Mercurio (elemento)

10 científicos que murieron a causa de su trabajo

10 científicos que murieron a causa de su trabajo

El avance científico ha sido impulsado por la dedicación y el sacrificio de innumerables investigadores a lo largo de la historia. Sin embargo, algunos han pagado un precio muy alto por llevar adelante su investigación.
  • Miguel Ángel Sabadell
Bismuto

Los elementos químicos más sorprendentes de la Tabla Periódica

Clasificar los elementos químicos según sus propiedades sorprendentes puede ser subjetivo, ya que depende de los criterios que se utilicen. Sin embargo, aquí presentamos una serie elementos químicos con propiedades más que notables.
  • Miguel Ángel Sabadell
Superconductores

¿Qué son los superconductores?

Bienvenido al mundo de los superconductores, donde la resistencia eléctrica es cosa del pasado.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Minerales de ciencia ficción

Minerales de ciencia ficción

Adamantium, Hielo-0, Mithril, Vibranium, Kryptonita... ¿conoces todos estos minerales que ocupan espacios destacados dentro del universo de la ficción?
  • Sarah Romero
¿Existe el vacío?

¿Existe el vacío?

Durante casi 400 años hemos intentado comprender y definir lo que es el vacío. Pero lo que jamás podríamos habernos imaginado es que su existencia es determinante para entender el futuro del universo.
  • Miguel Ángel Sabadell
Potosí. Mina

Potosí: la mayor mina de plata de la historia de España

El Cerro Rico se convirtió en un enclave central en la política castellana. Influyó en la economía mundial y en la sociedad colonial, que sufrió las duras condiciones de trabajo de una mina a más de 4000 metros de altitud.
  • Fran Navarro
Superficie del océano Atlántico desde el buque Sarmiento de Gamboa

Así termina el mercurio en el mar

Este metal tóxico se acumula en los peces y puede alterar el desarrollo cerebral infantil, así como causar enfermedades cardiovasculares en adultos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿Por qué los sombrereros del siglo XIX perdían la cabeza?

¿Por qué los sombrereros del siglo XIX perdían la cabeza?

Entre los fabricantes de sombreros del siglo XIX era habitual un cuadro clínico que incluía dolores de cabeza, espasmos, temblores, alucinaciones, alteraciones de la personalidad e incluso psicosis. Se debía a que se envenenaban lentamente al inhalar el vapor de mercurio que empleaban para tratar la felpa y la piel que cubría los sombreros con el fin de que se mantuvieran derechos.
  • Elena Sanz
Cinco personajes históricos envenenados con mercurio

5 personajes históricos envenenados con mercurio

El mercurio es un metal venenoso que pudo causar la locura y las continuas pérdidas de memoria que sufría el físico Isaac Newton. Como otros tantos científicos de su época, Newton soñaba con convertir el mercurio en oro y, mientras lo intentaba, se intoxicó. Sus síntomas eran inequívocos: insomnio, agresividad, pérdida de apetito, pérdida de memoria, sordera?
  • Elena Sanz