Estos son los relojes deportivos más baratos que puedes usar para tu día a día

Descubre los mejores relojes deportivos baratos del mercado: calidad, funcionalidad y ahorro en tu elección fitness
Relojes deportivos

Se acaba el verano y con ellos los excesos, comenzando a decidir retomar, o iniciar, un periodo más activo haciendo deporte, y uno de los accesorios que no pueden faltar son los relojes deportivos. No es la única opción y es que hoy en día podemos encontrar desde pulseras de actividad hasta smartwatches o relojes deportivos.

Lo cierto es que, pese a ser aparatos diferentes, los relojes deportivos pueden realizar las mismas funciones que una pulsera de actividad o un smartwatch, además de que suelen ser opciones mucho más económicas.

Para eso, desde Muy Interesante queremos hablar de los modelos de relojes deportivos más baratos del mercado. No solo nos vamos a centrar en el precio, también en su calidad y funcionalidad. Es por eso que en esta guía te vas a encontrar con los 7 diseños de relojes deportivos con mejor relación calidad precio del mercado en la actualidad.

Garmin Forerunner 45 - Amazon

Garmin Forerunner 45

Garmin es una de las marcas más reconocidas en equipamiento deportivo y, si nos fijamos en sus relojes deportivos más económicos, el Garmin Forerunner 45 es uno de los mejores ya que sus prestaciones no tienen nada que envidiar a relojes de gama más alta. Tienes disponible la versión 45 y 45S, de 43 mm y 39 mm de carcasas respectivamente.

Sorprende por su sencilla interfaz, muy fácil de usar e intuitiva. La pantalla es a color y tiene incorporados tres botones en el lateral izquierdo, más otros dos en el derecho. Este diseño cuenta con sensor óptico de pulso para monitorizar tu frecuencia cardíaca, que te avisa cuando está demasiado baja o alta en reposo.

Este reloj deportivo de Garmin también dispone de funciones básicas en una pulsera de actividad ya que cuenta calorías quemadas, los pasos, distancia recorrida e incluso la calidad del sueño. Importante también es mencionar su autonomía y es que la batería del dispositivo tiene una duración de hasta 13 horas con el GPS activado, y de 7 días en modo reloj inteligente.

Es muy fácil a la hora de vincularlo al móvil y recibiendo notificaciones y llamadas en el mismo reloj. Por todo ello, es de las mejores opciones a la hora de comprar un reloj deportivo barato.

Polar M430 - Amazon

Polar M430

El modelo de la marca Polar, M430, es la versión mejorada del anterior (Polar M400). De este diseño hay que destacar que incluye muchas funcionalidades propias de una pulsera de actividad, haciendo un seguimiento 24/7 y monitorizando el sueño.

Al igual que el anterior, presenta una interfaz bastante fácil de manejar y muy sencilla a la hora de configurar directamente las aplicaciones desde el propio reloj, aunque también se puede hacer a través de su APP conectándolo a tu dispositivo móvil.

Cuenta con GPS de conexión rápida y un sensor óptico de seis leds, lo que le añade mucha fiabilidad y precisión. En cuanto a su autonomía, este dispositivo ofrece una duración de, aproximadamente, 8 horas con GPS y pulso activado; en torno a 5 días con el modo de entrenamiento diario, registro de frecuencia cardíaca y notificaciones; hasta 14 días solo con el registro de frecuencia cardíaca, obviando entrenamientos y notificaciones.

Sin dudas, es un modelo con una relación calidad/precio excelente y de la mano de Polar, una marca bastante reconocida en este tipo de equipamiento deportivo.

FeipuQu R3 Pro - Amazon

FeipuQu R3 Pro

Una de las opciones más baratas es el FeipuQu R3 Pro, un reloj deportivo que hace más las funciones de smartband, pero por el precio que tiene tampoco se le puede pedir mucho más. Uno de sus grandes hándicap es que las métricas no son todo lo precisas que nos gustaría. Sin embargo, como smartband económica cumple bastante bien ya que mide la frecuencia cardíaca 24H, temperatura corporal, los pasos, las calorías consumidas y las horas de sueño.

Su precio también va a afectar en la falta de algunos elementos como el GPS o que sea acuático, no obstante sí es resistente a salpicaduras. Se puede conectar con el móvil y como punto a su favor, la batería es de 4 días.

