Garfield se hizo famoso por una dualidad con la que miles de personas se identificaban: su amor por la lasaña y su odio a los lunes. Puede que el barrigón y sarcástico gato fuese la inspiración para Cliff Arnal, investigador de la Universidad de Cardiff (Reino Unido) que en 2005 desarrolló una fórmula matemática para determinar cuál era el día más triste de todo el año; el llamado Blue Monday.

Con una investigación financiada por la empresa Sky Travel (que aprovechó para sacar una campaña publicitaria con la que vender sus viajes) y teniendo en cuenta variables como el clima, el dinero o el tiempo pasado desde la Navidad, Arnal determinó que el Blue Monday (‘Lunes Triste’ en castellano) se correspondía con el tercer lunes de enero. La fórmula desarrollada por el investigador inglés basándose en parámetros sociales, meteorológicos y económicos es la siguiente:
En ella, ‘C’ se corresponde con el clima, ‘D’ son las deudas que nos han dejado las Navidades, ‘d’ es el dinero cobrado en el mes de enero y ‘T’ el tiempo transcurrido desde el final de la Navidad. Por otro lado, ‘I’ es el tiempo transcurrido desde la última vez que se intentó eliminar un mal hábito o cumplir un propósito de Año Nuevo (dejar de fumar, ir al gimnasio, perder peso), ‘M’ son los niveles de motivación del individuo y ‘NA’ la necesidad de actuar para cambiar algún aspecto de nuestra vida. Existe otra fórmula que utiliza los mismos parámetros y el mismo orden de operaciones pero sin multiplicar el clima por 1/8 ni el tiempo desde Navidad por 3/8.

Si bien es cierto que la fórmula no cuenta con una base científica sólida y contrastada, el Blue Monday se ha popularizado enormemente desde su creación y cada vez es más común encontrar mensajes no tiene porqué ser más triste que cualquier otro día. Muchos afirman que lo que se produce es una sugestión por parte de la población.
Parece probable e incluso natural que el mal clima, la vuelta a la rutina después de las fiestas navideñas o los gastos extra que estas han traído puedan provocar cambios anímicos pero nada indica que todos estos elementos se concentren en un solo día miserable. De hecho, conforme el Blue Monday crecía han surgido campañas en contra que buscaban vencer la visión negativa que este día conlleva y rechazaban convertir el tercer lunes de enero en una fecha para regodearse en la tristeza. Dormir mucho, buscar nuevos hobbies, empezar ese libro, disfrutar con la comida, hacer deporte o pasar el día con amigos y familiares son algunos de los métodos más eficaces y sencillos para demostrar al calendario que no puede vencer al buen humor.
Es importante reconocer que, si bien el Blue Monday no se basa en investigaciones científicas, puede servir como un recordatorio para priorizar la salud mental y el autocuidado. Es un día que puede transformarse en una oportunidad para controlarse a uno mismo y a los demás, promoviendo la conciencia sobre el bienestar mental y la importancia de tomar medidas proactivas para mantenerlo.
Referencias:
- Flameling, J., Does, F., Veelen, N., & Vermetten, E. (2022). Not too quick on “Debunking the myth of ‘Blue Mondays’”. Journal of Psychopharmacology (Oxford, England), 36, 1001 - 1004. https://doi.org/10.1177/02698811221100713.
- Areni, C., Burger, M., & Zlatevska, N. (2011). Factors Affecting the Extent of Monday Blues: Evidence from a Meta-Analysis. Psychological Reports, 109, 723 - 733. https://doi.org/10.2466/13.20.PR0.109.6.723-733.
- Stone, A., Schneider, S., & Harter, J. (2012). Day-of-week mood patterns in the United States: On the existence of ‘Blue Monday’, ‘Thank God it's Friday’ and weekend effects. The Journal of Positive Psychology, 7, 306 - 314. https://doi.org/10.1080/17439760.2012.691980.
- Kim, E., Cho, S., Na, K., Jung, H., Lee, K., Cho, S., & Han, D. (2019). Blue Monday Is Real for Suicide: A Case–Control Study of 188,601 Suicides. Suicide and Life‐Threatening Behavior, 49, 393–400. https://doi.org/10.1111/sltb.12429.
- Dresner, M., Yao, Y., & Zhu, K. (2010). Performance Variations in Order Fulfillment across Days of the Week: How IT-Enabled Procurement May Help. Operations Management eJournal. https://doi.org/10.2139/ssrn.1535117.