Selección de los 10 mejores altavoces para tu ordenador relación calidad precio del momento

Disfruta de la mejor calidad de sonido en tu ordenador al comprar uno de los modelos que hemos destacado en esta lista con los 10 mejores altavoces para tu PC.
mejores altavoces para tu ordenador

Un complemento que no puede faltar en tu PC son los altavoces, más cuando disfrutas de la música en casa mientras pasas tiempo en el tu ordenador, trabajas o te entretienes jugando a videojuegos. Esta es otra de las opciones más destacadas y es que en un set-up gamer no pueden faltar unos buenos altavoces a la altura.

No obstante, en nuestra lista con los 10 mejores altavoces para tu ordenador del momento vamos a incluir desde los modelos más básicos hasta los que están pensados especialmente para el gaming. Sin más dilaciones, os dejamos con esta guía en la que podrás encontrar los mejores altavoces que puedes comprar hoy en día en el mercado.

Los 10 Altavoces para PC con la mejor relación Calidad/Precio

¿Quieres saber cuáles son los mejores altavoces para tu PC porque estás decidido a comprar uno? Pues estás en el lugar correcto porque hemos tomado 10 de los altavoces para PC mejores valorados por los usuarios y los hemos sometido a análisis. Así, hemos logrado completar esta lista con los 10 mejores altavoces para PC del mercado en la actualidad. ¿Cuáles son? Te los mostramos a continuación.

Bose Companion 2 Serie III

Bose Companion 2 Serie III

Si buscas calidad de sonido en un diseño sobrio y sencillo nos alegra presentarte a nuestro Top 1 de la lista, el Bose Companion 2 Serie III. Es una empresa americana la encargada de fabricar estos altavoces con el sonido de mayor nivel. La calidad de sonido es excelente y puedes disfrutar de todo tipo de reproducciones sabiendo que vas a tener la mejor experiencia.

No todo es positivo, el precio es algo elevado, además de que no cuenta con conexión Bluetooth ni tienen sistema de sonido 2.1. También encontramos la falta de ecualizador para ajustar los perfiles de sonido en cada reproducción. No obstante, sigue siendo una opción perfecta de sonido, aunque como te decimos tendrás que sacar un poco tus ahorros a pasear. La mejor calidad con un tamaño reducido la encontrarás en Bose Companion 2 Serie III.

Logitech G560

Logitech G560

En segundo lugar vamos a colocar uno de los altavoces gaming mejor valorados por los usuarios y es este Logitech G560. Sin duda, van a ofrecer una de las experiencias más inmersivas que vamos a encontrar en unos altavoces gamer. Tienen 240 vatios de potencia lo cual ya nos avisa de que el sonido será perfecto. Sus satélites son bastante reducidos en tamaño y eso te ayuda a ahorrar espacio en el set-up. Y no puede faltar el elemento visual con su iluminación que podrás personalizar y adaptarla a tus juegos favoritos o tus sesiones de música.

Destacar de este diseño sus 4 zonas de iluminación personalizables con el Lightsync RGB integrado y su sonido envolvente 3D. Lo peor de este diseño es su precio, un tanto elevado, pero si quieres hacer una buena inversión te aseguramos que lo merecen.

Trust Yuri

Trust Yuri

Con un precio algo más económico encontramos los altavoces Trust Yuri que sorprenden positivamente. Hay que destacar que ofrecen una gran experiencia de sonido y gracias a sus 120 vatios de potencia vamos a conseguir un buen volumen. Integra un subwoofer en madera que marca mucho la diferencia. En la parte trasera encontrarás los mandos para ajustar el sonido a tu gusto, también las salidas para auriculares y para otros dispositivos. Así es como destacamos estos altavoces por ser muy potentes, de buena calidad y muy versátiles.

De aquí vamos a destacar su gran potencia, el control que vas a tener sobre los bajos y graves y el subwoofer hecho de madera. Como puntos negativos tenemos que comentar que este modelo no cuenta con conexión Bluetooth. Otro punto que debes saber es el de sus dimensiones, son un tanto grandes por lo que deberás contar con el espacio suficiente o pasar a otro modelo.

Audioengine A2+

Audioengine A2+

Entre los mejores altavoces para PC también nos encontramos con el Audioengine A2+ que destaca por su DAC incluido y porque pueden ser conectados al PC mediante USB. A sus dos altavoces con DAC también se añade un amplificador incorporado de 24 bits. Tiene entradas mini-jack estéreo de 3,5 mm, RCA estéreo, USB y Bluetooth, así que la variedad de conexiones está servida.

