La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha anunciado su lista de los Mejores Pueblos Turísticos de 2023. El galardón reconoce a los pueblos que están liderando el camino respecto al cuidado de las zonas rurales y la preservación de los paisajes, la diversidad cultural, los valores locales y las tradiciones culinarias.
Como señalan los organizadores, en esta tercera edición se han seleccionado 54 pueblos de 260 candidaturas recibidas entre todas las regiones del mundo.
Junto a otros 20 pueblos que se han unido al Programa de Mejora, los 74 municipios seleccionados forman parte ahora de la Red de los Mejores Pueblos Turísticos de la OMT. El nombre de los pueblos vencedores se desveló durante la Asamblea General de la OMT, celebrada en Samarcanda (Uzbekistán).
“El turismo puede ser una poderosa fuerza de inclusión, que empodere a las comunidades locales y distribuya los beneficios entre las regiones”, subrayó el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili. “Esta iniciativa reconoce a las aldeas que han aprovechado el turismo como catalizador de su desarrollo y bienestar”, apuntó.
Como en ediciones anteriores, los pueblos han sido evaluados teniendo en cuenta varios aspectos: recursos culturales y naturales; promoción y conservación; sostenibilidad económica, social y medioambiental; desarrollo del turismo e integración de la cadena de valor, gobernanza, infraestructuras; salud, seguridad y protección.
En el listado de esta edición aparecen hasta 3 pueblos españoles: Cantavieja (en la provincia de Teruel), Oñati (Guipúzcoa), y Sigüenza (Guadalajara). Estos municipios han sido reconocidos por ser destinos turísticos rurales “excepcionales” con recursos culturales y naturales acreditados, un compromiso inefable con la preservación de los valores comunitarios y una clara apuesta por la innovación y la sostenibilidad.
Cantavieja es una ciudad llena de historia, costumbres y monumentos que “merece la pena visitar”, según la OMT. La localidad fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico-Artístico en 1981. Posteriormente, en 2014 entró a formar parte de la asociación de ‘Pueblos más Bonitos de España’.

Oñati es una villa histórica y monumental que ofrece una gran variedad de atractivos culturales y naturales. Este municipio, situado en la provincia de Guipúzcoa, está rodeado de montañas y valles y pertenece al Alto Deba, una comarca con una rica gastronomía, basada en productos locales como el queso Idiazabal, el talo, la sidra y el txakoli.

Por su parte, Sigüenza es una hermosa ciudad de la provincia de Guadalajara, cuyo excelente patrimonio arquitectónico fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1965. Tras los vestigios de antiguos pobladores (celtíberos, romanos, visigodos y árabes), la Sigüenza medieval se impone a primera vista.
El castillo, la catedral y la Plaza Mayor son los tres monumentos imprescindibles de la ciudad, mientras que las calles de Sigüenza están repletas de bellos edificios civiles y religiosos.

Cantavieja, Oñati y Sigüenza se suman a otros pueblos españoles seleccionados en ediciones anteriores: Alquézar (Huesca), Guadalupe (Cáceres) y Rupit (Barcelona), elegidos en 2022; y Lecumberri (Navarra) y Morella (Castellón), seleccionados en 2021. Por tanto, ahora son ocho los municipios rurales españoles que se incluyen en la Red de los mejores del mundo, según la OMT.
La lista completa de los Mejores Pueblos Turísticos (Best Tourism Villages) por la OMT en 2023 es la siguiente (por orden alfabético):
- Al Sela, Jordania
- Barrancas, Chile
- Biei, Japón
- Caleta Tortel, Chile
- Cantavieja, España
- Chacas, Perú
- Chavín de Huantar, Perú
- Dahshour, Egipto
- Dhordo, India
- Dongbaek, República de Corea
- Douma, Líbano
- Ericeira, Portugal
- Filandia, Colombia
- Hakuba, Japón
- Higueras, México
- Huangling, China
- Jalpa de Cánovas, México
- Kandovan, Irán
- La Carolina, Argentina
- Lephis Village, Etiopía
- Lerici, Italia
- Manteigas, Portugal
- Morcote, Suiza
- Mosan, República de Corea
- Oku-Matsushima, Japón
- Omitlán de Juárez, México
- Oñati, España
- Ordino, Andorra
- Oyacachi, Ecuador
- Paucartambo, Perú
- Penglipuran, Indonesia
- Pisco Elqui, Chile
- Pozuzo, Perú
- Saint-Ursanne, Suiza
- Saty, Kazajstán
- Schladming, Austria
- Sehwa, República de Corea
- Sentob, Uzbekistán
- Shirakawa, Japón
- Sigüenza, España
- Şirince, Turquía
- Siwa, Egipto
- Slunj, Croacia
- Sortelha, Portugal
- Anton am Arlberg, Austria
- Tân Hoá, Vietnam
- Taquile, Perú
- Tokaj, Hungría
- Văleni, Moldavia
- Vila da Madalena, Portugal
- Xiajiang, China
- Zapatoca, Colombia
- Zhagana, China
- Zhujiawan, China
Red mundial de comunidades locales
Lanzada en 2021, la iniciativa Mejores Pueblos Turísticos por la OMT forma parte del Programa de Turismo para el Desarrollo Rural de la OMT. El Programa trabaja para fomentar el desarrollo y la inclusión de las zonas rurales, luchar contra la despoblación, avanzar en la innovación y la integración de la cadena de valor a través del turismo, así como fomentar prácticas sostenibles.
La Red se amplía cada año y aspira a convertirse en la mayor red rural mundial: con el anuncio de estos 74 nuevos miembros, ya son 190 en total los pueblos que forman parte de esta Red única.
Referencias:
- UNWTO. 'Best Tourism Villages' (2023)
- UNWTO