Desde su lanzamiento en 1990, Clio fue un absoluto éxito en España, convirtiéndose en uno de los coches más vendidos del país y siendo elegido como ‘Mejor Coche del Año en España’ en 1991. Además, numerosas campañas publicitarias han unido a Clio y nuestro país, desde la versión Clio Mecano creada en asociación con uno de los grupos musicales más populares de la época a la campaña JASP (‘Joven Aunque Sobradamente Preparado’) que la marca ha recuperado recientemente.
Por otro lado, mientras que internacionalmente se han vendido casi 16 millones de Clio en 120 países, en España se han comercializado más de 1 millón y casi 600.000 de ellos continúan en circulación por nuestras carreteras. Además, entre 1990 y 2013 se produjeron en la Factoría de Valladolid casi 3 millones de unidades pertenecientes a las tres primeras generaciones de Clio.
El carácter 'Made in Spain' de Clio continúa, pues la caja de velocidades de la motorización E-Tech full hybrid se produce en la Factoría de Renault Group en Sevilla y el motor Blue dCi 100 se fabrica en la Factoría de Motores de Valladolid .
La tecnología E-Tech full hybrid se lanzó en la gama Renault en 2020, siendo Clio el encargado de estrenarla, y ahora sigue desarrollándose en los distintos modelos de la marca. Por supuesto, continúa en el nuevo Clio. Esta tecnología E-Tech full hybrid, para la que se han registrado más de 150 patentes y que se beneficia de la experiencia de Renault en Fórmula 1, especialmente en recuperación y regeneración de energía, aporta tanto dinamismo como eficiencia a Nuevo Clio. Su arquitectura híbrida serie-paralelo combina dos motores eléctricos (uno de 36 kW y un HSG - High-Voltage Starter Generator - de 18 kW) y un motor de gasolina de 1,6 litros y cuatro cilindros de 69 kW (94 CV), combinados con una caja de velocidades inteligente multimodo sin embrague y una batería de 1,2 kWh.

La caja de velocidades tiene cuatro marchas para el motor de gasolina y dos marchas para el motor eléctrico principal. El motor E-Tech full hybrid ofrece así hasta 14 combinaciones de funcionamiento entre el motor de combustión y el motor eléctrico para optimizar la eficiencia energética.
Todos los arranques se realizan en modo eléctrico y, por gracias a ello, es posible conducir hasta el 80% del tiempo con energía totalmente eléctrica en ciudad, consiguiendo un ahorro de combustible de hasta el 40% en comparación con un motor de gasolina convencional en el ciclo urbano. Nuevo Clio presume así de la mejor capacidad de conducción eléctrica en ciudad del mercado de su categoría. Gracias a la eficiencia de su cadena cinemática, las emisiones de CO2 se limitan a 95 g/km, un nivel excelente para la categoría. Todo ello disfrutando del silencio que ofrece la conducción eléctrica y sin necesidad de recarga.
El motor TCe 100 GLP, un turbo de tres cilindros, también está disponible en el nuevo Clio. Gracias a su sistema dual de gasolina y GLP, mejora las prestaciones al tiempo que reduce el consumo y las emisiones de CO2 (emite un 8% menos que un motor de gasolina equivalente). Este motor ofrece un buen nivel de prestaciones, incluido un par máximo de 170 Nm a partir de 2.000 rpm, que permite un uso polivalente. Con sus dos depósitos independientes llenos, el vehículo tiene una autonomía conjunta de más de 1.000 km. Una solución probada, fácil de usar, asequible y económica. La integración del GLP en los vehículos es una operación que se realiza directamente en la planta de fabricación.
También un motor de gasolina turboalimentado de 3 cilindros con 90 CV y 160 Nm de par máximo se combina con una caja de cambios manual de 6 velocidades. Se caracteriza por su suavidad de funcionamiento y destaca por su bajo consumo de combustible, posicionándolo como uno de los mejores de su categoría.