No todo es positivo en estos altavoces y encontramos la pega de que no añaden subwoofer, así que si necesitas graves más profundos tendrás que adquirir un woofer externo que la propia marca vende por separado, pudiendo conectarlo a la salida RCA. Por lo demás, son una gran opción a un precio algo elevado, pero es una inversión de futuro.

Creative Labs GigaWorks T40 Series II

Creative Labs GigaWorks T40 Series II

En el mundo de los altavoces gaming también destacan los de la marca Creative Labs GigaWorks T40 Series II y es que en él se cuidan todos los detalles, tanto estéticos como en especificaciones. Se trata de unos altavoces que incorporan dos conos de fibra de vidrio tejido para aportar suavidad al sonido. Igualmente encontraremos un altavoz de agudos protegido por un domo de tela que optimiza su nitidez. Incluye una tecnología BasXport de la marca Creative por la que los bajos estarán asegurados y lo mejor es que puedes controlarlo todo desde la parte frontal: graves, agudos y volumen.

Así que si quieres tener un control total en la configuración de medios, agudos y graves esta es una gran opción. Eso sí, en la parte oscura tenemos que mencionar que son unos altavoces algo pesados, 3 Kg, y que vas a necesitar saber combinar bien los selectores, así que no son muy aconsejables para aficionados.

Mackie CR3

Mackie CR3

Por su relación calidad/precio no podían faltar en esta lista los altavoces Mackie CR3 ya que con él vamos a conseguir un sonido realmente potente a un precio bastante asequible. El sonido que consigue no solo es potente gracias a sus 50 vatios de potencia, sino que además es muy nítido. Encontraremos entradas en el frontal y se puede ajustar el volumen desde aquí, lo que aporta comodidad en su uso.

Lo mejor es que son pequeños y caben en cualquier lado, siendo perfectos para producción musical en pequeños estudios amateur. Si los quieres para escuchar música o usarlos con tu contenido multimedia, este es un modelo más que recomendable. Lo que sí debes tener en cuenta es que son unos altavoces para música en casa u ocio, pero para obtener respuesta plana o fidelidad tendremos que irnos a otros modelos más elevados de precio.

Logitech Z333 2.1

Logitech Z333 2.1

Otro de los modelos a destacar de la marca Logitech son los Z333 2.1 y es que destacan porque añaden el subwoofer. Son ideales para alcanzar una potencia adecuada gracias a sus 80 vatios de potencia. Disponen de una gran calidad de sonido y tienen un sistema multicanal que le da un plus de calidad. La selección de control independiente también es de agradecer, igual destacamos que el encendido y el control del volúmen están a un buen alcance.

No todo es positivo y es que se trata de un conjunto de altavoces bastante voluminoso, así que debes tener en cuenta que necesitarás espacio suficiente o elegir otro modelo que se adapte mejor al lugar que tienes disponible para ellos. Pese a este inconveniente, por todo lo demás vas a encontrar en estos altavoces tu aliado perfecto para escuchar música en tu PC.

Trust Tytan PC 2.0

Trust Tytan PC 2.0

Continuamos con otros altavoces que merecen mención especial y son los Trust Tytan PC 2.0 que pese a no contar con un sistema 2.1 ni con subwoofer, son una gran opción en cuanto a calidad de sonido. Tiene una potencia neta de 36 vatios, 18 por cada altavoz, y tienen un control físico para que puedas ajustar los graves totalmente a tu gusto. Se conectan por USB, así que no tendrás que tener un enchufe cerca, y también disponen de entrada para conectar tu teléfono, tablet o cualquier otro dispositivo.

Pero, este modelo también presenta algunas sombras y es que los usuarios reportan que a veces se nota algo de distorsión en los volúmenes más altos. Igualmente, nos parece que el diseño no es del todo cómodo ya que el botón de encendido está situado en la parte trasera. Realmente, por su calidad y su precio esto no es tan grave como para pasar de largo ante este modelo.

Majority Atlas

Majority Atlas

Y ahora es el turno de algo bastante diferente puesto que no se trata de altavoces como los anteriores sino de una barra de sonido. Se trata de la barra de sonido Majority Atlas, ideal para aquellos que tengan espacio reducido ya que cabe perfectamente debajo del monitor. Entre sus puntos más fuertes a destacar tenemos su gran relación calidad/precio y la gran variedad de opciones que nos ofrece a la hora de la conectividad. Incluye puertos USB, Micro SD y demás, además de que se puede conectar al ordenador mediante USB o hacer uso de su batería con autonomía de hasta 8 horas.

A unas dimensiones pequeñas no vamos a poder pedirle una gran potencia, desde luego más que válida para habitaciones pequeñas, pero para los espacios más grandes se queda algo corta. La distorsión del sonido al máximo es otra de las desventajas a mencionar. Pero, por lo demás, nos gusta mucho esta opción dentro de las barras de sonido para PC que encontrarás en el mercado.

