas, sociales y artísticas.
  • Miguel Ángel Sabadell
Cerebro humano

¿Podremos comprender el cerebro humano?

La misión del cerebro es la interrelación del organismo con su entorno. Para ello, este órgano despliega un repertorio de conductas y propiedades desde el movimiento a la memoria pasando por la emoción, el lenguaje o la consciencia. ¿Cómo lo consigue? Es la gran pregunta que los científicos tratan de responder.
  • José Viosca Ros
Torre Babel

¿Existió una única lengua en la Torre de Babel?

La destrucción de la Torre de Babel explica la confusión de las lenguas y la dispersión de la humanidad por el planeta, pero ¿explicaría también el origen monogenético del lenguaje?
  • Erica Couto
Qué es y cómo abrir un archivo XML

Qué es y cómo abrir un archivo XML

La extensión XML se convierte en una de las formas más eficientes y populares de almacenar y mover datos en línea, puesto que se trata de una de las herramientas más comunes para almacenar y transportar contenido a través de Internet. Te descubrimos en qué consiste y de qué manera puedes abrirlo fácilmente.
  • Christian Pérez
  • Juan Diego Polo
¿Cuál fue el primer libro impreso?

Leer, esa gran revolución humana

¿Cómo funcionan los procesos cerebrales que intervienen en la lectura? ¿Por qué un mismo libro emociona a algunos y, en cambio, deja a otros completamente indiferentes?
  • Francisco Mora
a cuatro patas

Los cuadrúpedos humanos y el síndrome de Üner Tan

El conocido como síndrome de Üner Tan, también denominado UTS, es un síndrome descrito por el biólogo evolutivo de origen turco Üner Tan, en el que las personas caminan a cuatro patas y presentan un lenguaje primitivo.
  • Christian Pérez
ateca 2020

El Ateca más emocional y conectado

El Seat Ateca 2020 luce un diseño más dinámico, monta los nuevos motores térmicos de la firma e introduce mejoras tecnológicas en su habitáculo.
  • José Manuel González Torres
BMW Serie 8 Coupé

BMW Serie 8 Coupé, ha nacido un clásico

Los materiales y la tecnología de vanguardia definen un vehículo que dentro de tres décadas seguirá siendo un coche de ensueño.
  • José Manuel González Torres
¿Por qué aúllan los perros? (Alaia Rotaeche)

¿Por qué aúllan los perros?

Los aullidos de los perros son, junto con el lenguaje no verbal, la principal fuente de comunicación de nuestros mejores amigos peludos con nosotros. ¿Quieres saber qué significan?
  • Alaia Rotaeche
Te enseñamos a entender el lenguaje de los perros

Te enseñamos a entender el lenguaje de los perros

La comunicación es esencial para la supervivencia de los seres sociales. A lo largo de la historia hemos aprendido a relacionarnos incluso entre especies con sonidos y gestos. Los canes han establecido sus propios códigos. ¿Conoces el lenguaje de los perros?
  • Mar Aguilar
Qué  Quiere Decirte Tu Conejo Con Su Lenguaje Corporal

Lenguaje corporal de conejos: Señales clave para entender a tu compañero peludo

Quizá haga muy poco que tengas un conejo como mascota y te parezca un ser inescrutable. Sin embargo, te aseguramos que va a ser por poco tiempo. Te ofrecemos una extensa lista de comportamientos típicos que te ayudarán a entenderle a la perfección casi en cada momento. Sabrás si tiene miedo, se encuentra mal o no es el momento de que lo toques.
  • Mar Aguilar
Curiosidades sobre el cerebro humano

Curiosidades sobre el cerebro humano

El cerebro es un órgano no solo vital para nosotros, sino también un elemento intrincado y misterioso, complejo y fascinante del que aún nos queda mucho por descubrir. ¿Quieres saber más sobre él?
  • Sarah Romero
La lengua materna proviene de nuestros padres prehistóricos

La lengua materna proviene de nuestros padres prehistóricos

El lenguaje fue transmitido por nuestros antepasados varones, según revela un estudio de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Usando marcadores genéticos , los científicos han comprobado que el descubrimiento se aplica tanto en el caso de los vikingos escandinavos que alcanzaron Gran Bretaña como en las tribus africanas o polinésicas.
  • Elena Sanz
¿Las palabras que usamos dicen mucho de nuestra personalidad?

¿Las palabras que usamos dicen mucho de nuestra personalidad?

Según el psicólogo James W. Pennebaker, investigador de la Universidad de Texas (EE UU), el uso que hacemos de las palabras a través del lenguaje oral y escrito dice mucho más acerca de cómo somos y de nuestro estado psicológico que su contenido.
  • Elena Sanz
Guay

Steven Pinker: 'Un recién nacido no es una hoja en blanco'

"Un recién nacido no es una hoja en blanco " Es uno de los científicos más populares, admirados y discutidos de Norteamérica. Steven Pinker pretende saber hasta qué punto nuestro cerebro ha sido programado por la evolución y cuánto es capaz de aprender. Para averiguarlo, su campo predilecto de estudio son las palabras y, en concreto, los verbos.
  • Elena Sanz
Tocarse el pelo

¿Por qué las mujeres se tocan el pelo cuando flirtean?

El gesto de tocarse el pelo, comúnmente vinculado al flirteo, es un fenómeno complejo con múltiples interpretaciones en el lenguaje no verbal. Según el etólogo Desmond Morris, este acto es una "actividad desplazada" que alivia la tensión en situaciones incómodas, similar al despioje en simios. No es exclusivo de las mujeres, aunque se asocia más […]
  • Ana Casado
El lenguaje científico

El lenguaje científico

Al lenguaje científico se le supone una exactitud y precisión fuera de toda sospecha, pero en ocasiones ocurre que arqueólogos, biólogos, astrónomos e investigadores en general aprovechan sus hallazgos para satisfacer determinados caprichos o manías.
  • Elena Sanz
Signos y señales

Signos y señales

A lo largo de la historia se han ideado multitud de signos, señales y lenguajes de comunicación a distancia.
  • Jesús Marchamalo
Guay

¿Por qué se dice 'guay'?

Este término se convirtió en un estandarte de los Millenials durante los 80 y los 90, pero se viene usando de mucho tiempo atrás.
  • Daniel Delgado