Vehicle-to-Grid, la solución para equilibrar la red del futuro según Hyundai

Por primera vez en un coche eléctrico disponible en el mercado, la empresa ha sido pionera en la innovadora función de vehículo a carga (V2L), revelada en el lanzamiento en 2021 del galardonado IONIQ 5
Highres_Hyundai_IONIQ5_4K9A4349
IONIQ 5

La carga bidireccional es una tecnología que puede potenciar tu mundo. La carga bidireccional, que permite el flujo de energía tanto en un puerto situado dentro como fuera del vehículo, es una innovación de la que habla todo el sector. Hyundai Motor es uno de los líderes tecnológicos en este campo.

Hyundai ha introducido la carga bidireccional en el mercado a través de su nueva generación de vehículos eléctricos de batería (BEV). Por primera vez en un coche eléctrico disponible en el mercado, la empresa ha sido pionera en la innovadora función de vehículo a carga (V2L), revelada en el lanzamiento en 2021 del galardonado IONIQ 5. La tecnología V2L redefinió el estilo de vida de la movilidad eléctrica en más de un sentido, permitiendo a los clientes alimentar o cargar libremente cualquier dispositivo eléctrico y utilizar eficazmente el vehículo como un banco de energía sobre ruedas.

IONIQ 5

Esto ha sido posible gracias a la avanzada plataforma modular eléctrica E-GMP (Electric-Global Modular Platform) y a su capacidad de carga bidireccional. A diferencia de los BEV anteriores, que sólo podían cargarse en un sentido, el sistema de carga de la E-GMP ofrece más flexibilidad. La nueva Unidad de Control de Carga Integrada (ICCU) de la plataforma representa una mejora respecto a los cargadores de a bordo existentes, que normalmente sólo permiten que la electricidad fluya en una única dirección desde una fuente de alimentación externa.

Cuando se lance en el otoño de 2023, el nuevo Kona Eléctrico, su arquitectura universal derivada del EV también incluirá la capacidad de carga bidireccional, subrayando la tecnología como la nueva característica de estilo de vida EV de Hyundai. Aunque no se basa en el E-GMP, pero es similar a IONIQ 5 e IONIQ 6, los dispositivos se pueden enchufar a una toma de corriente estándar en el interior del coche cuando está encendido. En el exterior, los dispositivos y electrodomésticos pueden enchufarse mediante un adaptador V2L para utilizar la energía de la batería cuando el coche está aparcado.

IONIQ 5

En los dos últimos años, Hyundai también ha seguido desarrollando la tecnología Vehicle-to-Grid (V2G), otra innovación basada en la carga bidireccional. Esta tecnología permite suministrar a la red eléctrica la energía almacenada en las baterías de los BEV.

Además de equilibrar la red, la energía almacenada en los BEV puede devolverse a la red para ayudar a gestionar la demanda de energía en horas punta y emergencias. A medida que los países diversifican su combinación energética para incluir más fuentes de energía renovables, la tecnología V2G puede ayudar a gestionar el impacto del cambio climático y será una tecnología que se irá integrando en los modelos Hyundai poco a poco.

Recomendamos en