Realidad virtual

Discord: qué es y para qué sirve

Discord: qué es y para qué sirve

Discord es una plataforma de comunicación online que permite crear y unirse a comunidades virtuales, donde se puede hablar, chatear y compartir contenidos de forma fácil y divertida. Descubre por qué puede ser tan útil y cómo usarlo.
  • Juan Diego Polo
Algoritmos de la felicidad

Algoritmos de la felicidad: cómo la IA puede predecir y mejorar nuestro bienestar

¿Puede la IA contribuir a nuestro bienestar? Esta pregunta no solo aborda la capacidad técnica de la IA para mejorar aspectos prácticos de nuestras vidas, sino que también profundiza en cómo puede afectar nuestra salud mental y emocional. ¿Puede la IA realmente entender y mejorar el bienestar humano sin introducir sesgos o errores?
  • Juan Diego Polo
Cómo la Realidad Aumentada puede acercarte a tus seres queridos a distancia

Cómo la Realidad Aumentada (RA) puede acercarte a tus seres queridos a distancia

La Realidad Aumentada (RA) es una tecnología que superpone información digital en el mundo real, creando una experiencia interactiva y mejorada de la realidad. La RA ha encontrado su lugar en múltiples sectores, llegando a la comunicación interpersonal. Pero, ¿cómo se está usando a la hora de mantener relaciones a distancia con otras personas?
  • Juan Diego Polo
El futuro de la comunicación: ¿lenguaje universal o telepatía digital?

El futuro de la comunicación: ¿lenguaje universal o telepatía digital?

¿Hacia dónde nos dirigimos en el ámbito de la comunicación humana? Exploramos dos de las teorías más fascinantes y debatidas que podrían revolucionar nuestra forma de interactuar en el futuro: el establecimiento de un lenguaje universal y el surgimiento de la telepatía digital. Ambas propuestas ofrecen soluciones intrigantes a los desafíos comunicativos actuales, pero también plantean preguntas éticas y técnicas que no podemos ignorar. 
  • Juan Diego Polo
Intercambio de cuerpos

Intercambio de cuerpos

La idea de dos personas que intercambian temporalmente sus cuerpos ha protagonizado multitud de películas y novelas. Neurocientíficos del Instituto Karolinska acaban de desarrollar una tecnología que engaña al cerebro para crear la ilusión de una experiencia extracorporal.
  • Elena Sanz
  • Juan Diego Polo
Casa inteligente

Así imagina ChatGPT las casas del futuro

La automatización en el hogar se volverá más sofisticada, permitiendo a los residentes controlar luces, electrodomésticos, sistemas de seguridad... Esta es la visión de la inteligencia artificial.
  • Mar Aguilar
Estudiantes con gafas de realidad virtual

Así imagina ChatGPT los colegios del futuro

Aulas equipadas con dispositivos inteligentes, realidad virtual y aumentada, desarrollo de habilidades adaptadas al siglo XXI, modelos híbridos... Estas son algunas de las características que tendrán los colegios en el futuro, según la inteligencia artificial.
  • Mar Aguilar
¿Cómo sería la vida de Cleopatra con la tecnología actual?

¿Cómo sería la vida de Cleopatra con la tecnología actual?

Cleopatra, la última reina del Antiguo Egipto, reinó con astucia y carisma en una era donde la tecnología se limitaba a papiros y carros tirados por caballos. Pero, ¿qué sucedería si esta icónica monarca hubiera nacido en la era de los smartphones, la inteligencia artificial y las redes sociales?
  • Juan Diego Polo
mundo1

Mundo onírico: entre sueños y pesadillas

Las películas que nos muestra el cerebro mientras dormimos pueden ser divertidas, terroríficas, carecer de sentido... No obstante, son muy útiles. Para algunos científicos, funcionan como un escenario virtual donde nos preparamos para afrontar futuros desafíos.
  • Elena Sanz
reportaje-matrix

Matrix: ¿vivimos en una simulación?

Científicos, filósofos y hasta tecnólogos de Silicon Valley piensan que el mundo que nos rodea podría ser en realidad un universo virtual generado por ordenador, como plantea la película más filosófica que se haya rodado jamás, según el pensador William Irvin..
  • Alejandro Sacristán
Pinturas de la tumba de Nefertari

Un paseo virtual por la tumba de Nefertari

Considerada la Capilla Sixtina de Egipto, la cámara mortuoria de la reina Nefertari se puede visitar a través de la realidad virtual y así evitar el deterioro que supone que se mantenga abierta al público.
  • María Fernández Rei