Es una buena opción si quieres probar por primera vez la experiencia con un reloj deportivo y ver realmente si le vas a sacar rendimiento o simplemente te basta con una pulsera de actividad.

Amazfit Bip 3 - Amazon

Amazfit Bip 3

Amazfit es una marca que llega bajo la garantía de Xiaomi, así que hablamos de dispositivos con grandes prestaciones a un mejor precio. Uno de los mejores en cuanto a relación calidad/precio es el Amazfit Bip 3 que ha arrasado en el mercado.

Estéticamente es un diseño sencillo, bonito y muy bien rematado, destacando que la mayor parte del frontal es pantalla, algo que mejora mucho el visionado y manejo del dispositivo. Si buscas monitorizar tu actividad, este reloj deportivo cumple con todas las expectativas. Como reloj inteligente también es muy útil ya que nos permite leer notificaciones de las APPs más frecuentes, controlar la música y podemos conectarlo a su APP que es muy fácil de usar.

El modelo cuenta con GPS y nos sorprende con 60 perfiles deportivos. Pero hay que tener en cuenta que las métricas no son todo lo precisas que deberían. Para finalizar, recalcar en este modelo sus 14 días de autonomía, nada mal para lo que estamos acostumbrados.

Fitbit Versa 3 - Amazon

Fitbit Versa 3

Otra marca muy reconocida en el sector es Fitbit. Este modelo, además de las funciones habituales que suelen traer los relojes deportivos para vigilar tu salud, añade otras muy interesantes como la medición de glucosa en sangre (especial para diabéticos), la temperatura de la piel y frecuencia respiratoria.

Para conocer el estado de tu cuerpo a fondo el Fitbit Versa 3 es un dispositivo ideal, aunque si quieres acceder a todos los informes y detalles de tus métricas tienes que hacerlo mediante una APP Premium de suscripción. Lo bueno es que te regalan 6 meses y luego puedes decidir si continuar en ella. Aún así, esto no es necesario a no ser que estés muy interesado en el más mínimo dato, para un usuario común con la información gratuita es suficiente para controlar tu salud y rendimiento durante los entrenamientos.

El Fitbit Versa 3 es ideal como smartwatch ya que podrás conectarlo con tu dispositivo móvil y responder llamadas o dar órdenes a Alexa para lo que necesites. Una de sus grandes ventajas es que almacena y reproduce canciones por sí misma, sin necesidad de tener el móvil cerca. Eso sí, a la hora de vincular tu smartphone con la APP el tiempo de espera puede ser elevado y, en ocasiones, se producen desconexiones.

Incorpora GPS y puedes pagar con el reloj ya que en cuanto a compatibilidad con widgets y aplicaciones este es un modelo muy mejorado. Para acabar,  su autonomía ofrece hasta 6 días en el modo de reloj inteligente.

Polar Vantage M - Amazon

Polar Vantage M

Otro modelo de Polar que está dentro de su gama media-baja es el Polar Vantage M. Si buscas un modelo grande, robusto y con cierto peso, este es ideal ya que está muy preparado para soportar los golpes. Su pantalla es muy destacable ya que en ella es muy fácil el manejo y el poder visualizar los datos.

Sus funcionalidades son muy completas ya que tiene desde pulsómetro hasta un preciso GPS. Es ideal para programar y personalizar tus entrenamientos, establecer objetivos de velocidad, ritmo, calorías, cadencia, etc. Además de que cuenta con 130 actividades deportivas con métricas e información específica para todas ellas.

Si estás buscando un reloj deportivo de natación barato, Polar Vantage M es una gran opción ya que identifica los estilos, mide tu frecuencia cardíaca y calcula distancia, tiempo, ritmo y te cuenta los largos, sin olvidar que calcula el SWOLF.

Su mayor defecto es que simplemente te llegarán las notificaciones y las podrás leer, no contestar. A su favor, tiene una buena autonomía, de unas 30 horas con el GPS activo y de hasta 7 días en modo smartwatch.

Descripción de la imagen - AliExpress

Amazfit GTS 2 Mini

Por último, otro modelo de Amazfit es el GTS2 Mini, ideal porque presenta el equilibrio perfecto entre smartband, smartwatch y reloj deportivo, y a un muy buen precio. Tiene un diseño funcional, además de tener un acabado fino, ligero y muy cómodo a la hora de usarlo.

