En España, la esperanza de vida se situó en 2021 en los 83 años, según datos de Our World in Data, obtenidos de las cifras dadas por Naciones Unidas. El país con mayor esperanza de vida del mundo es Mónaco, que llega a los 85,9 años. A este le siguen Hong Kong, con 85,5; Japón con 84,8 y Australia con 84,5 años.

Otros países en los que se viven muchos años son Suiza, con una esperanza de vida de 84 años, Malta con 83,8, Corea del Sur con 83,7, Liechtenstein con 83,3 y Noruega 83,2. En el lado contrario se sitúan los países africanos cuya esperanza de vida no supera los 60 años.
“La esperanza de vida es una medida de muerte prematura y muestra grandes diferencias en salud en todo el mundo. La población de muchos de los países más ricos del mundo tiene una esperanza de vida de más de 80 años. En los países con peor salud la esperanza de vida está entre 50 y 60 años”, puede leerse en el informe de Our World in Data.
La ciudad de España con mayor esperanza de vida
En España, tres municipios madrileños son los que registran una mayor esperanza de vida, superando la barrera de los 85 años. El primero de estos municipios es Majadahonda, con una esperanza de vida de 85,4 años. Majadahonda, que originariamente fue una zona de cultivo y pastoreo, se sitúa en el norte de Madrid y según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2022, tiene una población de 72.179 habitantes.
A Majadahonda le siguen Las Rozas de Madrid, con una esperanza de vida de 85,3 años, Pozuelo de Alarcón, también con 85,3 años y Rivas-Vaciamadrid, con 85 años justos.
Los datos pertenecen al informe Indicadores Urbanos del INE, que es una adaptación al ámbito español del proyecto europeo Urban Audit cuyo objetivo es proporcionar información de las condiciones de vida de las principales ciudades de la Unión Europea. En la versión nacional del proyecto se han seleccionado 126 ciudades, nueve conurbaciones y 70 áreas funcionales en torno a las principales ciudades.
Otras ciudades españolas que registran una alta esperanza de vida son Getxo, quinta en la clasificación con 84,7 años de esperanza de vida media; Alcorcón con 84 años; Alcobendas con 84,3 años (ambos municipios pertenecientes a la Comunidad de Madrid), Vitoria-Gasteiz con 84,2 y Ávila y Ponferrada con 84 años justos.
Situadas en el otro lado de la tabla, es decir, dentro de las que tienen menor esperanza de vida y no llegan a los 80 años están Ceuta, con una esperanza media de 79,2 años, La Línea de la Concepción con 79,3 y Melilla con 79,9 años.
Según apunta Our World in Data, la esperanza de vida es una medida clave para saber cuál es el estado de salud de la población. “Más amplia que la estrecha métrica de la mortalidad infantil y en la niñez, que se centra únicamente en la mortalidad a una edad temprana, la esperanza de vida capta la mortalidad a lo largo de toda la vida. Nos indica la edad media de fallecimiento de una población”, dice su informe.
Haciendo una estimación, se cree que en un mundo premoderno y pobre, la esperanza de vida rondaba los 30 años en todas las regiones del mundo. En España, por ejemplo, la esperanza de vida media en el año 1882 era solo de 29,5 años.
A principios del siglo XIX, la esperanza de vida empezó a aumentar en los primeros países industrializados, mientras se mantenía baja en el resto del mundo. Esto provocó una gran desigualdad en la distribución de la salud en el mundo: los países ricos gozaban de buena salud mientras que la de los países pobres era mala.
“Ningún país del mundo tiene una esperanza de vida inferior a la de los países con mayor esperanza de vida en 1800. Muchos países que no hace mucho sufrían de mala salud se están poniendo al día rápidamente”, dice el informe.
Desde 1900, la esperanza de vida media mundial se ha más que duplicado y supera ya los 70 años. Hoy, el país con la mayor esperanza de vida es Mónaco (85,9 años) y los que menos tienen son los africanos y es que algunos no llegan a los 60 años, como Chad, cuya esperanza de vida media en 2021 fue de 52,5 años.
Referencias:
- Instituto Nacional de Estadística (INE). Indicadores Urbanos Edición 2023 (Nota de prensa). https://www.ine.es/prensa/ua_2023.pdf
- Max Roser, Esteban Ortiz-Ospina and Hannah Ritchie (2013) - "Life Expectancy". Published online at OurWorldInData.org. Retrieved from: 'https://ourworldindata.org/life-expectancy' [Online Resource]