El águila real, un depredador imbatible

Las águilas son depredadores alfa, lo cual significa que no tienen otras aves o animales que puedan cazarlas como alimento.
águila real

Las águilas son depredadores alfa, lo cual significa que no tienen otras aves o animales que puedan cazarlas como alimento.

Una marmota, el roedor más grande de Europa, hiberna durante meses. Necesita reponer fuerzas, pero sus movimientos no pasan desapercibidos para nuestro depredador.

¿Serán capaces las marmotas de escapar a las garras del águila real? Si una marmota descubre una silueta amenazante, avisará a las otras del peligro. Pero siempre habrá alguna cría inexperta que servirá de alimento para el águila real.

El águila real cubre un territorio de caza de unos 100 kilómetros cuadrados. Se estima que alcanza velocidades de más de 200 km/h y están dotadas de una de las mejores visiones del mundo animal.

Recomendamos en

Del mito a la ciencia: descubre en exclusiva el capítulo sobre criaturas demoníacas de 'Animales mitológicos'

Demonios, vampiros y criaturas infernales han poblado las leyendas de todas las culturas, pero ¿y si detrás de estas figuras aterradoras se escondieran pistas del mundo natural? En este capítulo exclusivo de Animales mitológicos, el biólogo Carlos Lobato nos guía en un viaje desde el folclore más oscuro hasta sorprendentes realidades biológicas, revelando qué animales reales han inspirado nuestros mayores temores. Una lectura fascinante que une ciencia, historia y mitología para entender mejor nuestros miedos más antiguos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato