Tanzania

En busca del origen de nuestra capacidad adaptativa: una ruptura del paradigma establecido en torno al 'Homo sapiens'

Nuevas investigaciones arqueológicas en la Garganta de Olduvai desafían la idea de que Homo sapiens es la única especie con una capacidad adaptativa excepcional. Evidencias recientes sugieren que el origen de este comportamiento generalista se remonta a hace más de 2 millones de años, con Homo habilis y Homo erectus desarrollando estrategias clave para la supervivencia. Descubre cómo estos hallazgos reescriben nuestra historia evolutiva.
  • María Soto Quesada
El cráter más vivo del mundo

El cráter más vivo del mundo

Está ubicado al norte de Tanzania, conectado con el Serengeti y no muy lejos de la frontera con Kenia.
  • Pedro Gargantilla
Huellas de Laetoli: así eran los homínidos que caminaron por Tanzania hace 3,7 millones de años

¿Cuando comenzó el ser humano a caminar?

Según un estudio publicado por la Royal Society de Londres, los homínidos desarrollaron la capacidad de caminar erguidos hace 3,7 millones de años. El grupo de científicos ha basado sus conclusiones en unas huellas prehistóricas localizadas en Tanzania.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Campo de refugiados

Campos de refugiados en el mundo

Según ACNUR, el 57% de los refugiados en campos a nivel mundial proceden de Siria, Sudán del Sur y Afganistán.
  • Daniel Delgado
Descubren una serpiente con cuernos

Descubren una serpiente con cuernos

Científicos de la Wildlife Conservation Society de Nueva York y el Museo delle Scienze of Trento (Italia) han descubierto una espectacular especie de serpiente venenosa de color en una zona remota de Tanzania (África), a la que han bautizado como Matilda (Atheris matildae), y que posee una especie de cuerno o cresta en su cabeza.
  • Elena Sanz