Los comportamientos de los gatos: guía para entender a tu felino

Muchos de los comportamientos que los humanos tildamos de raros obedecen precisamente a la necesidad de caza (por eso son tan activos por la noche) y de que los depredadores no los descubran (de ahí que escondan pistas de su presencia como las heces y restos de comida). Otros son propiamente de marcaje, como rozarse con tus piernas.
Aprende a conocer a tu gato.
Los comportamientos de tu gato tienen explicación. Fuente: Pixabay - Gato blanco tumbado

Quizá a ti te parezca lo más extraño del mundo ver a tu gato corriendo como un loco por el salón de casa a altas horas de la madrugada. Todos duermen, el ambiente es silencioso… ¡y el gato va a cien revoluciones por minuto! Pero ¡¿qué le pasa?! ¿le estará dando un ataque? ¿se ha vuelto loco de verdad? No hay por qué preocuparse: los comportamientos de los gatos tienen explicación.

Comportamientos instintivos de los gatos

Esta situación es muy típica y ejemplifica a la perfección el hecho que los gatos, aunque con miles de años de domesticación a sus espaldas (menos que los perros que fueron los primeros animales en ser domesticados), mantienen en plena forma sus instintos naturales. Da igual que ahora vivan en un piso de ciudad y no en plena naturaleza, que no necesiten cazar para comer y que en su dulce hogar, del que son amos y señores, jamás se vaya a presentar la situación en la que un depredador pueda atacarles, sus genes han cambiado poco desde su origen como gatos salvajes.

Muchos de los comportamientos que los humanos tildamos de raros obedecen precisamente a la necesidad de caza (por eso están con las pilas a tope por la noche) y de que los depredadores no los descubran (de ahí que escondan pistas de su presencia como las heces y restos de comida).

Comportamientos de los gatos. Fuente: Pixabay

Carreras nocturnas: el instinto cazador en acción

Seguro que has alucinado más de una vez viendo a tu gato corriendo como loco por la casa sin ningún motivo aparente. Las carreras nocturnas son el resultado de su instinto cazador, que se activa al caer la noche. Puede perseguir una mosca, polilla o una presa imaginaria. También puede correr como un poseso porque tras estar todo el día solo mientras trabajas, se alegra mucho de verte y quiere jugar contigo. Si repentinamente ves a tu gato correr por la casa y jamás lo habías visto hacer eso, puede ser síntoma de que sufre estrés y deberías llevarlo al veterinario.

La fascinación por las cajas: refugio y acecho

Podemos asegurar sin miedo a equivocarnos que a todos los gatos les gustan las cajas de cartón pero también otros objetos cerrados como maletas, bolsas, cestas, mochilas, etc. ¿Por qué? La explicación científica es que los gatos buscan por instinto espacios confinados que les permitan esconderse sin ser vistos para acechar a sus presas. Dentro de una caja sienten que nada puede atacarles y además controlan todo lo que esté en su campo de visión.

Enterrar las heces: un legado de supervivencia

¿Cuál es la explicación? Los gatos entierran sus excrementos de forma instintiva para tapar el olor y así no dar pistas a sus depredadores sobre dónde están.

Frotarse con humanos: marcaje y vínculos afectivos

Otros son propiamente de marcaje. Que te quede claro que tu gatito te quiere (¡te adora incluso!) pero cuando se frota contigo muchas veces lo que hace es marcarte, al igual que marca objetos del hogar. ¿Y con esto qué logra? Muy sencillo, está diciéndole al mundo que tú eres de su propiedad, del mismo modo que tu casa (que él entiende que es suya, ojo), otras mascotas que vivan en el hogar y todos los objetos que considere. En otras ocasiones, el animal se roza con el dueño para crear un vínculo y una sensación de pertenencia a un grupo, no únicamente de propiedad.

Al frotarse, el minino está depositando unas feromonas, llamadas de familiarización, que te marcan. Sí que es cierto que este tipo de marcaje lo realizan solo con personas, animales y objetos que forman parte de su mundo y le hacen sentir seguros.

Amasar: una muestra de cariño heredada

Por último, existen otro tipo de conductas como la del amasado que obedecen a comportamientos aprendidos de cachorro. En este caso concreto, los felinos domésticos amasan las mantas o incluso tu regazo reproduciendo un gesto que hacían cuando mamaban recién nacidos. Los gatitos "amasan" con sus pequeñas patas las mamas de la madre para facilitar la salida de la leche. Está bien pensado ¿no?

