Con la evolución de la tecnología, las herramientas de traducción han avanzado significativamente, ofreciendo traducciones más precisas y rápidas. Desde aplicaciones móviles hasta extensiones de navegador y software especializado, estas herramientas han simplificado la comunicación y el acceso a la información en múltiples idiomas, siendo fundamentales en contextos como los negocios internacionales, la educación, el turismo y la cooperación global. La era digital ha transformado la traducción de un proceso manual y lento a una operación casi instantánea y accesible, democratizando el acceso a la información y la comunicación entre culturas.
En la siguiente lista pondré herramientas que pueden ayudar en diferentes contextos. Como veréis, algunas de ellas aparecen en varias categorías, ya que pueden realizar diversas tareas desde la misma plataforma.

Herramientas para traducir textos
- DeepL: Sobresale por la calidad de sus traducciones, aunque ofrece menos idiomas (26) en comparación con otros. Limitado a 3000 palabras al mes en la versión gratuita.
- Google Translate: Conocido por su amplia disponibilidad de idiomas (133) y su gratuidad. Ideal para traducciones rápidas aunque puede carecer de precisión en comparación con DeepL.
- Bing Translator: Ofrecido por Microsoft, soporta 70 idiomas y permite escribir o dictar para traducir.
- Naver Papago: Servicio de traducción versátil con versión web y de navegador, pero limitado a 13 idiomas.
- Promt: Herramienta especializada en traducción para empresas y profesionales, ofreciendo soluciones personalizadas.
- Collins Dictionary: Combina un diccionario multilingüe con funciones de traducción, útil para contextos educativos y literarios.
- Babylon Translator: Ofrece traducciones en más de 77 idiomas y viene con características adicionales como conversiones de unidades y monedas.
- Yandex Translate: El "Google ruso", traduce hasta 10,000 caracteres en 100 idiomas diferentes.
- Linguee: Funciona como un diccionario multilingüe y traductor de frases en más de 25 idiomas, proporcionando contexto y definiciones.
- Reverso: Traductor online francés que traduce 18 idiomas en su versión gratuita, con funciones adicionales como reescritura de frases.
- iTranslate: Aplicación móvil para traducir texto, sitios web y buscar palabras en más de 100 idiomas.
Estas herramientas varían en su enfoque, desde traducciones automáticas rápidas hasta soluciones más complejas y especializadas. Cada una tiene sus fortalezas y limitaciones, lo que las hace adecuadas para diferentes usuarios y contextos.
Herramientas para traducir páginas web
- Google Translate: Ofrece una función para traducir sitios web completos. Incluye extensiones de navegador para facilitar la traducción.
- DeepL: Aunque no permite traducir directamente desde la web, cuenta con extensiones para navegadores que traducen el contenido de la página.
- Yandex Translate: Permite la traducción de páginas web completas mediante la introducción de URLs.
- Simple Translate: Extensión que usa la API de Google Translate para traducir páginas o fragmentos de texto seleccionados.
- Naver Papago: Ofrece la posibilidad de traducir webs a través de la URL, aunque está limitado a unos pocos idiomas.
- ImTranslator: Extensión de navegador que proporciona traducción, diccionarios y texto a voz.
- Microsoft Translator: Ofrece una extensión de navegador que permite la traducción fácil de sitios web.
Como veis, algunas son extensiones de navegador que facilitan la traducción instantánea de cualquier página web que estés visitando, mientras que otras requieren que ingreses la URL de la página que deseas traducir.
Herramientas para traducir PDFs
Entre las herramientas que permiten traducir un PDF, tenemos a ChatGPT, aunque limitado a PDFs pequeños. Otras opciones serían:
- DeepL: Permite la traducción de PDFs y otros documentos, con un límite de tres documentos al mes en su versión gratuita. DeepL.
- Google Translate: Capaz de traducir documentos, incluyendo PDFs, mediante la función de subida de documentos. Google Translate.
- OnlineDocTranslator: Permite subir PDFs para traducir su contenido, además de ofrecer opciones para dividir o convertir el archivo. OnlineDocTranslator.
- DocTranslator: Especializado en traducciones de archivos PDF al español, soportando archivos de hasta 1 GB y 5000 páginas. DocTranslator.
- Microsoft Word: Puede abrir PDFs y utilizar su herramienta nativa de traducción en la versión gratuita de Office. Microsoft Office.
- Google Docs: Otra opción gratuita que permite la traducción de archivos, incluidos PDFs, mediante la herramienta de traducción integrada. Google Docs.