Mars Gaming MS1

Mars Gaming MS1

Cerramos esta lista con un modelo muy económico, pero no por ello menos interesante. Se trata de los altavoces Mars Gaming MS1 que son muy compactos y ligeros, con un diseño en color rojo y negro que hará destacar cualquier set-up. Tiene una alimentación por USB para usarlos tanto en el PC de sobremesa como en el portátil y puedes llevarlo a cualquier parte. Tienen un precio espectacular y hay que sumarle la garantía de Mars Gaming. Pese a ser tan pequeños, sorprende la contundencia de los graves.

Lo que no nos gusta tanto es el lugar elegido para el regulador de volumen que está en medio de los cables. Igualmente, mencionar que los cables pueden ser algo cortos, así que tenlo en cuenta. Por lo demás, nos parece que son una gran opción para cualquier set-up que requiera de un tamaño reducido para sus altavoces.

Tipos de Altavoces para PC

No puedes elegir tus altavoces para PC sin antes conocer cuáles son los distintos tipos que hay en el mercado. No vamos a meernos de lleno en opciones que son más características de profesionales del sonido, sino a las más comunes para un uso doméstico o de oficina. Así, limitamos las opciones a los altavoces Bluetooth, los altavoces alámbricos con conexión jack 3,5 mm y las barras de sonido.

  • Altavoces Bluetooth: este tipo de altavoces cuenta con altas capacidades para ofrecer una experiencia de sonido muy buena sin tener que tener cables de por medio. Eso sí, debes saber que son algo más caros, que no van a alcanzar la calidad de un altavoz con cable y que siempre van a tener que estar conectados a una fuente de alimentación, así que no tendremos libertad total de cables.
  • Altavoces inalámbricos Jack 3,5: características contrarias encontramos en los altavoces con cable. Existen modelos con cable USB, pero nosotros te recomendamos optar por los altavoces con Jack 4,5 ya que ofrecen una mejor experiencia de audio.
  • Barras de Sonido: en los PC quedan muy bien integradas las barras de sonidos para colocarlas debajo del monitor si no tienes mucho espacio. Suelen incluir más de un altavoz y son muy cómodos y funcionales.

¿Qué deben tener unos buenos altavoces para pc?

No podemos finalizar este artículo sin que os queden claras las características más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar unos buenos altavoces para PC. Son muchos los factores que pueden condicionar tu compra, pero, sin dudas, los más importantes son:

  • La frecuencia: es importante tener en cuenta el rango de frecuencia que hace referencia a la cantidad de tonos diferentes que un altavoz puede reproducir, desde los graves hasta los agudos. Cuanto mayor sea el rango de frecuencia de un altavoz mejor será su capacidad para reproducir una amplia gama de tonos, mejorando así la calidad del sonido. Los altavoces de gamas más altas suelen tener un rango de frecuencia más amplio, mientras que los especializados en frecuencias específicas tendrán un rango de frecuencia más bajo.
  • ¿Activos o Pasivos?: otro factor clave es si quieres un altavoz pasivo o activo. Los activos tienen un amplificador integrado y son más fáciles de instalar y configurar, ideales para los que menos experiencia tienen a la hora de instalar un sistema de sonido. Los pasivos necesitan de un amplificador externo para funcionar, sin embargo suelen ser más eficientes y proporcionan mejor calidad del sonido. Es cierto que en el mercado vamos a encontrar más modelos activos que pasivos, pero puedes encontrar el que prefieras.
  • Tamaño del Woofer y el Tweeter: el tamaño del altavoz está estrechamente relacionado con la potencia de audio. Por lo general encontramos altavoces que cuentan con woofers de entre 3 y 7 pulgadas para reproducir los graves. Los tweeters se encargan de reproducir las frecuencias medias y agudas, siendo más pequeños. El tamaño de ambos es importante y te recomendamos que lo tengas en cuenta.
  • Vías: un buen altavoz suele contar con dos o tres vías para reproducir el audio, o para que lo entiendas mejor, un altavoz dispone de dos o tres altavoces que se dedican a reproducir las frecuencias agudas, medias y graves. Por tanto, las vías hacen referencia al número de componentes de altavoces que va a utilizar para reproducir las diferentes frecuencias.
  • Conectividad: lo normal es encontrarnos con altavoces que usen tarjetas de sonido interna o externa que incluyen los puertos necesarios para conectar tus altavoces y hacer de puente por USB. También está la opción de conexión por Bluetooth, pero no es la mejor baza. La elección ya está en tus manos.

*En calidad de Afiliado, Muy Interesante obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.

Recomendamos en