El Hospital Clínic Barcelona recibe tres vehículos para mejorar la atención a domicilio

La compañía ha proporcionado al centro hospitalario tres Ibiza para facilitar la movilidad de los profesionales del área de atención domiciliaria con el objetivo de prestar unos cuidados asistenciales seguros y de alta calidad a los pacientes en sus lugares de residencia
SEAT-SA-provides-three-vehicles-to-Hospital-Clinic-Barcelona-to-improve-home-healthcare_01_HQ

Seat ha firmado un acuerdo de colaboración con el Hospital Clínic Barcelona por el que la compañía proporcionará al centro hospitalario tres Ibiza. Estos coches se cederán para facilitar la movilidad de los profesionales del área de atención domiciliaria del Clínic (HDOM), con el objetivo de prestar unos cuidados asistenciales seguros y de alta calidad a los pacientes en sus lugares de residencia.

El dispositivo de HDOM del Hospital Clínic Barcelona es un servicio asistencial que ofrece a los pacientes la posibilidad de recibir cuidados hospitalarios desde su domicilio, en condiciones similares a las que se dan en el hospital. Además de mejorar la calidad de la atención domiciliaria, este acuerdo buscará también evaluar la incidencia de la movilidad urbana en la atención sanitaria a domicilio.

“Con esta cesión ponemos de nuevo de manifiesto el compromiso de Seat con la salud de las personas. Deseamos que este acuerdo contribuya a la mejora de la calidad de la atención médica domiciliaria y, a la vez, a conseguir una movilidad más eficiente en el ámbito de la salud”, ha remarcado la Dra. Patricia Such.

Este acuerdo de colaboración reafirma una vez más el compromiso social de Seat con la salud y con Barcelona. Ejemplos recientes son la utilización de CASA SEAT como centro de vacunación Covid-19 en el centro de la ciudad, y la administración de más de 120.000 vacunas a personas de todas las edades.

Además, el compromiso de Seat con la salud y el bienestar se extiende al conjunto de la población a través de la labor del Comité Científico SEAT Empresa Saludable (CCSES), que participa en proyectos pioneros con algunas de las principales instituciones de carácter médico tanto del país como de ámbito internacional, como la Harvard TH CHAN School of Public Health, el Hospital Clínic Barcelona o el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol.

Recomendamos en

zinetmedia

"El corazón no se detiene, pero la ciencia tampoco": una conversación entre dos referentes sobre obesidad, prevención y salud cardiovascular

En el marco del ciclo "Conversaciones con Ciencia" de la Fundación Banco Sabadell, la Dra. Guadalupe Sabio y el Dr. Borja Ibáñez analizan cómo el sobrepeso y el estilo de vida influyen directamente en el corazón. La ciencia avanza en equipo, integrando preguntas clínicas y respuestas moleculares, con un objetivo compartido: entender para prevenir.
  • Muy Interesante