Cuando el minino es adulto y amasa a personas u otros animales, les está mostrando su afecto. Esta muestra de cariño suele ir acompañada de rítmicos ronroneos. También lo hace cuando está tranquilo y se siente feliz.

Comportamientos de los gatos. Fuente: Pixabay

El arte de castañetear los dientes

¿Has pillado a tu gato delante de la ventana haciendo un extraño ruido con sus dientes? Este castañeteo sucede muy a menudo cuando el felino está, por ejemplo, delante de la ventana y ve una presa como un pájaro, pero no puede cazarla, bien porque la ventana esté cerrada, bien porque el animalillo no esté a su alcance. Dos son las principales explicaciones que dan los científicos a este comportamiento. La primera sugiere que el gato se frustra al no poder cazar la presa y la segunda afirma que es un movimiento innato con el que el minino practica el mordisco mortal que le asestaría al animal de estar en la naturaleza.

Interacciones sociales y afectivas

Llevar presas a casa: un gesto de reconocimiento familiar

Ante este comportamiento se dan varias explicaciones. Una es que interpreta que eres el peor cazador de la manada y no quiere que pases hambre; otra es que desea compartir contigo la presa ya que te reconoce como parte de su familia; la siguiente es que te agradece el amor que le das con un regalito y otra apunta a que lo hace para que veas de lo que es capaz.

Escarbar cerca del comedero: instinto protector

No todos lo hacen pero si el tuyo escarba puede ser para no dejar a la vista los restos de su comida y dar pistas de su existencia a posibles depredadores. Otra explicación que dan los expertos a esta conducta es que el felino entierra lo que no ha podido comerse para cuando lo necesite, volver.

La indiferencia calculada hacia los humanos

Tu gato no está sordo, ¡ni mucho menos! Básicamente te está ignorando, pero no te lo tomes muy a pecho, con este comportamiento está llamando tu atención. Quizá seas más importante para él de lo que crees…

Mordiscos y lametones en el pelo: afecto y pertenencia

Cuando un gato muerde o lame el pelo de su dueño, está mostrando un comportamiento que combina afecto y marcaje. Este acto puede ser una forma de aseo social, similar a cómo los gatos se acicalan entre sí. Al lamer el pelo de su dueño, el gato está fortaleciendo su vínculo y mostrando que considera al humano parte de su grupo familiar.

Comportamientos relacionados con el confort y la seguridad

Dormir en posiciones extrañas: signo de confianza

Seguro que en más de una ocasión te has quedado de piedra al ver a tu gato dormido en una postura que más que rara roza lo macabro. Nos referimos a esa en la que el minino está dormido con el cuerpo medio girado y la cabeza situada en un ángulo que no es natural, vamos, como si estuviera descoyuntado. Pues bien, cuando lo veas así es señal de que está muy a gusto. A veces hasta se le ve un poco la lengua y deja un ojo medio abierto.

Afilar las uñas: bienestar y marcaje territorial

Este comportamiento es vital para su bienestar y te contamos por qué. Los mininos rascan en superficies verticales porque están haciendo un doble marcaje: con feromonas alojadas entre sus almohadillas y de forma visual con el arañazo. También lo hacen para estirar los músculos y desprenderse de las células muertas de las uñas y mantenerlas afiladas.

Comportamientos de los gatos. Fuente: Pixabay

Hacer la croqueta: confianza total con el dueño

O lo que viene a ser lo mismo, se revuelcan sobre su espalda con toda la panza para arriba. Pero, ¿no se supone que la pancita es sagrada para ellos? Precisamente por eso, por ser una zona muy expuesta a los depredadores, si tu minino lo hace es que se siente superseguro contigo, tanto que si se presentara un peligro, no podría defenderse.

Comportamientos estratégicos y de atención

Acercarse a personas poco afines: estrategia de evitación

¿No te ha pasado que alguien a quien no le gusta especialmente los gatos viene a casa y tu minino no se separa de él? Esta conducta que a ti te parece extraña tiene una respuesta muy lógica. Una persona que no quiere que el gato se le acerque no lo “acosará” buscándolo todo el rato, cogiéndolo en brazos, mirándolo fijamente… y eso el minino lo agradecerá. Los gatos no son muy amigos de los grandes achuchones y las caricias intensas.

Comportamientos curiosos que buscan atención

Si tu gato te muerde o lame el pelo te está mostrando su afecto. También está dejándote impregnado su olor. Te considera parte de su familia.

Referencias

  • Álvarez Bueno, Rosana. 2018. Etología felina: guía básica del comportamiento del gato. Amazing Books.

Recomendamos en