Perfectamente adaptado al uso intensivo y a las flotas, este motor de 100 CV y 260 Nm ofrece una conducción tranquila y eficaz. Equipado con una caja de cambios manual de 6 velocidades, Nuevo Clio Blue dCi es especialmente eficiente en carretera y autopista. Este motor responde a las nuevas normas de contaminación con la integración del sistema de reducción catalítica selectiva (SCR), considerado como el sistema de postratamiento más eficaz para los óxidos de nitrógeno (NOx).
Moderno y asertivo
El frontal del nuevo Clio se ha rediseñado por completo con volúmenes esculpidos y líneas marcadas que le confieren un estilo moderno y dinámico. La parrilla ajedrezada más ancha confiere al frontal un carácter más fuerte y deportivo. El efecto degradado, que va de oscuro en el logotipo a más claro en los extremos, añade profundidad y tecnicidad. Este universo de efectos, de luces y sombras, marca una profunda renovación en términos de diseño que hace más atractivo a este nuevo modelo.
En el centro de la parrilla, el logo Renault 'Nouvel’R' en cromo satinado cepillado reivindica la herencia de la marca. Con su forma geométrica simple pero con significado, el logotipo se vuelve atemporal. Una simbiosis entre dos rombos que se entrelazan mediante un efecto óptico crea una complementariedad y una impresión de movimiento continuo. A través de este logotipo, el nuevo Clio reafirma más que nunca su identidad.
También integra una nueva firma lumínica delantera. Es el primer vehículo de producción de Renault que incorpora esta nueva identidad visual, inspirada en el nuevo logo, con luces diurnas verticales LED en forma de medio rombo. Acentúan el carácter vibrante del frontal al tiempo que refuerzan la coherencia entre el diseño de la gama y la imagen de marca. Los estilizados faros delanteros, 100% LED desde la versión de acceso, evocan precisión y tecnicidad y confieren al Clio un aspecto más afilado. Más compactos, estos faros incorporan hasta cinco módulos de luz de alta tecnología (frente a los tres anteriores), capaces de adaptar automáticamente la distribución de la luz entre las luces de carretera y las de cruce.
Finalmente, el paragolpes trasero también se ha renovado. Acentuado por las aletas aerodinámicas que ensanchan visualmente la zaga y realzan el carácter tecnológico del vehículo. La parte inferior de la carrocería está pintada en negro mate en la versión de acceso, en negro brillante en la versión techno y en gris pizarra mate en la versión Esprit Alpine. Además, hay seis embellecedores traseros disponibles (en función de la versión). Las luces traseras se han modernizado y ahora incorporan lentes transparentes. Dejan entrever el interior de la pieza y confieren al vehículo un aspecto más moderno y tecnológico. El motivo lateral de las luces traseras se hacen eco de la nueva firma del frontal.
Elegante y duradero

El nuevo Clio mejora la experiencia a bordo, llevando la calidez y el agrado del interior un paso más allá. Basta con abrir las puertas para descubrir un interior que utiliza materiales más nobles, más duraderos y de la más alta calidad. La habitabilidad y la ergonomía del vehículo siguen siendo sus principales bazas, ofreciendo el máximo confort a sus ocupantes. Las tecnologías utilizadas están completamente orientadas a la experiencia del usuario y ofrecen un mundo de aplicaciones y servicios conectados que ayudan al conductor y a los pasajeros a viajar con total tranquilidad.
El salpicadero del nuevo Clio se ha actualizado con una nueva pantalla digital sin marco con una diagonal de 7 a 10 pulgadas, según el nivel de acabado. Con un fuerte protagonismo en el salpicadero, equipa el sistema multimedia Renault Easy Link. El logotipo 'Nouvel’R' presente en el volante añade elegancia al puesto de conducción.
Climatizador automático, tarjeta manos libres, cargador de smartphone por inducción... el nuevo Clio está equipado con un sinfín de equipamientos y funciones que lo hacen aún más versátil y agradable de conducir y de vivir. Otros ejemplos significativos: el asiento del pasajero delantero es regulable en altura y un reposabrazos central está disponible a partir de la versión techno. Todo ello situándose como uno de los mejores de su categoría en habitabilidad, ofreciendo espacio y accesibilidad a los pasajeros traseros y una capacidad de maletero de hasta 391 litros.