¿Un SUV eléctrico capaz de recorrer media Europa sin parar a cargar? El DS N°8 lo hizo y tenemos los datos

Un eléctrico que no se queda corto: el DS N°8 recorre 506 km en autopista alemana sin detenerse a recargar. Y aún le sobraba batería. Así se empieza a romper el miedo a quedarse tirado.
DS N°8
DS N°8

La movilidad eléctrica está entrando en una nueva fase. Lo que hasta hace poco eran cifras prometedoras en fichas técnicas, hoy se traduce en resultados medibles en la carretera. En este contexto, DS Automobiles ha lanzado un desafío al statu quo del vehículo eléctrico con un modelo que combina autonomía real, lujo y tecnología inteligente: el DS N°8.

Este SUV de silueta coupé ha sido diseñado desde cero para demostrar que un eléctrico no tiene por qué vivir atado al enchufe. Con una batería de 97,2 kWh y una aerodinámica ejemplar, ha sido capaz de recorrer más de 500 kilómetros por autopista sin detenerse a recargar, manteniendo velocidades medias reales y en condiciones normales de tráfico. Esta hazaña no es solo un logro técnico; es una declaración de intenciones que redefine la experiencia del usuario eléctrico, liberándolo del conocido estrés por la autonomía.

Además, el nuevo DS Nº8 no se limita a ser un coche funcional. Se presenta como un objeto de deseo, cargado de inteligencia artificial, materiales nobles y soluciones aerodinámicas que lo convierten en un producto de alta gama. En cada línea, cada superficie y cada algoritmo, se percibe el esfuerzo por lograr una experiencia que va más allá del transporte: es el arte de viajar eléctrico.

En las próximas líneas, exploraremos en profundidad cómo este modelo desafía lo establecido, qué tecnologías incorpora, cómo se comporta en la vida real y por qué representa un punto de inflexión para el segmento premium eléctrico. Porque estamos, literalmente, ante un SUV Diseñado para seducir al viento, cargado de IA y con hasta 750 km sin emisiones.

Un eléctrico que rompe los límites: más de 500 km reales sin recargar

La gran carta de presentación del DS N°8 es su autonomía. Equipado con una batería de 97,2 kWh en su versión Long Range, logra una autonomía WLTP de hasta 750 km. Pero más allá de la teoría, DS Automobiles ha puesto su SUV a prueba en autopistas reales de toda Europa, como París-Lyon, Madrid-Denia o Múnich-Coblenza.

Los resultados fueron sorprendentes: 506 km recorridos en Alemania sin detenerse a recargar, aún con un 10 % de batería restante. En España, completó un trayecto de 470 km con un 20 % de carga disponible al final. Estas cifras no son solo una victoria de ingeniería, sino una promesa cumplida para quienes temen al temido “quedarse tirado”.

Aerodinámica de alta costura

El diseño del DS N°8 no es solo una cuestión de estilo, es una estrategia aerodinámica milimétricamente planificada. Con un coeficiente de resistencia al aire de apenas 0,24 m², este SUV coupé aprovecha cada curva y cada superficie para cortar el viento con la mínima fricción posible.

Detalles como las llantas optimizadas, carenados invisibles y un diseño afilado hacen que sea tan atractivo como eficiente. El resultado: menos energía necesaria para moverse y más kilómetros sin preocuparse por recargar. Es un coche diseñado para seducir al viento, cargado de IA y con hasta 750 km sin emisiones, no solo por su forma, sino por su propósito.

Viajar sin parar: las rutas europeas que pusieron a prueba al DS N°8

DS Automobiles no se conformó con homologar su autonomía en laboratorio. Para validar su propuesta, organizó una serie de trayectos de larga distancia a través de las principales autopistas de Europa, todos con una sola carga.

Entre los más destacados, figura el viaje Múnich–Coblenza (506 km) y el Madrid–Denia (470 km), en ambos casos sin recarga intermedia. Los vehículos mantuvieron velocidades legales de autopista y demostraron que es posible recorrer distancias propias de un viaje vacacional con la misma naturalidad que un coche térmico.

Cargar en lo que dura un café: así funciona su recarga ultrarrápida

Tener gran autonomía es solo parte de la ecuación. El DS N°8 incorpora un sistema de carga rápida que permite recuperar 200 km de autonomía en apenas 10 minutos. Esto es posible gracias a su compatibilidad con cargadores de hasta 160 kW, que ya están presentes en las principales rutas europeas.