Mide el ritmo cardíaco 24/7, los pasos, ritmo, calorías, calidad del sueño, nivel de oxígeno en sangre y muchos otros factores que lo convierten en una gran smartband. Como smartwatch, presenta la incorporación de Alexa para no depender tanto del móvil. Podrás leer notificaciones y controlar la música, pero presenta fallas a la hora de conectar con el móvil.

Incorpora GPS, aunque lo haga con un nivel de precisión que no es precisamente el más deseado. Pero, por lo menos permite no llevar el móvil a la hora de medir distancias. Tiene 68 perfiles deportivos con entrenamientos muy simples. Las métricas son bastante básicas, pero suficientes para tener una idea general de tu rendimiento.

En cuanto a su batería, presenta una duración de 14 días en modo de reloj inteligente, 6 horas si es con el GPS activo. Para un uso medio, la batería suele durar entre 3-4 días.

¿Qué son los relojes deportivos y para qué sirven?

Suele haber mucha confusión entre los relojes deportivos, las pulseras de actividad o los Smartwatch. Muchos son los que se preguntan qué opción es mejor y simplemente deberás tener en cuenta tus necesidades para optar por una u otra opción.

Los relojes deportivos son dispositivos con los que se puede controlar la medición de velocidad, el cronometraje, las calorías y otros datos que nos serán útiles a la hora de practicar deportes. Entre elegir entre una pulsera de actividad y un reloj deportivo, nosotros nos decantamos por la segunda opción y es que un reloj deportivo cuenta con casi todas las prestaciones que tiene una pulsera de actividad.

En el mercado hay un sinfín de modelos disponibles y los precios de los relojes deportivos varían según las especificaciones de cada diseño. Para hacerte más fácil tu elección, existen unas pautas para que sepas qué tener en cuenta a la hora de comprar un reloj deportivo barato.

¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar un reloj deportivo?

Existen unas cuestiones básicas a la hora de elegir un reloj deportivo donde se enumerarán a continuación para que no olvides ninguna de ellas. El mercado está lleno de diseños y modelos diferentes, por eso es mejor tener todas las armas a la hora de escoger. Grosso modo, estos son los elementos a tener en cuenta a la hora de comprar un reloj deportivo con la mejor relación calidad/precio:

Pantalla

La pantalla es una parte fundamental y es que es importante que tenga un buen tamaño para poder consultar la información sin que tengas que parar el entrenamiento. Dentro de la pantalla también debemos ver aspectos como la resolución o el brillo, para que puedas consultar los datos incluso al aire libre y a pleno sol.

La mayoría de personas optan por diseños con pantallas táctiles porque resultan más útiles y funcionales, pero lo cierto es que durante el entrenamiento son más difíciles de usar.

Al ser dispositivos pensados para el ejercicio no estarán exentos de golpes y accidentes, por lo que en este aspecto también se recomienda optar por modelos que tengan el cristal protegido, aunque también puedes optar por comprar un protector de pantalla para tu reloj deportivo.

Autonomía

Uno de los grandes retos a los que se enfrentan los fabricantes de relojes deportivos es el de la duración de la batería. De media, la batería de un reloj deportivo suele durar una semana, aunque dependerá mucho del uso, si tienen GPS y lo tienes activado o de las funciones que utilices a diario.

También es importante tener en cuenta cuánto tiempo tarda en cargar ya que hay dispositivos de carga rápida que tienen el reloj listo en una hora y otros que llevan a cabo esta tarea en muchas más horas.

Tamaño

Olvídate de las modas y céntrate en lo que mejor se adapte a tu muñeca ya que un dispositivo demasiado grande, puede ser también algo más pesado y no es lo que buscamos a la hora de hacer ejercicio.

Impermeabilidad

No importa que no vayas a usar tu reloj deportivo para deportes de agua, lo cierto es que simplemente sudando, cuando llueve o al refrescarte tu dispositivo se puede mojar y es por eso que es importante que observes su comportamiento en este aspecto.

La mayoría de los relojes deportivos añaden resistencia a las salpicaduras y al sudor. Esto lo puedes observar en el índice IP, si es IPX4 o superior, garantizará su funcionamiento pese a lluvias o sudor.

Para deportes acuáticos hay relojes deportivos especiales que están diseñados para soportar inmersiones más allá de los 3 metros. Ya dependerá de lo que busques en tu reloj deportivo

*En calidad de Afiliado, Muy Interesante obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.

Recomendamos en