- Deftpdf: Herramienta en línea que admite la traducción de varios tipos de archivos de texto, incluidos los PDFs. Deftpdf.
Estas herramientas varían en funcionalidades, desde la traducción básica de documentos hasta opciones más avanzadas que incluyen reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y edición de documentos. Algunas son más adecuadas para usuarios individuales, mientras que otras son ideales para entornos empresariales o profesionales.
Traducción en tiempo real
En ocasiones podemos desear traducir una conversación en tiempo real, algo más complejo, pero no imposible.
- Google Translate: Ofrece traducción de conversaciones en tiempo real y es gratuita. Ideal para comunicación bidireccional durante viajes o reuniones. Google Translate.
- Microsoft Translator: Aplicación móvil que soporta la traducción de conversaciones en tiempo real, útil en entornos multilingües. Microsoft Translator.
- Skype: Integra una función de traducción en tiempo real para videollamadas en varios idiomas, ideal para reuniones internacionales o conversaciones a distancia. Skype.
- iTranslate: Traduce texto, sitios web y busca palabras en más de 100 idiomas. Incluye traducción de voz y diálogos en tiempo real. iTranslate.
- SayHi: Una aplicación especializada en traducción de voz en tiempo real, soporta varios idiomas y dialectos. SayHi.
- Voice Translator: Aplicación diseñada para traducir la voz y el texto en tiempo real, con soporte para múltiples idiomas. Voice Translator.
Estas herramientas ofrecen soluciones prácticas para la traducción en tiempo real, adecuadas para diversas situaciones como viajes, negocios y aprendizaje de idiomas. Varían en características, número de idiomas soportados y plataformas disponibles.
También hay dispositivos electrónicos que realizan traducciones en tiempo real, pero no son recursos disponibles online.
Traducción del texto de una imagen
Si lo que queréis es traducir lo que aparece en una imagen, tenemos varias opciones disponibles.
- Google Translate: Capaz de traducir texto en imágenes, ya sea subiendo la imagen o utilizando la cámara del móvil. Google Translate.
- Evolly: Traduce textos en imágenes en hasta 100 idiomas con solo tomar una foto. Evolly.
- Google Lens: Analiza imágenes en tiempo real para detectar y traducir textos. Integrable en cámaras nativas de Android. Google Lens.
- Cámara del iPhone: Función nativa de iOS para reconocer y traducir textos en imágenes.
- Naver Papago: Ofrece traducción de imágenes en tiempo real en su versión móvil. Naver Papago.
- TextGrabber: Permite escanear, reconocer y traducir textos en imágenes. Es útil en situaciones donde se requiere traducir etiquetas, instrucciones o señales. TextGrabber.
- Microsoft Office Lens: Tiene una función de escaneo de documentos muy eficaz, y podemos usar después servicios de traducción de la primera categoría antes mencionada. Microsoft Lens.
Estas herramientas son especialmente útiles para traducir textos en señalizaciones, documentos impresos, etiquetas de productos y cualquier material impreso cuando se viaja o en entornos multilingües. Varían en funcionalidades, compatibilidad con diferentes idiomas y plataformas.
Herramientas de traducción integradas en dispositivos
Cada vez es más común tener estas herramientas integradas en dispositivos. Veamos algunos ejemplos:
iOS (Apple):
- Siri: Puede realizar traducciones en varios idiomas mediante comandos de voz.
- Función de traducción en Safari: Traduce páginas web en el navegador.
- Traducción de texto en cámara: La cámara del iPhone puede reconocer y traducir textos en imágenes.
Android (Google):
- Google Assistant: Similar a Siri, ofrece traducción de voz en tiempo real.
- Google Lens: Integrado en la cámara de muchos dispositivos Android, permite traducir textos en imágenes.
- Traducción en Google Chrome: El navegador Chrome ofrece traducción automática de páginas web.
Windows (Microsoft):
- Microsoft Translator: Integrado en varios productos de Microsoft, como Office y Edge, para la traducción de documentos y páginas web.
- Cortana: Aunque su función principal no es la traducción, puede ayudar con traducciones básicas a través de comandos de voz.
Estas herramientas integradas ofrecen una gran comodidad al estar disponibles directamente en el sistema operativo o en aplicaciones nativas del dispositivo, facilitando la traducción en diversos contextos.
Como veis, la diversidad y evolución de las herramientas de traducción es tremenda. Desde traductores de texto y páginas web hasta aplicaciones especializadas en la traducción de PDFs, conversaciones en tiempo real e imágenes, estas herramientas abren nuevas vías para superar las barreras idiomáticas.