Pero el punto fuerte está en su gestión inteligente de carga: el sistema EV Routing planifica el viaje, prepara la batería antes de la parada y reduce la ansiedad del conductor. Es un enfoque que transforma la pausa técnica en una experiencia voluntaria y optimizada.

¿Dónde encaja este SUV en el nuevo mapa eléctrico del lujo

El segmento premium de los eléctricos se está volviendo cada vez más competitivo. Y ahí es dondee el nuevo DS Nº8 se posiciona con firmeza, gracias a su combinación de autonomía, diseño sofisticado y tecnología de alto nivel. DS no busca competir en volumen, sino en excelencia. Su propuesta apunta a un usuario exigente que valora tanto el confort como la libertad de desplazamiento. Frente a modelos de Tesla, Audi o BMW, este SUV francés aporta una personalidad distintiva, basada en la elegancia y la artesanía tecnológica.

Conducción conectada

La tecnología del DS N°8 no se queda en el tren motriz. Integra sistemas de inteligencia artificial que aprenden los hábitos del conductor, optimizan la gestión energética y ofrecen asistencia personalizada.

Desde el DS IRIS System de infoentretenimiento hasta los asistentes de conducción de nivel 2, todo en este vehículo está pensado para que el conductor se sienta respaldado, conectado y sin estrés. Una experiencia de conducción que no se limita a mover el coche, sino que te acompaña de forma inteligente.

Así es viajar en el interior del DS N°8

El habitáculo del DS N°8 está diseñado como si fuese un salón de alta gama. Materiales nobles como el cuero Nappa, el Alcántara o la madera natural conviven con una iluminación ambiental cuidada y pantallas de alta definición que flotan en un diseño minimalista.

Los asientos calefactables y ventilados, el sistema de audio de alta fidelidad y el silencio absoluto que proporciona el motor eléctrico convierten cada trayecto en una experiencia de lujo. No importa la distancia, sino cómo la recorres.

Autopistas sin ansiedad: lo que el conductor realmente gana

Uno de los grandes temores del conductor eléctrico es la famosa “ansiedad por la autonomía”. Con el DS N°8, ese miedo se diluye. Gracias a sus pruebas reales en carretera y a su sistema de predicción de autonomía, el usuario puede planificar viajes largos con total confianza. La sensación de libertad se multiplica: menos paradas obligadas, más flexibilidad y la tranquilidad de saber que el coche responde como uno térmico… pero sin emisiones.

¿Por qué el DS N°8 es una amenaza para sus rivales eléctricos?

En un mercado donde los eléctricos tienden a parecerse, el DS N°8 destaca. No solo por su diseño rupturista, sino por su propuesta integral de eficiencia, confort y tecnología. Su autonomía real lo coloca por delante de muchos competidores directos, y su capacidad de carga rápida refuerza esa ventaja.

Además, su estética no sigue tendencias, sino que crea una identidad propia. Esto lo convierte en una alternativa seria para quienes quieren destacar en el segmento premium sin renunciar a lo eléctrico.

No todo es perfecto: aspectos a mejorar en un modelo casi redondo

Como todo coche de gama alta, el DS N°8 no será accesible para todos. Su precio, aún no confirmado oficialmente, lo posicionará claramente en el segmento alto. A ello se suma la dependencia de redes de carga rápida que, aunque en crecimiento, aún presentan desigualdades según la región. Aun así, estos puntos no opacan el avance que representa. Son retos compartidos por toda la industria, y DS ha logrado superarlos en gran medida con soluciones tecnológicas inteligentes.

El DS N°8 como catalizador del cambio hacia lo eléctrico

Este modelo no solo es un producto final: es un símbolo de hacia dónde va la movilidad eléctrica. Ya no hablamos de vehículos urbanos con autonomía limitada, sino de auténticas máquinas de viaje que prescinden del petróleo sin comprometer el rendimiento. El DS N°8 pone presión al resto de fabricantes y demuestra que el lujo y la sostenibilidad no son incompatibles. Es un punto de inflexión, no solo para la marca, sino para todo el sector automotriz.

Un nuevo estándar en lujo eléctrico: conclusiones de un viaje sin pausas

En definitiva, el DS N°8 redefine qué podemos esperar de un coche eléctrico premium. Sus más de 500 km reales de autonomía en autopista, su diseño aerodinámico y emocional, y su experiencia tecnológica e inmersiva marcan un nuevo estándar en el sector.

No se trata solo de llegar más lejos, sino de hacerlo con estilo, inteligencia y libertad. Y en ese camino, DS Automobiles ha logrado algo más que un coche: ha creado una experiencia que apunta al futuro de la movilidad sin concesiones.

Recomendamos en